Profesionales y sociedad civil piden mejorar el modelo del Estado del bienestarRepresentantes de organizaciones de farmacéuticos, escuelas de terapeutas ocupacionales, pacientes, pensionistas, medios de comunicación y sociedad civil propusieron este sábado medidas para mejorar el modelo estructural del Estado del bienestar durante el I Encuentro Sociedad Civil para el Estado del Bienestar
Castells dice que participa “por obligación ética” en la mesa de diálogo entre el Gobierno y CataluñaEl ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este viernes su presencia en la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña “por obligación ética”, porque “es prioridad” para el Ejecutivo de Sánchez “avanzar en ese diálogo”. “Si no hacemos eso no podremos hacer nada”, indicó
La candidata a presidir la Airef defiende la flexibilización de la senda de déficit para que sea realistaLa actual presidenta interina de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y candidata propuesta por el ministerio de Hacienda para presidir los próximos seis años dicho organismo, Cristina Herrero, defendió este miércoles la flexibilización de la senda de estabilidad realizada por el Gobierno para que así sea más realista y se demuestre credibilidad ante la Comisión Europea
SaludEl abordaje integral de la enfermedad neurodegenerativa debe contar con las asociaciones de pacientesLas asociaciones de pacientes deben participar en el abordaje integral de las enfermedades neurodegenerativas, así como en la investigación de las mismas, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en Caixaforum Madrid en la jornada ‘Reflexiones y retos de futuro de las organizaciones de pacientes’, organizada por la Federación Española de Parkinson
EducaciónLa Politécnica de Madrid acerca a los jóvenes el diseño de las ciudades del futuroLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogió este sábado el Torneo Clasificatorio First Lego League (FLL) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos, en la que participaron más de 300 jóvenes de 6 a 16 años con soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos de las ciuades, como el transporte, la accesibilidad y los desastres naturales
SaludMás de 50.000 personas se fracturan la cadera al año en EspañaMás de 50.000 personas se fracturan la cadera cada año en España, lo que supone un coste superior al 2,5% del gasto hospitalario total y se espera que la incidencia aumente en el futuro, sobre todo entre los mayores de 80 años
CienciaLa UPM inaugura un centro de gestión de datos de las misiones de la Agencia Espacial EuropeaLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha inaugurado el HRE-SDC de la Agencia Espacial Europea en un acto celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (Etsiae), que aporta investigadores que trabajan en el nuevo centro de investigación ubicado en el Campus de Montegancedo
Medio ambienteLa pérdida de anfibios reduce la diversidad de serpientesLa desaparición de poblaciones de anfibios diezmadas por hongos quítridos tiene un efecto dominó en la naturaleza porque desploma la diversidad de serpientes de un mismo hábitat
Comunidad de MadridEl Colegio de Médicos de Madrid pide la retirada de una campaña del Sermas por “perjudicar seriamente” la imagen de los médicosEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) manifestó hoy su desacuerdo con una campaña sobre la concienciación del uso de los antibióticos lanzada y difundida por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). La entidad considera que “perjudica seriamente” la imagen pública de los profesionales médicos “al dar a entender” que el médico dispensa medicamentos sin “criterio científico y profesional” y, por eso, pide la retirada de algunos de los carteles
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres pondrá en marcha este año un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes, Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento activo, a fin de favorecer su profesionalización y su empleabilidad, y por tanto, su inclusión social
Autismo España lanza una campaña para dar visibilidad a las personas con síndrome de AspergerLa Confederación Autismo España lanza la campaña ‘#HazEspacio’ para reclamar el reconocimiento del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el que se incluye el síndrome de Asperger, como un trastorno con características específicas y necesidades propias. La reivindicación se enmarca en el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra cada 18 de febrero
MadridCaixaForum Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia con un debate entre investigadorasEl centro cultural de 'La Caixa' en Madrid se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada 'Ciencia con nombre de mujer', que se celebra este martes en la sede de CaixaForum. El objetivo es sensibilizar sobre el acceso y la participación de mujeres y niñas en las comunidades científica y tecnológic
CoronavirusLa OMS inicia hoy un foro de científicos para hallar una vacuna contra el coronavirusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para este martes y mañana miércoles en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad
MadridCaixaForum Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia con un debate entre investigadorasEl centro cultural de 'La Caixa' en Madrid se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada 'Ciencia con nombre de mujer', que se celebrará mañana 11 de febrero en la sede de CaixaForum en la capital. El objetivo es sensibilizar sobre el acceso y la participación de mujeres y niñas en las comunidades científica y tecnológica
InnovaciónAlicante, Elche y Valencia, polos de la innovación referentes en EspañaAlicante, Elche y Valencia se han convertido en tres polos de innovación que están aprovechando las sinergias entre ellas para fortalecer un ecosistema activo de innovación, referente a nivel nacional, según se desprende de los datos del análisis 'La innovación en la Comunidad Valenciana', elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
CoronavirusLa OMS inicia mañana un foro de científicos por el coronavirus para hallar una vacunaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para mañana martes y el miércoles en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad
CoronavirusLa OMS convoca un foro de científicos por el coronavirus para hallar una vacunaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para los próximos 11 y 12 de febrero en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad
CataluñaAlmeida lamenta el rencor de Sánchez a Madrid y recomienda a Colau que no crea lo que le prometeEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no tenga la cortesía de reunirse con el alcalde de Madrid, a pesar de habérselo solicitado y que muestre ese rencor hacia Madrid” y recomendó a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, “que no se crea lo que le dice”
BiodiversidadLos abejorros sobreviven un 30% menos que hace una generaciónLa probabilidad de que una población de abejorros sobreviva en un lugar determinado del planeta ha disminuido en una media de más de un 30% en sólo una generación humana y las comunidades de estos insectos están disminuyendo drásticamente en América del Norte y Europa