Búsqueda

  • Refugiados. Partidos, sindicatos y ONG convocan concentraciones contra el acuerdo UE-Turquía Partidos, sindicatos y organizaciones sociales han convocado para el próximo 16 de marzo, a las 18.30 horas, concentraciones en las principales ciudades contra el preacuerdo sobre la acogida y devolución de refugiados alcanzado entre la UE y Turquía Noticia pública
  • El impacto humano sobre el cambio climático se remonta a 1937 El planeta ha batido récords de calor en los últimos 16 años debido al cambio climático inducido por el ser humano, pero el impacto de las personas sobre el clima mundial se remonta a 1937, primer año con temperaturas elevadas atribuibles al calentamiento global Noticia pública
  • Corea del Norte detiene a personas a las que controla sus llamadas telefónicas Las personas normales y corrientes que son descubiertas en Corea del Norte utilizando teléfonos móviles para ponerse en contacto con seres queridos que han huido al extranjero corren peligro de ser enviadas a campos penitenciarios para presos políticos o a otros centros de detención, mientras el Gobierno de Kim Jong-un intensifica su control absoluto del uso que la ciudadanía hace de la tecnología de la comunicación Noticia pública
  • Refugiados. CEAR: “El acuerdo con Turquía es la subasta de refugiados en estado puro” La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que el acuerdo de la UE con Turquía busca convertir al país gobernado por Tayyip Erdogan en “el gran campo de refugiados del mundo, sin tener en cuenta la violación reiterada de derechos humanos en ese país” Noticia pública
  • Andalucía. Más de 2.000 personas sordas reclaman a la Junta que se reconozcan sus derechos Más de 2.000 personas sordas andaluzas y sus familias han reclamado a la Junta de Andalucía “que se reconozcan sus derechos” y exigido que “se dote de recursos humanos y económicos a las necesidades del colectivo para que no se comprometa la atención social básica que precisan las ciudadanas y ciudadanos sordos” Noticia pública
  • España se sitúa en el puesto 15 en el Índice de Economía y Sociedad Digital de la UE España ocupa el puesto 15 entre los 28 países de la UE en el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), un indicador elaborado por la Comisión Europea Noticia pública
  • El Gobierno contesta a Andalucía que la competencia en la formación de los enfermeros para dispensar medicamentos es nacional El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo en el que se informa a la Junta de Andalucía de que es el Gobierno central el que tiene la competencia para formar a los enfermeros para dispensar medicamentos Noticia pública
  • La ONU apoya la negativa de Apple a desencriptar un iPhone para el FBI El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, defendió este viernes a Apple en la batalla que mantiene con el FBI (Agencia Federal de Investigación estadounidense) al negarse a desencriptar un iPhone para esclarecer un crimen, porque supondría abrir la ‘caja de Pandora’ con efectos negativos en los derechos de millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Refugiados. El Consejo de la Abogacía condena el uso de violencia contra refugiados El Consejo General de la Abogacía Española ha elevado una queja a las autoridades europeas y macedonias por el empleo de gases lacrimógenos contra las personas migrantes, entre ellas niños, concentradas en la frontera de Macedonia con Grecia Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en Yemen Amnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria Noticia pública
  • AulaCorto, una nueva web para educar a través del cine José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, presentó este lunes el portal educativo AulaCorto, una nueva web que introduce el cine en las aulas y que pretende convertirse en una herramienta de recursos educativos para la formación del alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Noticia pública
  • Más de 8.000 civiles murieron por bombas de barril en Siria en los dos últimos años Las fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH) Noticia pública
  • TVE acepta las alegaciones del periodista que denunció manipulación y deja el expediente en amonestación La dirección de Recursos Humanos de TVE ha cerrado con una amonestación por escrito el expediente abierto al periodista Óscar González por acusar de "manipulación" a la dirección de Informativos a través de la Intranet de la corporación Noticia pública
  • Diseñan un nuevo método para calcular los grupos reproductores de lobos Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una nueva metodología para determinar el número de grupos reproductores de lobo en el ámbito regional y detectar sus tendencias poblacionales, y permite evaluar los factores o actividades humanas que afectan a la reproducción de la especie y a su expansión Noticia pública
  • Amnistía denuncia una presión “sin precedentes” de Turquía a periodistas El Gobierno de Turquía ejerció el año pasado una presión “sin precedentes” sobre los medios de comunicación, al actuar contra empresas de medios y redes de distribución digital y señalar a periodistas críticos que después eran amenazados y agredidos por personas a menudo no identificadas, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía, preocupada por la falta de independencia de los jueces en Venezuela Amnistía Internacional expresó este miércoles su preocupación por la falta de independencia del poder judicial en Venezuela, donde más del 60% de los jueces ocupó el año pasado su cargo de manera temporal, lo que hacía temer que pudieran ser vulnerables a las presiones políticas Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica reitera que solo facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar fármacos sujetos a prescripción médica El Foro de la Profesión Médica, formado por asociaciones científicas, colegios y sindicatos de facultativos y decanos y estudiantes de Medicina, ha elaborado un documento de posicionamiento sobre el llamado decreto de prescripción enfermera en el que reitera que solo los facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar medicamentos sujetos a prescripción médica Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • El Gobierno sirio ha matado a más de 8.000 civiles con bombas de barril en dos años Las fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social" Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento Noticia pública
  • Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zika El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados Noticia pública
  • Nueve de cada diez empresas consultan la actividad en redes sociales antes de contratar a un empleado El 88% de las empresas asegura que antes de seleccionar a un nuevo empleado revisa su actividad en redes sociales, según un informe elaborado por Infoempleo y Adecco Noticia pública
  • HRW denuncia el aumento de niños soldado entre los talibanes para combatir en Afganistán Las fuerzas talibanes continúan reclutando a niños soldado para combatir en Afganistán y han añadido a decenas de menores a sus filas desde mediados del año pasado, lo que viola el derecho internacional humanitario, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW) Noticia pública
  • (Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, según la Fundación Proyecto Solidario") Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, según la Fundación Proyecto Solidario La Fundación Proyecto Solidario advirtió hoy que, aunque no hay datos oficiales, diversas organizaciones internacionales apuntan a que al menos un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, y expresó su preocupación ante “el uso abusivo” de la medida de confinamiento que se hace en algunos centros de menores infractores Noticia pública