MadridMás de 32,5 millones de vehículos circularon por la M-30 en abrilMadrid Calle 30, la sociedad de economía mixta adscrita al Área de Obras y Equipamientos, contabilizó en abril 32.584.609 desplazamientos, un 3,6 % más (1,1 millones de vehículos más) que en el mismo mes del año pasado
DistribuciónEroski dispara su beneficio un 70% en 2023, hasta los 109 millonesEroski obtuvo un beneficio neto de 109 millones de euros en el año 2023, lo que supone un 70,3% más que en el ejercicio anterior, gracias a unas ventas brutas que ascendieron hasta los 5.729 millones de euros, un 6,3% más
LaboralEl 61% de los desempleados de más 55 años supera los 12 meses buscando trabajoLos mayores de 55 años nunca habían estado tan activos en el mercado laboral y para el primer trimestre de 2024 ya representa más del 20% del total de la población que puede y quiere trabajar, según datos de la última Encuesta de Población Activa. No obstante, de los parados de ese colectivo, que supera el medio millón de personas, un 61,5% completan más de un año en búsqueda de empleo, una realidad que visibiliza Asempleo, patronal de las Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo, y sobre la que alerta, "en medio de la desaceleración del mercado laboral registrada en el primer cuarto del año"
EmpresasPuig sale a Bolsa a un precio de 24,5 euros la acciónLas acciones de empresa de perfumería Puig empezarán a cotizar este viernes con un precio de 24,50 euros por acción, valor máximo del rango previsto, y con el objetivo de alcanzar una capitalización bursátil de hasta 13.900 millones de euros
EmpresasPuig saldrá a Bolsa mañana a un precio de 24,5 euros la acciónLas acciones de la empresa de perfumería Puig empezarán a cotizar este viernes con un precio de 24,50 euros por acción, valor máximo del rango previsto, y con el objetivo de alcanzar una capitalización bursátil de hasta 13.900 millones de euros
BancaAmpliaciónCaixaBank ganó 1.005 millones hasta marzo, un 17,5% másCaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 855 millones del mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 17,5%
ParoAmpliaciónEl paro sube en 117.000 personas en el primer trimestre de 2024 y los ocupados caen en casi 140.000, los peores registros desde 2020El paro subió en 117.000 personas en España durante el primer trimestre de 2024, hasta volver a acercarse a la barrera de los tres millones (2.977.900 desempleados), mientras el número de ocupados disminuyó en 139.700 personas respecto al cierre de 2023 y se situó en 21.250.000, todavía ampliamente por encima de los 21 millones. En ambos casos son las peores cifras desde el inicio de 2020, marcado por la irrupción de la pandemia de covid-19
ParoAvanceEl paro sube en 117.000 personas en el primer trimestre de 2024 y los ocupados caen en casi 140.000El paro subió en 117.000 personas en España durante el primer trimestre de 2024, hasta volver a acercarse a la barrera de los tres millones (2.977.900 desempleados), mientras el número de ocupados disminuyó en 139.700 personas respecto al cierre de 2023 y se situó en 21.250.000, todavía ampliamente por encima de los 21 millones
TribunalesLa cúpula Fiscal avala a su 'número dos' y rechaza admitir a trámite la querella del novio de Ayuso por revelación de secretosLa Junta de Fiscales de Sala reunida este miércoles desde las 9.30 avaló el criterio de la teniente fiscal, Ángeles Sánchez Conde, de no admitir a trámite la querella de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, contra la Fiscal Jefa provincial de Madrid y un fiscal de esa fiscalía. La 'número dos' del Ministerio Público defendió este miércoles que no hay delito ni existen indicios contra los querellados
ViviendaUnas 50 personas contactan por un piso en alquiler en 2024, según Alquiler SeguroLa presión que recibe un piso en alquiler en el mercado en 2024 es de unas 50 personas de media que contactan con el propietario, con tres provincias por encima de las 100 personas, y después de haberse triplicado respecto a las 16 personas que contactaban de media en el año 2019
Elecciones vascasAmpliaciónBolaños y Tellado se enzarzan por la subida de Bildu en Euskadi: “Los demócratas sienten nauseas”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, se enfrentaron este miércoles por el ascenso de EH Bildu en las elecciones autonómicas de Euskadi del pasado 21 de abril y cruzaron ataques por sus respectivas alianzas parlamentarias
AlimentaciónLa producción de alimentos y bebidas baja un 2,6% en 2023 aunque el empleo repunta un 2%La producción en el sector de alimentación y bebidas alcanzó en 2023 un valor de 162.459 millones de euros en España, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a 2022, la primera bajada desde 2013, a excepción de 2020 por el impacto de la pandemia. Eso sí, se mantuvo la buena marcha del empleo, dado que la afiliación a la Seguridad Social en estas actividades repuntó un 2%
InvestigaciónEspaña es el cuarto país de la UE en número de proyectos de la convocatoria 'Advanced Grant 2023'España se sitúa el cuarto país de la Unión Europea (UE-27) en número de proyectos de la convocatoria ‘Advanced Grant 2023’, que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC), y ofrece a investigadores la oportunidad de llevar a cabo proyectos “ambiciosos” que podrían dar lugar a grandes avances científicos, según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades este jueves
FPLos jóvenes con FP tienen una tasa de empleo del 72,7%, cinco puntos por encima de la mediaLas personas de 25 a 29 años con un título de formación profesional (FP) de Grado Medio presentan una tasa de empleo del 72,7%, frente al 67,7% de la media de su edad y del 58,4% de las personas de nivel educativo bajo. Por su parte, la tasa de paro se sitúa en el 17,8%, frente al 27,7% que presentan las personas con un nivel educativo bajo y el 19% de la media de personas con esa misma edad
InnovaciónEl gasto en biotecnología alcanza los 2.565 millones de eurosEl gasto en actividades de I+D interna relacionadas con la biotecnología alcanzó los 2.565 millones de euros en 2022, con un aumento del 13% respecto al año anterior y este gasto supuso el 13,3% del total en actividades de I+D interna, según los resultados de la ‘Estadística sobre el uso de Biotecnología’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este miércoles