CAVE INICIA UNA CAMPAÑA PARA REDUCIR EL NUMERO DE VIVIENDAS VACIASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) ha iniciado una campaña de concienciación entre los ciudadanos sobre las viviendas desocupadas, con el objetivo de que éstos propongan medidas para disminuir el número de viviendas vacías, que según el censo de 1992 ascendía a 2.700.000 en España
SOLO 6 DE CADA 100 MUNICIPIOS ESPAÑOLES TIENEN CINEEl número de municipios españoles con, al menos, una sla de cine es de 496, lo que representa un 6,1% de los 8.097 ayuntamientos que existen en el país, según el último "Censo de salas de cine" elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, con datos correspondientes al pasado mes de enero
LAS CAMARAS Y FORODIRECTIVOS FIRMAN UN CONVENIO PARA PROMOCIONAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ENTRE PYMESLas Cámaras de Comercio y el portal del Internet Forodirectivos.com han firmado un acuerdo de colaboración para promocionar las nuevas tecnología entre las pymes españolas, especialmente entre empresas industriales con una plantilla de entre 10 y 25 empleados. Para ello, desarrollarán actividades conjuntas e intercambiarán sus servicios en apoyo al empresarioa través de Internet
ELECCIONES GALLEGAS. UNA DIVORCIADA, CABEZA DE LISTA EL PP POR ORENSEManuel Fraga ha elegido a una mujer de 36 años, divorciada y con un hijo de cinco, como cabeza de lista de su partido por Orense. Es la gran novedad que presenta el PP ante las elecciones gallegas del 21 de octubre, sobre todo, porque, como ella misma apuntó a Servimedia, "es la primera vez que una mujer separada ocupa el 'número uno' en una candidatura popular"
MADRID. IU PIDE A GALLARDON QUE AMPLIE EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE LAS COMPENSACIONES POR REPRESALIAS DEL FRANQUISMOEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Fernando Marín dijo hoy que el aumeno de las indemnizaciones que pagará el Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón a los madrileños que sufrieron prisión bajo el franquismo, de 100 a 1.000 millones de pesetas, se ha producido "después de que unos ciudadanos ejemplares hayan sido humillados con el ofrecimiento de una miseria que estaban dispuestos a rechazar"
EL 38% DE LOS NUEVOS EMPLEOS AGRARIOS FUERON PARA MUJERES EN EL PERIODO 1994-1999El 38 por ciento de los empleos creados en explotaciones agrarias entre los años 1994 y 1999 fueron para mujeres, según datos facilitados por el Ministerio de la Presidencia a la diputada del Grupo Popular María Jesús Sánchez, y a los que tuvo acceso Servimedia