EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca
GASOLINERAS. EL MINISTERIO DE TRABAJO MANTUVO UNA JORNADA MARATONIANA DE NEGOCIACIONES PARA EVITAR LA HUELGAEl Ministerio de Trabajo convocó hoy a los sindicatos de Energía de CCOO y UGT y a la patronal de gasolineras para mediar en la negociación del convenio colectivo, que dura ya 10 meses y que ha llevado a ambas centrales sindicales a convocar una huelga general en el sector del 4 al 9 de diciembre, coincidiendo con el 'Puente de la Constitución'
CCOO PEDIRA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL 2,6% EN 1997CCOO pedirá en la negociación colectiva de 1997 una subida salarial "ligeramente superior" a la previsión de inflación del Gobierno (2,6%), con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de ls salarios, según declaró hoy en rueda de prensa Fernando Puig-Samper, secretario de Acción Sindical del sindicato
LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS DISMINUYO UN 70% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEn los nueve primeros meses del año se computaron 635 huelgas, que ocasionaron la pérdida de 6.315.289 horas de trabajo. Esta cifra representa un descenso del 70,0% respecto al mismo período de 1995, cuand el número de horas no trabajadas fue de más de 21 millones, según datos recogidos en el último informe de "Situación socioeconómica" de la CEOE
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGAS EN LAS GASOLINERAS DEL 4 AL 9 DE DICIEMBRELos sindicatos UGT y CCOO han convocado huelga general en las gasolineras del 4 al 9 de diciembre, ante la falta de acuerdo con la patronal en el convenio colectivo del sector, cuyas negociaciones se prolongan desde hace diez meses, según iformaron esta tarde las centrales sindicales
EL BCH PREVE CUMPLIR EL CRITERIO DE INFLACION, AUNQUE ADVIERTE SOBRE LA SUBIDA DE LOS SALARIOSEl Banco Central Hispano (BCH) cree que España podrá cumplir el criterio de convergencia en cuanto a inflación en el primer trimestre de 1998, ya que a su juicio son "favorables" para ello todas las variables económicas, salvo el crecimiento de los salarios que es "el único riesgo inlacionista"
RTVE. CASCOS DICE QUE SAENZ DE BURUAGA COBRA 35 MILLONES DE PESETAS BRUTA AL AÑOEl vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, desveló hoy en el Senado el sueldo que percibe el director de los Servicios Informativos de TVE, Ernesto Sáenz de Buruaga, que asciende a la cantidad de 35 millones de pesetas brutas al año
LA FSM APOYA AL ALCALDE DE GETAFE EN SU PULSO CON EL GOBIERNO AL ELEVAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALESLa Federación Socialista Madrileña (FSM) apoya al alcalde de Getafe, Pedro Castro, en su decisión de subir un 5% el sueldo de los funcionarios municipales, en contra de lo dispuesto por el Gobierno, en el sentido de congelar los salarios de todos los empleados públicos, según declaró a Servimedia Jorge Gómez, miembo de la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas madrileños y encargado de estos temas
EL AYUNTAMIENTO DE SABADEL MATIZA QUE SE SOMETERA A LA CONGELACION SALARIAL SI EL DECRETO DEL GOBIERNO ES TAXATIVOEl Ayuntamiento de Sabadell matizó esta mañana la afirmación lanzada ayer respecto al incumplimiento de la política salarial dictada en los Presupuestos del Estado de 1997. El primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Aranda, explicó que si alguien le puede demostrar que el decreto dictado por el gobierno para congelar los salarios de los funcionarios es taxativo, Sabadell e someterá a este mandato
UGT DENUNCIA LA EXISTENCIA DE "BUFANDAS" EN EL BANCO DE ESPAÑAUGT ha denunciado ante los distintos grupos parlamentarios la concesión en el Banco de España de "bufandas" -es decir, gratificaciones- de entre 50.000 y 500.000 pesetas que reciben algunos miembros del personal directivo de la entidad, "a través de unos procedimientos secretos"
UGT DICE QUE EL BANCO DE ESPAÑA SUFRE "NERVIOSISMO" POR LA MARCHA DE LOS OBJETIVOS DE INFLACIONLa Unión General de Trabajadores (UGT) aseguró hoy en un comunicado que el Banco de España "parece mostrar un creciente nerviosismo respecto al cumplimiento de los objetivos de inflación", y añadió que trata de culpar a los salarios del aumento de los precios, cuando éste se ha debido a decisiones política erróneas
EL 44,2 POR CIEN DE LAS HUELGAS DE 1995 ACABARON EN ACUERDOEl 44,2 por ciento de las huelgas realizadas durante 1995 terminaron en acuerdo entre trabajadores y empresas, en concreto 378 de los 854 paros convocados por los delegados o las centrales sindicales, según datos del Ministerio de Trabajo