Búsqueda

  • El Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, en 5,5 millones de cupones de la ONCE El 60 aniversario del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias protagoniza el cupón de la ONCE del 20 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta institución Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras cierra su atención al ébola en África occidental Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cierra sus últimos proyectos dedicados a atender a supervivientes de ébola en África occidental, después de que la epidemia infectara a más de 28.700 personas y se cobrara la vida de más de 11.300 en Guinea, Liberia y Sierra Leona con un impactante coste humano “agravado por la dolorosamente lenta respuesta internacional” Noticia pública
  • Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán mañana y el viernes en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acogerá el primer congreso de dolor oncológico multidisciplinar Alrededor de 300 médicos de diversas especialidades sanitarias participarán los próximos 20 y 21 de octubre en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro que se celebrará en Madrid y que se convertirá en el primero donde varias sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del “dolor oncológico de manera multidisciplinar y global” Noticia pública
  • Cinco millones de personas mueren en el mundo por traumatismos cada año Cada año mueren en el mundo cinco millones de personas por un traumatismo, según afirmaron este viernes profesionales de cuidados intensivos que celebrarán el próximo miércoles y el jueves las I Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedad Traumática Grave y que advirtieron que sigue siendo la primera causa de muerte y discapacidad permanente en España entre los menores de 35 años Noticia pública
  • La Armada neutraliza una mina de origen alemán y dos proyectiles en aguas de Girona La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada ha neutralizado una mina de origen alemán, modelo ‘GV EMD II’, en aguas de Port de la Selva (Girona), a 27 metros de profundidad y 300 metros de la costa, así como dos proyectiles en Cala Bramant, en la localidad gerundense de Llançà, a menos de dos metros de profundidad y 20 metros de la costa Noticia pública
  • Reportaje Desviar asteroides, cuestión de supervivencia Millones de asteroides viajan por el Sistema Solar, y no es extraño que muchos de ellos choquen con planetas o con otros cuerpos. Contra la Tierra han impactado en varias ocasiones, provocando extinciones masivas de especies, como, por ejemplo, la de los dinosaurios. Más pronto o más tarde volverá a ocurrir, y si el objeto que nos impacta tiene apenas un kilómetro de diámetro acabará con la humanidad. Conscientes de este peligro, las agencias espaciales trabajan con denuedo para conocer más a fondo los asteroides, predecir su órbita y, si fuera necesario para nuestra supervivencia, tratar de desviar su trayectoria Noticia pública
  • Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en Asúan Más de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto Noticia pública
  • Madrid. Más de 540.000 euros para contratar intérpretes de lengua de signos en los centros educativos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de 540.916 euros para apoyar a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional con necesidades educativas especiales por discapacidad auditiva durante el curso 2016-2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El CSIC recomienda a los vecinos del almacén de neumáticos de Seseña salir lo menos posible de casa Joan Grimalt, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que los efectos negativos para la salud del humo del incendio producido en el cementerio de neumáticos de Seseña pueden ser “inmediatos”, por lo que recomienda a la población cercana al siniestro que salga lo menos posible de casa y que permanezca con las ventanas cerradas Noticia pública
  • Tabaco. Los neumólogos ven "saludable" incentivar económicamente a las embarazadas para que dejen de fumar La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) considera que incentivar económicamente a las embarazadas para que dejen de fumar, como ha anunciado que hará Francia, es una medida “saludable” y además “costeefectiva” Noticia pública
  • El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat histórico El leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza Noticia pública
  • El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat histórico El leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza Noticia pública
  • Investigadores estadounidenses crearán una gran base de datos de ADN de personas con autismo La Iniciativa para la Investigación del Autismo de la Fundación Simons ha lanzado el mayor estudio hasta la fecha en Estados Unidos destinado a recopilar muestras de ADN, en concreto de 50.000 personas, con trastorno del espectro autista y sus familiares. De este modo, crearán una base de datos que tiene como fin avanzar en el conocimiento de las causas genéticas que provocan el autismo y los posibles tratamientos para el mismo Noticia pública
  • Madrid. Sánchez Martos propone un “pacto por la sanidad para las enfermedades poco frecuentes” El consejero de Sanidad de la Comunidad Madrid, Jesús Sánchez Martos, propuso hoy a todos los grupos parlamentarios, en un acto organizado en el Parlamento regional por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), un “pacto por la sanidad para las enfermedades pocos frecuentes” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inicia la declaración de BIC del legado de Federico García Lorca La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, manifestó hoy su compromiso de “proteger el legado” de Federico García Lorca y de “poner en valor su obra”, por lo que se ha incoado un expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el archivo del poeta granadino Noticia pública
  • RSC. ‘La Caixa’ destina 1,8 millones de euros para aplicar en el mercado los resultados de la ciencia ‘La Caixa’ ha presentado este viernes una serie de novedades de su segunda convocatoria del programa CaixaImpulse, que dedica 1,8 millones de euros para transferir al mercado los resultados de la investigación científica Noticia pública
  • La Unidad Militar de Emergencias, en un sello de correo en su décimo aniversario El 24 de febrero se pondrá en circulación un sello de correo dedicado a la Unidad Militar de Emergencias (UME), dentro de la serie 'Efemérides' Noticia pública
  • Más de 2,5 millones de españoles padecen disfunción eréctil, pero solo unos 300.000 reciben tratamiento Más de dos millones y medio de hombres padecen disfunción eréctil en España, pero solo unos 300.000 se someten a tratamiento,según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), que junto a la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) reúnen a partir de hoy a más de 1.500 especialistas en la materia para poner en común los últimos avances médicos y quirúrgicos en su XVIII Congreso Europeo de Medicina Sexual Noticia pública
  • Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen hoy en Barcelona El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reúnen hoy y mañana en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa) Noticia pública
  • Penélope Cruz pide más dinero para investigar la leucemia infantil La actriz Penélope Cruz pidió hoy mayor financiación para la investigación de la leucemia infantil, en la presentación del corto documental ‘Soy uno entre cien mil’, que ella misma ha dirigido y que recoge los testimonios de niños afectados por este cáncer, de sus familias y de especialistas en oncología infantil Noticia pública
  • Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen en Barcelona El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reunirán mañana y el sábado en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa) Noticia pública
  • Especialistas en la enfermedad de Menkes buscan pacientes y médicos para una investigación El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reunirán los próximos días 29 y 30 de enero a familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa), con investigadores y responsables médicos Noticia pública
  • Desmantelan una organización internacional que traficaba con armas y droga entre España, Holanda y Portugal La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, ha desmantelado, en el marco de la operación ‘Azúcar Amargo’, una organización criminal internacional dedicada al narcotráfico, principalmente de heroína y cocaína, y al tráfico de armas entre España, Holanda y Portugal Noticia pública