AlimentaciónConsumo advierte de la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles”La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado la campaña ‘Desayunar, almorzar y merendar. ¡No te los puedes saltar!’ para “concienciar y formar” en particular a las familias con niños en edad escolar y a la población infanto-juvenil sobre la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles”
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Fondos públicosPiden al Gobierno dejar de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulposMas de 90 ONG y expertos de diferentes ámbitos han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que el Ejecutivo deje de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos, animales salvajes entre los más inteligentes del planeta
EmpresasAzura se consolida en el ‘top 10’ de proveedores de fruta y verdura de FranciaAzura está entre las diez principales marcas de fruta y verdura de Francia, y se consolida como la marca más vendida en la categoría de tomates Cherry en el mercado francés desde hace tres años. El grupo familiar franco-marroquí complementa la demanda latente de tomate de especialidad, como el Cherry, en Europa con 180.000 toneladas anuales, que produce en 1.200 hectáreas de plantaciones en Marruecos
NutriciónDietistas-Nutricionistas denuncian que 6,7 millones de españoles no tienen acceso a alimentos seguros y nutritivosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética denunciaron este martes que 6,7 millones de personas en España, el 13,3% de la población, no tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias para una vida activa y saludable
ConsumoBustinduy, en la OCDE: “Tenemos que proteger los derechos de los consumidores cuando son violentados por grandes multinacionales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes en París la necesidad de desplegar una serie de actuaciones “para proteger los derechos de las personas consumidoras cuando son violentados por grandes empresas multinacionales” y de que se tomen medidas para que estas empresas multinacionales “respeten estos derechos, sin que puedan blindarse legalmente usando su poder económico”
SostenibilidadVídeoEl 62% de las emisiones de la hostelería procede del consumo eléctricoEl 62,65% de las emisiones de impacto en el cambio climático del sector de la hostelería procede del consumo eléctrico, según los datos recabados por el Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero sobre la huella de carbono de bares y restaurantes de toda España
Forum TuristicVacaciones más largas, cerca de casa, responsables con el entorno y con la tecnología como aliada, entre las tendencias de futuro del turismoLa promoción de un nuevo modelo de vacaciones que permita incrementar el tiempo en el destino y el impulso de soluciones tecnológicas y de modelos de gestión para la reducción del impacto de la actividad turística en su entorno son algunas de las claves que han apuntado este jueves en Barcelona los expertos que han participado en el Forum TurisTIC, el congreso sobre innovación y tecnología en turismo organizado por el centro tecnológico Eurecat
InnovaciónEl Ayuntamiento de Madrid da un paso más para convertir la ciudad un banco de pruebas para productos innovadoresLa Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la Ordenanza por la que se regula el entorno controlado de pruebas de proyectos innovadores de la ciudad de Madrid, que permitirá convertir a la capital en una ‘sandbox’, un espacio seguro en el que pueden probarse y ponerse en práctica, con carácter y tiempo limitado, distintos productos, servicios y proyectos innovadores