UniversidadUna obra conjunta recoge investigaciones de 18 expertos de la CEU UCH sobre igualdad y violencia machistaDieciocho profesores y especialistas formados en la CEU Universidad Cardenal Herrera (UCH) acaban de publicar sus investigaciones más recientes en materia de igualdad y violencia contra las mujeres en la obra 'Estudios sobre la Mujer', coordinada por Ruth Abril, asesora de género de esta universidad y especialista en protección internacional de Derechos Humanos
TrasplantesLos pacientes renales que hayan pasado la Covid-19 pueden recibir un trasplanteUn estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha determinado que los antecedentes de Covid-19 en pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y que son candidatos a un trasplante de riñón no deben contraindicar la realización de este tipo de terapia
Día epilepsiaNeurólogas piden más formación para detectar la diversidad de los síntomas de la epilepsiaLa doctora Asunción de la Morena, jefa asociada de Neurología del Hospital La Luz y la doctora Anabel Puente, jefa asociada de Neurofisiología del mismo centro, pidieron este lunes más formación para detectar la diversidad de los síntomas de la epilepsia para prevenir el retraso en el diagnóstico de esta enfermedad
OncologíaLos oncólogos abordan los últimos avances terapéuticos y la relación del cáncer y la Covid-19 de forma virtualLos oncólogos abordarán los últimos avances terapéuticos como la inmunoterapia que ha revolucionado el tratamiento del tumor urotelial en el ‘XXIII Simposio de Revisiones en Cáncer. Tratamiento médico del cáncer en el año 2021’ que tendrá lugar de forma virtual entre el 8 y el 12 de febrero y en el que también se tratará la relación del cáncer con la Covid-19
AndalucíaFeafes pide que las personas con problemas de salud mental sean prioritarias en la próxima fase de vacunaciónLa Federación andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (Feafes Andalucía Salud Mental) solicitó este viernes a la Consejería de Salud y Familias que priorice la vacunación contra la Covid-19 de las personas con problemas de salud mental en la siguiente fase del proceso, por constituir un colectivo de riesgo
PandemiaEl Hospital Niño Jesús registró un aumento de un 20% de ingresos por anorexia en 2020 por el confinamientoEl Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid registró un aumento de un 20% de ingresos por trastornos alimentarios (TCA) en 2020, principalmente por anorexia nerviosa, que según los especialistas podría estar motivado por alguna de las medidas puestas en marcha para la contención de la pandemia como el confinamiento prolongado, el aislamiento social o el cierre de las escuelas
PandemiaEl Hospital Gregorio Marañón prueba un nuevo tratamiento de inmunoglobulina enriquecida para casos graves de Covid-19El Hospital Gregorio Marañón de Madrid es el primer centro en el mundo que ha probado la aplicación de inmunoglobulina intravenosa enriquecida para evitar que enfermos con síntomas graves por Covid-19 tengan que ser finalmente ingresados en la UCI. Los dos primeros pacientes que lo han recibido no tuvieron que pasar por la unidad de cuidados críticos y ya han recibido el alta
Daño CerebralFedace detecta altas precipitadas en personas con Daño Cerebral por la saturación hospitalariaLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha detectado la existencia de altas precipitadas en pacientes con esta enfermedad por la saturación hospitalaria que provoca la pandemia de Covid-19, lo que conlleva la llegada a esta asociación de nuevos casos con secuelas más graves de lo habitual
Día CáncerLos tumores digestivos provocan cerca de 30.000 muertes al año en EspañaLos tumores digestivos provocan alrededor de 30.000 muertes al año en España, unas cifras que se podrían reducir evitando los factores de riesgo e incrementando la detección precoz y el tratamiento temprano, según destacó este miércoles la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD)
MadridEl hospital Isabel Zendal cuenta ya con 140 camas de cuidados intermedios e intensivosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicó este miércoles que el hospital público Enfermera Isabel Zendal, destinado en exclusiva al tratamiento de pacientes de Covid-19, dispone ya de 140 camas de cuidados intensivos (UCI) y de cuidados respiratorios intermedios (UCRI)
TribunalesCondenado a seis años de cárcel un falso médico de Ferrol que deberá indemnizar a sus víctimas con 3,2 millones de eurosLa sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña, de conformidad con el acuerdo alcanzado entre las partes, ha condenado a un falso médico de Ferrol a seis años de cárcel por cometer delitos de intrusismo profesional, estafa y falsedad de documentos oficiales, así como cuatro delitos de lesiones por imprudencia grave, uno de ellos con deformidad. La mujer del acusado aceptó ser sentenciada a un año de cárcel como cómplice del delito de estafa
MedicamentosLa Agencia Europea del Medicamento aprueba 39 nuevos fármacos en 2020La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde a 39 nuevos medicamentos en 2020 y emitió 97 opiniones positivas mientras que la FDA de Estados Unidos aprobó 53 fármacos, lo que ha situado al año pasado en uno de los más fructíferos de la última década, según destacó este martes Farmaindustria
Covid-19Las vacunas y los tratamientos para Covid-19 parecen ser eficaces contra las nuevas cepasCompañías como Pfizer y Moderna con sus respectivas vacunas, o Gilead con su antiviral remdesivir, continúan realizando investigaciones adicionales para evaluar la eficacia de sus productos en las nuevas variantes emergentes del coronavirus que provoca el Covid-19
OncologíaAlgunos tratamientos del cáncer dejarán de ser curativos por efecto del Covid-19Algunos tratamientos del cáncer dejarán de ser curativos para ser paliativos, ya que durante la pandemia de la Covid-19 dejaron de diagnosticarse un 21% de nuevos casos, según advirtieron desde la Clínica universidad de Navarra en su sede de Pamplona