Oraá reclama un papel activo de la Universidad en defensa de los derechos humanos, la paz y la reconciliaciónEl rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la Universidad debe comprometerse con la defensa de la vida, los derechos humanos, la paz y la reconcilación, especialmetne aquí en Euskadi". "La Universidad debe militar en la promoción de la justicia, en la cohesión social y el desarrollo sostenible"
Bancaja no ve “tan lejano” que las cajas se conviertan en sociedades anónimasEl presidente de Bancaja, José Luis Olivas, defendió este miércoles que el Gobierno debe ser “valiente” en la reforma de la Ley de Cajas (Lorca) y aseguró que no está “tan lejana” la posibilidad de que las cajas de ahorros se conviertan en sociedades anónimas
León acogerá el I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la DiscapacidadEl Auditorio de la Ciudad de León acogerá, a finales de noviembre, el I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la Discapacidad, según anunció este miércoles en la capital leonesa el secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, en calidad de presidente del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que organizará el evento
FCC ve procesos de concentración de medianas y pequeñas constructorasEl presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, afirmó hoy que en España se van a producir procesos de concentración y consolidación de medianas y pequeñas empresas constructoras, ante la actual situación económica
UPTA pide la creación de oficinas de apoyo al autoempleo en las universidadesUPTA propone que, entre los objetivos en materia universitaria que recoge el proyecto de Ley de Economía Sostenible, se recoja el del fomento de la creación de oficinas de apoyo y asesoría técnica a la iniciativa empresarial y el autoempleo entre los jóvenes universitarios, así como laboratorios y viveros de empresas, asegurando la interconectividad entre los diversos campus universitarios con este fin
Huelga 8-J. El seguimiento ronda el 70% en EducaciónLa participación en la huelga contra el recorte salarial a los empleados públicos ha superado el 70% en el sector educativo, según afirmaron hoy fuentes de las federaciones de enseñanza de UGT, Comisiones Obreras y CSIF
Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distanciaAproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid
Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distanciaAproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid
Investigadores británicos recomiendan analizar la sangre del cordón umbilical para prevenir la discapacidad en recién nacidosInvestigadores de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, han recomendado analizar la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos para detectar bajos niveles de pH, que podrían indicar que el bebé se ha visto privado de oxígeno durante el parto, una de las principales causas de lesiones y parálisis cerebral, según publican en la edición electrónica de “British Medical Journal”
El consorcio que gestionará los patrocinios a Solar Decathlon Europe comienza a funcionar mañanaEl consorcio que va a gestionar los patrocinios que entidades públicas o privadas hagan a Solar Decathlon Europe empezará a funcionar mañana, 8 de mayo. Este Consorcio certificará, además, la adecuación de los gastos e inversiones realizadas a los objetivos y planes que se hayan establecido
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena""Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada
Aprobado el nuevo estatuto del estudiante universitarioEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció hoy la aprobación del nuevo estatuto del estudiante universitario, tras sendos encuentros con el Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria en Madrid
Violencia género. Asociaciones de mujeres piden un plan estatal para acabar con el "pretendido SAP"Varias agrupaciones de mujeres que luchan contra la violencia de género denunciaron hoy en Madrid la utilización del llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) por parte de los servicios de familia de "casi todas las CCAA" para separar a madres maltratadas por sus parejas de sus hijos menores y pidieron, por ello, un plan estatal contra este síndrome