CataluñaBorrell ve "atinada" la decisión de la JEC que da 48 horas a Torra para que retire lazos amarillos y esteladas de espacios públicosEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, considera una decisión "atinada" y "acorde" el plazo de 48 horas que la Junta Electoral Central (JEC) dio ayer al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para que retire los lazos amarillos y las esteladas de los espacios públicos, ya que éstos "son de todos" y "no se pueden usurpar" por una parte de la sociedad y de las instituciones
Exteriores y Correos presentan un sello conmemorativo de la Carrera DiplomáticaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, presentaron este lunes el sello conmemorativo de la Carrera Diplomática perteneciente a la serie dedicada a los Cuerpos de la Administración General del Estado
Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpoEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
AvanceEmilio Quevedo asegura que Puigdemont siguió adelante con el 1-O en contra de las advertencias de los MossosEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
El tribunal cita a declarar como testigos el jueves a Trapero, Jové y VidalEl tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Maria Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña
Borrell dice que el “empoderamiento” de la mujer en África “empieza por la escuela”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este viernes que el “empoderamiento” de la mujer en África “empieza por la escuela” y alertó del peligro que supone la tendencia de los “grupos extremistas” a “sacar a las niñas” de los centros educativos
Duran Lleida pide imitar los indultos que dio Franco en 1945 a los acusados de rebeliónEl exdirigente de CiU y exlíder de Unió Josep Antoni Duran Lleida considera que los indultos ante eventuales condenas en el juicio del ‘procés’ pueden ser “una de las soluciones” al desafío independentista en Cataluña, al tiempo que recuerda que en 1945 “Franco concedió un indulto político total para los delitos de rebelión”
Durán Lleida pide imitar los indultos que dio Franco en 1945 a los acusados de rebeliónEl exdirigente de CiU y exlíder de Unió Josep Antoni Duran Lleida considera que los indultos por eventuales condenas en el juicio del ‘procés’ pueden ser “una de las soluciones” al desafío independentista en Cataluña, al tiempo que recuerda que en 1945 “Franco concedió un indulto político total para los delitos de rebelión”
El tribunal cita a declarar como testigos el jueves próximo a Trapero, Jové y VidalEl tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O ha citado a declarar como testigos el próximo jueves, día 14, al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al ex 'número dos' en la Consejería de Economía Josep Mará Jové y al exjuez Santiago Vidal, apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña
Trapote dice que hubo 65 policías lesionados durante el 1-O y que ignora el número de ciudadanos que sufrieron lesionesEl comisario de la Policía Nacional de Cataluña Sebastián Trapote declaró este jueves como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que los policías lesionados durante el referéndum del 1-O fueron 65, en concreto, apuntó, “24 en Barcelona, 20 en Lleida, siete en Girona, siete en Tarragona, seis en Sabadell y uno en Hospitalet”, en cambio aseguró ignorar la cantidad de civiles atendidos
FundacionesEl sector fundacional mejora en transparencia y enfrenta nuevos retos de gobiernoEl sector fundacional español ha avanzado en transparencia y enfrenta nuevos retos de gobierno, según constata la décima edición del informe 'Construir confianza: informe de transparencia y buen gobierno de fundaciones españolas', cuyos resultados se han presentado este jueves en el campus de la Universidad de Navarra en Madrid
El práctico del puerto de Palamós tilda de “deleznable” a Rull por implicar a un funcionario en “algo falso”El práctico titular del puerto de Palamós, el capitán Pedro Buil, declaró como testigo en el juicio del 1-O sobre los acontecimientos que rodearon la negativa de atraque al buque 'Moby Dada' que iba a alojar al contingente policial y explicó que llegó a mandar una carta al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña quejándose de las palabras del exconseller de Territorio Josep Rull, ya que consideró “deleznable” que implicara a un “funcionario del Estado en algo falso”
La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona asegura que tiene “fijado en la memoria” lo que sucedió en la Consellería de EconomíaLa letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona Montserrat del Toro López, que estuvo presente en el registro de la Consellería de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre de 2017, declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que, desde su declaración en fase de instrucción, “los cinco meses y 16 días me han permitido revivir, por desgracia, cada día lo que sucedió para fijarlo en la memoria”
Borrell considera a Pérez-Llorca un “personaje clave” en la historia de EspañaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, definió este miércoles a José Pedro Pérez-Llorca, ponente de la Constitución fallecido la pasada madrugada a los 78 años, como un “personaje clave” para la historia de España