GAL. LA ACCION POPULAR ACUSA A MONER DE "IMPEDIR" QUE GONZALEZ SE VEA IMPLICADOLa acción popular del `caso GAL' considera que el juez instructor, Eduardo Móner, no sólo no ha avanzadoen la investigación que recibió de la Audiencia Nacional, sino que se opone a practicar diligencias "fundamentales" que ellos proponen, como si, presionado por "sectores sociales y políticos", tuviera "prisa" por acabar el sumario
LAS EXTINCIONES DE EMPRESAS AUMENTARON UN 142% EN EL PRIMER TRIMESTRE, POR LAS DISOLUCIONES DE OFICIOUn total de 3.276 empresas se dieron de baja en los registros mercantiles durante el primer trimestre del ao, lo que significa un incremento del 142% en relación con el mismo periodo de 1995. De esa cifra, 2.415 eran sociedades anónimas, según datos proporcionados hoy por Dun and Bradsteet Internationaal (DB)
EL FOGASA PAGO 44.265 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE A TRABAJADORES AFECTADOS POR LA INSOLVENCIA DE SUS EMPRESASEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 44.265 millones de pesetas entre enero y junio de este año a lo trabajadores de empresas afectadas por situaciones de insolvencia, una cantidad prácticamente idéntica a los 44.782 millones del mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. BETETA ANUNCIA QUE NO HABRA MAS AJUSTE PRESUPUESTARIO EN 1996Antonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, dijo hoy en la Asamblea regional que no habrá más ajuste presupuestario a lo largo de 1996. En consecuencia, el recorte de cerca de 25.000 millones de pesetas arobado recientemente por el Ejecutivo que preside Alberto Ruiz-Gallardón será el único de este año
LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS CRECIERON UN 7,69% EN MARZOUn total de 56 empresas declararon quiebra durante el pasado mes de marzo, lo que supuso un aumento del 7,69% respecto al mes anterior, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL COMISARIO DE LA QUIEBRA DEL GRUPO YANKO INICIA LA OCUPACION DE LOS BIENESEl comisario de la quiebra del grupo de empresas de calzado mallorquín Yanko, BartoloméCaldentey, ha iniciado la ocupación de los bienes de las sociedades anónimas incluidas en el proceso, según han confirmado los abogados personados en la causa
GAL. EL PNV INSISTIRA EN PEDIR UNA INVESTIGACION PARLAMENTARIA SOBRE INTXAURRONDO, AUNQUE AL PP NO LE GUSTEAnasagasti indicó que el hecho de que el juez Garzón haya inculpado en el asesinato del etarra Ramón Oñaederra a los generales Enrique Rodríguez Galindo, José ntonio Sáenz de Santamaría y Andrés Casinello, significa que ha encontrado indicios suficientes contra ellos y que "lo que era un rumor, los que decían de nosotros que era maledicencia, se está comprobando que era verdad"
EL JUEZ DECRETA LA QUIEBRA DE LA EMPRESA DE CALZADO YANKOLa empresa Yanko ha entrado en proceso de quiebra, tras el auto dictado ayer por el titular del juzgado de instrucción número cuatro de la localidad mallorquina de Inca, que este martes ha sido comunicado a las partes. La quiebra era una condición indispensable para que la inversión del empresario catalán Xavier Camp, que tratará de comprar las marcas en el proceso de liquidación, garantizase la viabilidad de Yanko
LASQUIEBRAS DE EMPRESAS CRECIERON UN 15,56% EN FEBREROUn total de 52 empresas declararon quiebra durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 15,56% respecto al mes anterior, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PACTOS. PECES BARBA: "ESPAÑA NO ES UN ESTADO PLURINACIONAL, SINO UNA VIEJA NACION CON NACIONALIDADES Y REGIOES"El rector de la Universidad Carlos III y uno de los 'padres' de la Constitución, el socialista Gregorio Peces Barba, ha declarado a Servimedia que los nacionalistas catalanes dicen ahora cosas que son desleales con la Carta Magna, y aseguró que España no es un Estado plurinacional, sino una vieja nación con nacionalidades y regiones
SEPLA-AVIACO DENUNCIA A IBERIA ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ESPAÑA Y BRUSELASEl sindicato de pilotos Sepla representado en Aviaco presentó hoy sendas demandas ante las autoridades de Defensa de la Competencia de España y Bruselas, en las que acusa a Iberia de prácticas colusivas de la libertad de mercado,así como de incumplir las exigencias impuestas por la Comisión Europea para llevar a cabo la ampliación de capital de 87.000 millones