Seguridad vialEl PP pide más personal en la DGT para evitar “retrasos prolongados” en exámenes de conducirEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que adopte “medidas urgentes y extraordinarias” para evitar “importantísimos retrasos prolongados” de los ciudadanos para hacer gestiones en las jefaturas provinciales de la Dirección General de Tráfico (DGT), sobre todo para sacarse el carné de conducir
Cáncer ovarioEl cáncer de ovario epitelial es el más frecuente y afecta al 70% de los casosEl cáncer de ovario más frecuente es el epitelial y, más concretamente, el seroso de alto grado y que representa al 70% de los casos, según el ‘Informe HEaLS’ (Evidencia en salud logrando larga supervivencia) dirigido a clínicos y pacientes y que contó con el aval de sociedades científicas y asociaciones de afectadas
LaboralFedea sostiene que reducir la jornada puede perjudicar a los migrantes porque las subidas salariales serán menoresEl investigador asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Marcel Jansen, avisó este jueves de que con la reducción de la jornada laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo y Economía Social se puede perjudicar a colectivos como los migrantes a los que se quiere beneficiar a priori, porque puede “restringirse” en el futuro las posibilidades de que las empresas les aumenten los salarios y son “personas que lo necesitan más que otros”
EmpleoCuidar a los empleados, clave para una empresa productivaEl bienestar físico y mental, pero también el ambiental, emocional y social son fundamentales para cuidar a los trabajadores, lo que repercutirá en un mayor rendimiento y en una empresa más productiva que podrá, además, “mitigar y prevenir los casos de salud mental entre sus empleados”
PensionesAmpliaciónSánchez firma el último acuerdo de pensiones con los agentes sociales: “Son las reformas que unen al país”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles con los líderes de los agentes sociales el acuerdo de pensiones cerrado antes de agosto, del que el jefe del Ejecutivo dijo que “esas son las reformas que hacen país, que unen al país, las que ofrecen solidez al sistema y permanencia en el tiempo”
SanidadLos partidos firman en el Congreso el acuerdo para tramitar la ‘ley ELA’Todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados ratificaron este miércoles el acuerdo alcanzado para tramitar la nueva proposición de ley para “mejorar la calidad de vida” de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tras casi tres años de espera
PSOEEl PSOE cree que Ábalos “ha expresado su mosqueo” y volverá a votar en conciencia porque “no le pega”El PSOE consideró este miércoles que el exministro José Luis Ábalos "ha expresado su mosqueo" votando distinto a los socialistas en cuatro iniciativas, tras expresar su enfado por la auditoría abierta por el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente, pero aseguran que volverá a votar en conciencia porque "no le pega" lo contrario
EducaciónCCOO denuncia que hay profesores que trabajan más de 48 horas semanalesLa Federación de Enseñanza de CCOO denunció este miércoles que la jornada mínima real del profesorado está por encima de las 42 horas semanales y que en algunos casos excede las 48. Además, situó la temporalidad del sector en un 26%, cuando el compromiso es que sea del 8% a 31 de diciembre de 2024
ELABustinduy, tras el acuerdo sobre la ‘Ley ELA’: “El objetivo debe ser ensanchar ese camino y poder conseguir más avances sociales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, PP, Sumar y Junts para desbloquear la ‘ley ELA’, el “objetivo” ahora debe ser “ensanchar ese camino y poder conseguir muchos más avances sociales y una ampliación, una mejora de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras en España”, algo que juzgó “perfectamente posible”
TecnológicasEspaña e Italia, a la cabeza europea en migración de clientes a las telecos 'low cost'España e Italia son los países grandes de la Unión Europea (UE) en los que los operadores de telecomunicaciones ‘low cost’ están canibalizando más a las compañías tradicionales, que han perdido casi la mitad de sus clientes en favor de las alternativas de bajo coste
CongresoLa ministra de Vivienda dice que “en absoluto” Junts manda en el CongresoLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este miércoles que “en absoluto” Junts per Catalunya (Junts) manda en el Congreso de los Diputados, sino que “mandan todos los diputados, 350 con la misma capacidad y la misma representación de todos los españoles”
InmigraciónMontero acusa al PP de escoger la inmigración como "campo de batalla del populismo”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este miércoles al PP de haber escogido la inmigración como "campo de batalla del populismo” y aseguró que el Gobierno fue “el único que apoyó” al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la modificación de la Ley de Extranjería