Búsqueda

  • Fisioterapia El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid publica su 'Memoria de Sostenibilidad 2018-2019' El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha publicado su 'Memoria de Sostenibilidad 2018-2019', en línea con su compromiso de medir, divulgar y rendir cuentas sobre la evolución, acciones y resultados de su desempeño económico, social y ambiental con todos sus grupos de interés Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico sigue en niveles récord pese al confinamiento por el coronavirus La ralentización industrial por la pandemia de la Covid-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos Noticia pública
  • Autonomía personal Cermi Madrid insta a lograr que la 'autonomía personal' sea una realidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) instó este viernes a redoblar esfuerzos para que el concepto de 'autonomía personal' se convierta en una realidad para todas las personas, ya que todavía queda camino por recorrer en todos los ámbitos, incluido el normativo, y en lo referido a la asignación de los recursos necesarios Noticia pública
  • Salud Líderes mundiales se unen para combatir la resistencia a los antimicrobianos Los jefes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron este viernes el nuevo Grupo de Líderes Globales Una Salud sobre la Resistencia a los antimicrobianos (Hyperlink) Noticia pública
  • Infancia Aumentan los niños reclutados para la guerra El año pasado había 7.849 niños soldado en todo el mundo, casi un 3% más que en 2018, según un informe publicado este viernes por Save the Children. La mayoría de menores reclutados para la guerra están en África, sobre todo en República Democrática del Congo, donde hay registrados 3.107 niños entrenados para empuñar las armas Noticia pública
  • Salud España defiende atender "las necesidades específicas de mujeres y niñas" en la respuesta a la pandemia La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, señaló este viernes en 'NEF Online' que las políticas de respuesta a la Covid-19 y para la posterior recuperación económica y social deben tener en cuenta "las necesidades específicas de mujeres y niñas" Noticia pública
  • Ley Educación Save the Children ve "avances significativos en equidad" en la 'ley Celaá' La ONG Save the Children, experta en infancia, aseguró este jueves que la popularmente conocida como 'ley Celaá', que acaba de ser aprobada, "avanza en aspectos fundamentales para la equidad, como la segregación escolar y la gratuidad, la reducción de la repetición, el reconocimiento de la vulnerabilidad social, los itinerarios excluyentes, la revisión del currículo o la calidad en educación infantil" Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Salud Unos 4.200 millones de personas carecen de inodoro en casa Más de la mitad de la población mundial -concretamente, unos 4.200 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y unos 3.000 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares, algo vital con la actual pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Medio ambiente España presentará la Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel como candidata a reserva de la biosfera El Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la Unesco acordó este miércoles tramitar la declaración de la Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel (entre Lugo y Ourense) como candidata a nueva reserva de la biosfera, algo que debe ser aprobado definitivamente por esa agencia de la ONU Noticia pública
  • Conflicto armado Unidas Podemos pide al Gobierno que se implique por la paz y la autodeterminación del Sáhara Unidas Podemos emitió este miércoles un comunicado en el que pide al Gobierno que forma junto al PSOE que se implique en el conflicto del Sáhara Occidental para garantizar la paz y un referéndum de autodeterminación, en aras de la "responsabilidad histórica y jurídica" que cree que tiene España como potencia administradora del territorio Noticia pública
  • Discapacidad La directora del Cnlse defiende que las lenguas de signos son indispensables e insustituibles La directora del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española ( Cnlse ), María Luz Esteban, defiende que las lenguas de signos son “indispensables e insustituibles” y que esa es su “principal fortaleza” Noticia pública
  • Libia España celebra la decisión del Foro de Diálogo Libio de convocar elecciones en 2021 El Gobierno español saludó este miércoles la decisión tomada por el Foro de Diálogo Político Libio de celebrar elecciones presidenciales y legislativas en Libia el 24 de diciembre de 2021 Noticia pública
  • Clima El G-20 baja por primera vez las emisiones energéticas de CO2 con políticas climáticas Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía disminuyeron el año pasado un 0,1% en los países del G-20, que agrupa a una veintena de naciones industrializadas y emergentes que aglutinan el 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que ocurrió por primera vez por políticas climáticas y no por elementos externos como la crisis financiera iniciada en 2008 Noticia pública
  • Educación Unos 4.000 profesores se formarán en educación inclusiva gracias a los talleres online de Plena Inclusión La confederación Plena Inclusión España formará a unos 4.000 profesores de nueve comunidades autónomas en educación inclusiva, a fin de garantizar que los alumnos con discapacidad intelectual y del desarrollo reciben una atención educativa de calidad en el sistema ordinario Noticia pública
  • Sahara Baldoví pide al Gobierno que “presione” a la ONU para que “active” una salida pactada para el Sahara Occidental El diputado de Compromís, Joan Baldoví, dijo este martes que el Gobierno tiene que “reivindicar una salida negociada” para el Sahara Occidental que implique que las tropas de Marruecos abandonen” el paso fronterizo que une Mauritania con los territorios del Sahara por Marruecos Noticia pública
  • Cooperación España y Honduras firmarán un acuerdo de asociación que movilizará 215 millones La secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno, y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Honduras, Lisandro Rosales, firmarán un nuevo Marco de Asociación País para el periodo 2020-2023, un acuerdo bilateral en materia de cooperación al desarrollo que define los sectores estratégicos de acción para los tres próximos años y que prevé una movilización aproximada de recursos de 215 millones de euros Noticia pública
  • canarias Responsables de la ONU visitan Canarias para conocer la situación ante las llegadas masivas de migrantes Las responsables en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) inician este lunes una visita conjunta a Canarias para conocer de primera mano la respuesta ante el aumento de llegadas por mar de migrantes y refugiados al archipiélago, con más de 16.000 entradas irregulares en lo que va de año Noticia pública
  • Comunicado de condena España condena el ataque con misiles lanzados desde Etiopía contra Eritrea El Gobierno español condenó este lunes el ataque con misiles lanzado contra Eritrea presuntamente por el Frente Tigray de Liberación Popular, que actúa desde la región disidente etíope del Tigré Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Sáhara Occidental España apoya a la ONU para garantizar el alto el fuego en el Sáhara Occidental El Gobierno español mostró este viernes su apoyo a los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para garantizar el respeto del alto el fuego en el Sáhara Occidental acordado y supervisado por la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) Noticia pública
  • Educación El Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertada La Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos Noticia pública
  • Educación PSOE y Podemos insisten en que la 'ley Celaá' no cerrará los centros de educación especial Diputados socialistas y del Grupo Confederal de Unidas Podemos insistieron este viernes en que la futura ley educativa Lomloe -conocida como la 'ley Celaá' por su impulsora la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá- no acabará con la educación especial Noticia pública
  • Educación “La Lomloe sigue sin garantizar la educación inclusiva como un derecho de todo el alumnado sin excepciones”, según la Alianza por la Educación Inclusiva La Alianza por la Educación Inclusiva y contra la Segregación Escolar (Save the Children, Fundación Secretariado Gitano y Cermi) consideran que “la Lomloe sigue sin garantizar la educación inclusiva como un derecho de todo el alumnado sin excepciones” Noticia pública