Marchena a la abogada de Jordi Cuixart: “El testigo no puede venir al Tribunal Supremo a leer manifiestos sindicales”El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, Manuel Marchena, mantuvo este lunes un tenso debate con la abogada de Jordi Cuixart, Marina Roig, en relación al interrogatorio del secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco. Ante la protesta de la abogada tras las continuas interrupciones del magistrado, Marchena afirmó: “El testigo no puede venir al Tribunal Supremo a leer manifiestos sindicales” porque "no tiene ningún interés para nosotros"
Amnistía Internacional advierte de que los “crímenes” de Maduro “engrosarán su largo expediente ante la justicia”Amnistía Internacional advirtió este viernes de que los “crímenes de derecho internacional” que, a su juicio, están cometiendo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y sus partidarios “engrosarán su ya largo expediente ante la justicia internacional”, por lo que su directora para las Américas, Erika Guevara, instó al dirigente del país caribeño a “poner fin a su política de represión de inmediato”
VenezuelaUnicef pide proteger a los niños de Venezuela “en todo momento”Unicef insta a “todos los implicados a que tomen medidas inmediatas para proteger a los niños de cualquier tipo de violencia” y "en todo momento", pues “las protestas callejeras potencialmente violentas que están ocurriendo en Venezuela ponen a los niños y los jóvenes en peligro de sufrir lesiones y daños”
Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”
Un voluntario de la ANC culpa a la prensa de los daños en los vehículos de la Guardia Civil el 20-SEl concejal de Altafulla y voluntario de la ANC Jordi Molinera declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y vinculó los daños sufridos por los vehículos de la Guardia Civil el 20-S ante la Consejería de Economía al uso que hicieron de ellos los medios de comunicación. “Se subieron porque porque tenían mejor tiro de cámara”, dijo
Una exdiputada de Junts pel Sí afirma que el 20-S Junqueras pidió “firmeza para defender pacíficamente la democracia y las instituciones”La exdiputada de Junts pel Sí Teresa Vallverdú declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde aseguró que el 20-S frente a la sede de la Conselleria de Economia el entonces vicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, se dirigió a la gente y “pidió firmeza para defender la democracia y las instituciones, y pidió que esta defensa se ejerciera con calma y pacíficamente”
Iglesias se retrasará una hora en Vigo por la manifestación de Navantia Ferrol a la que asistióEl candidato de Unidas Podemos a la Presidencia el Gobierno, se retrasará una hora en su llegada al Auditorio ‘Mar de Vigo’, donde estaba programado un acto de campaña para las 12.30, debido a la manifestación de los trabajadores de Navantia en su astillero de Ferrol, a la que asistió
Un eurodiputado de ERC relata que hubo “claveles” y espíritu cívico frente a Economía el 20-SEl eurodiputado de ERC y alcalde de Caldes de Montbui, Jordi Solé Ferrando, declaró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O que durante las protestas frente al departamento de Economía del 20 de septiembre de 2017 vio un espíritu cívico entre los manifestantes que lanzaron “claveles” a los guardias civiles que formaban parte de la comitiva judicial que efectuó el registro en esas dependencias
Neus Lloveras afirma que la Generalitat “nunca” pidió a la AMI “cesión de locales para el 1-O”La expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, aseguró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del referéndum independentista que “la Generalitat nunca nos pidió la cesión de los locales para el 1-O" e insistió en que "la AMI nunca tuvo nada que ver con la gestión y la celebración del referéndum” y se limitó a dar “apoyo político"
Un mosso que actuó el 20-S admite que la manifestación no se habría podido disolver con el uso de la fuerzaUn sargento de la unidad de Mediación de los Mossos d´Esquadra que actuó el 20-s en la Consellería de Economía aseguró este martes en el juicio del `procés´ que no recuerda que se pidiera a Jordi Sànchez que desconvocara a los concentrados. Su número “era tal que, incluso con el uso de la fuerza, hubiera sido muy complicado” disolver la protesta
Protesta de los trabajadores de Ence ante el mitin de Sánchez en VigoUnas 300 personas se concentraron ante el auditorio de Vigo donde el presidente del Gobierno y candidatos del PSOE, Pedro Sánchez, participará en un mitin del partido reclamando la continuidad de la empresa Ence, situada en la ría de Pontevedra
Programa electoralRivera garantiza las mejoras salariales para los funcionarios de prisiones y Fuerzas de SeguridadEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, promete que, en caso de convertirse en presidente del Gobierno tras el 28-A, llevará a cabo una mejora salarial para los funcionarios de prisiones y defenderá la equiparación salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado, acordada por los representantes de estos agentes con el Gobierno en 2018
El número dos de la investigación del 1-O: “La figura de Trapero es imprescindible en la estrategia independentista”El comandante de la Guardia Civil número dos del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación del 1-O, declaró este lunes ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguró que “la figura de (Josep Lluís) Trapero (ex mayor de los Mossos d'Esquadra) es imprescindible en la estrategia independentista”, ya que “eleva las instrucciones de la Fiscalía, algunas diligencias y algunos planes de actuaciones a la cúpula política”, a pesar, destacó, de que “el plan debe ser secreto”
Elecciones generalesGarzón denuncia los boicots en campaña y pide libertad "aunque sea para decir barbaridades"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este lunes los intentos de boicot a diferentes actos políticos durante esta campaña electoral y defendió la libertad de expresión de todos los candidatos "aunque sea para decir barbaridades"
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
Caixabank renuncia a los despidos forzosos para cubrir las 2.157 bajas planteadas en el ERELa dirección de Caixabank aceptó hoy renunciar a las extinciones forzosas para cubrir las 2.157 bajas de empleados que persigue con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) siempre que logre alcanzar un acuerdo negociado con los sindicatos sobre las condiciones del ajuste