Búsqueda

  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace ha rechazado el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace rechazó este viernes el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • RSC. La Planta de Nissan en Barcelona recicló en 2009 el 93% de los residuos que generó La Planta de Nissan en Barcelona alcanzó en 2009 un porcentaje de residuos reciclados del 93%, lo que supone una mejora de dos puntos porcentuales respecto al ratio de reciclaje conseguido en 2008 y sitúa la fábrica entre las más sostenibles del sector Noticia pública
  • RSC. La Planta de Nissan en Barcelona recicló en 2009 el 93% de los residuos que generó La Planta de Nissan en Barcelona alcanzó en 2009 un porcentaje de residuos reciclados del 93%, lo que supone una mejora de dos puntos porcentuales respecto al ratio de reciclaje conseguido en 2008 y sitúa la fábrica entre las más sostenibles del sector Noticia pública
  • El CSIC crea un método capaz de detectar en sangre más de 200 contaminantes El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para detectar en pequeñas muestras de sangre más de 200 compuestos organoclorados y bromados, contaminantes prohibidos por las autoridades sanitarias y con potencial impacto en la salud Noticia pública
  • El CSIC crea un método capaz de detectar en sangre más de 200 contaminantes El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para detectar en pequeñas muestras de sangre más de 200 compuestos organoclorados y bromados, contaminantes prohibidos por las autoridades sanitarias y con potencial impacto en la salud Noticia pública
  • El CSIC crea un método capaz de detectar en sangre más de 200 contaminantes El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para detectar en pequeñas muestras de sangre más de 200 compuestos organoclorados y bromados, contaminantes prohibidos por las autoridades sanitarias y con potencial impacto en la salud Noticia pública
  • El gas natural contribuirá al 80% de la reducción de emisiones en España hasta 2020 La contribución potencial del gas natural al cumplimiento del objetivo de reducción de emisiones marcado para España en 2020 por la Unión Europea se sitúa entre un 76,9% y un 84,2%, según un estudio elaborado por Garrigues Medio Ambiente, con la colaboración de la Asociación Española del Gas (Sedigas) Noticia pública
  • La media montaña tiene efectos beneficiosos para el asma La llamada media montaña, situada entre los 1.500 y los 2.500 metros de altitud, tiene efectos especialmente beneficiosos para los asmáticos, dado que no hay presencia de contaminantes ni de ácaros y la polinización es muy corta, según informó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • La media montaña tiene efectos beneficiosos para el asma La llamada media montaña, situada entre los 1.500 y los 2.500 metros de altitud, tiene efectos especialmente beneficiosos para los asmáticos, dado que no hay presencia de contaminantes ni de ácaros y la polinización es muy corta, según informó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • El Fondo Estatal para la Sostenibilidad Local ha permitido crear o mantener hasta la fecha 210.963 empleos El 81,4% de los 30.563 proyectos presentados por los ayuntamientos españoles en el marco del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local de 2010, que se encuentran ya en ejecución o van a iniciarse durante este mes, han permitido generar o mantener 210.963 empleos Noticia pública
  • La Rioja. El Tribunal de Justicia ratifica la denegación de la suspensión cautelar del proyecto de Ecociudad El Tribunal de Justicia de La Rioja ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) contra un auto del mismo Tribunal del 14 de junio que denegaba la suspensión cautelar del proyecto de la Ecociudad. Por lo tanto, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ratifica que la iniciativa urbanística puede continuar su curso. Este auto ha sido notificado como firme por el Tribunal de Justicia riojano, según informa el Gobierno de Pedro Sanz Noticia pública
  • Uno de cada cinco vehículos continúa sin superar la primera inspección técnica Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de todo el territorio español inspeccionaron 14.929.441 vehículos durante 2009, 881.698 vehículos más que en 2008. A pesar de este aumento, entre un 15 y un 20% de los vehículos continúan sin pasar sus inspecciones obligatorias por las estaciones de ITV, y de los que lo hacen, uno de cada cinco continúa sin superar la primera inspección técnica Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 de los coches vendidos en lo que va de año se redujeron un 4% El nivel de emisiones de CO2 de los coches nuevos vendidos en el primer semestre de 2010 se redujo un 4%, tras alcanzar una media de 139 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, según los datos publicados este miércoles por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Madrid. Gallardón propone un impuesto de circulación más barato para los coches menos contaminantes El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, abogó este martes porque el impuesto de circulación de los vehículos, al igual que ya ocurre con el de matriculación, favorezca a los vehículos menos contaminantes, con independencia del tipo de energía que utilicen, de manera que paguen más los más contaminantes y menos los que menos contaminan Noticia pública
  • Madrid. Majadahonda, Guadalix y Alcobendas presentan niveles altos de ozono La Comunidad de Madrid informó hoy del fin a las 20.00 horas de la superación del umbral de información a la población por niveles de ozono en la estación medidora de Algete. Sin embargo a esa misma hora se detectó la superación del umbral de información a la población por niveles de ozono en las estaciones de Majadahonda (181mg/m3), Guadalix de la Sierra (183mg/m3) y Alcobendas (181 mg/m3) Noticia pública
  • Andalucía aprueba el decreto-ley de medidas fiscales para la reducción del déficit público El Gobierno andaluz ha aprobado el decreto-ley de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad, que supondrá un incremento global de los ingresos de la comunidad autónoma de entre 900 y 1.200 millones de euros en el periodo 2010-2013 Noticia pública
  • RSC. Iberdrola ya envía electrónicamente casi cinco millones de facturas Iberdrola cuenta con 500.000 clientes con factura electrónica gracias a los que evita el envío físico de casi cinco millones de recibos a lo largo de un año, lo que supone un importante beneficio medioambiental plasmado en el ahorro de papel, tinta y transportes, así como en la pertinente reducción de emisiones de CO2 Noticia pública
  • El mercado de motocicletas creció un 22,4% hasta junio, pero el de ciclomotores retrocedió un 17% Al cierre del primer semestre, el mercado de los vehículos de dos ruedas ofrece dos realidades opuestas. Según datos de la Asociación Nacional de Vehículos de Dos Ruedas (Anesdor), las matriculaciones de motocicletas acumulan un aumento del 22,4%, mientras que las de los ciclomotores cayeron un 17% Noticia pública
  • Madrid. Se dispara la contaminación por ozono en toda la comunidad La estabilidad atmosférica que se ha asentado estos días en España ha disparado los niveles de ozono troposférico en toda la Comunidad de Madrid, sin que las autoridades "adviertan de esta situación a la población ni tomen las medidas adecuadas para evitarla" Noticia pública
  • Los fabricantes de motos valoran "muy positivamente" la prórroga del Plan Moto E La Asociación Nacional de Vehículos de Dos Ruedas (Anesdor) valoró este lunes muy positivamente la decisión adoptada por el Gobierno de prorrogar las ayudas directas para ciclomotores y motocicletas que contempla el Plan Moto E Noticia pública
  • El Gobierno prorroga el Plan Moto-E hasta fin de año El Consejo de Ministros prorrogó este viernes el plan de ayudas directas a la compra de motos, el Moto-E, hasta el próximo 31 de diciembre de este año o hasta el agotamiento de los fondos, sin incremento de la dotación presupuestaria inicialmente fijada y en las mismas condiciones vigentes actualmente Noticia pública
  • El “cielo abierto” entre Europa y EEUU generará unos 12.000 millones de euros y 80.000 puestos de trabajo La Comisión Europea estima que la puesta en marcha del acuerdo de servicios aéreos entre Estados Unidos y la Unión Europea, el conocido como proyecto de “cielo abierto”, comportará unos beneficios al conjunto de los consumidores de ambos lados del Atlántico que se calculan en más de 12.000 millones de euros, así como la creación de 80.000 nuevos puestos de trabajo Noticia pública
  • La UE ratifica hoy el acuerdo de “cielos abiertos” con EEUU El Consejo de Transportes de la UE ratificará definitivamente hoy en Luxemburgo el acuerdo de “cielos abiertos” entre EEUU y la Unión Europea, que permitirá la creación de una Zona Transatlántica Común de Aviación que abarcará el 60% del tráfico mundial de pasajeros Noticia pública
  • La UE ratifica el jueves el acuerdo de “cielos abiertos” con EEUU El Consejo de Transportes de la UE que se celebrará el jueves en Luxemburgo ratificará definitivamente el acuerdo de “cielos abiertos” entre EEUU y la Unión Europea que permitirá la creación de una Zona Transatlántica Común de Aviación que abarcará el 60% del tráfico mundial de pasajeros Noticia pública