Búsqueda

  • COP26 La cumbre de Glasgow busca desde mañana redoblar la lucha climática en plena pandemia La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (conocida como COP26) comienza este lunes en la localidad británica de Glasgow después de ser aplazada un año por la pandemia de la Covid-19 y con el principal objetivo de redoblar la lucha climática para honrar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del clima Un tercio de los desplazados climáticos en el mundo son niños, según Save the Children Un total de 10 millones de menores abandonaron el año pasado sus hogares como consecuencia del aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar y la degradación de la tierra, lo que provoca que uno de cada tres desplazados climáticos sean niños en la actualidad Noticia pública
  • Clima El mundo incumple 40 indicadores para frenar la crisis climática en 2030 El objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles industriales para evitar los peores efectos del cambio climático está lejos porque se incumplen 40 indicadores, por lo que debe acercarse la transición hacia un planeta con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • COP26 Bachelet urge a elevar la financiación climática en la cumbre de Glasgow La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó este jueves a los países con mayores capacidades a aumentar la financiación a las naciones y colectivos vulnerables que más sufren los impactos de la crisis climática Noticia pública
  • Clima La crisis climática costará más de 250.000 millones a los países pobres en 2030, según la ONU El coste de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo podría llegar a 300.000 millones de dólares (unos 258.000 millones de euros) en 2030, por lo que esta financiación debe abordarse en la Cumbre del Clima que este lunes comenzará en Glasgow (Reino Unido) Noticia pública
  • Pandemia Unicef pide a todos los países una “acción urgente” para garantizar el suministro de jeringuillas a nivel mundial Unicef pidió este jueves una acción urgente para suministrar jeringuillas y vacunas contra la Covid-19 en todos los países, con el fin de cumplir los objetivos de inmunización para 2022 Noticia pública
  • COP26 Sánchez abrirá la Cumbre del Clima el lunes en Glasgow El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de estrenar el próximo lunes la primera parte del segmento de alto nivel de la 26ª Cumbre del Clima (conocida como COP26) en la localidad británica de Glasgow Noticia pública
  • COP26 Organizaciones de comercio justo reclaman incrementar "la financiación climática" para los pequeños agricultores Las principales organizaciones de comercio justo reclamaron este miércoles a los países ricos más ayuda financiera para que los pequeños agricultores puedan afrontar la lucha contra el cambio climático, de cara a la próxima Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima (COP26) que tendrá lugar en Glasgow Noticia pública
  • Cumbre del Clima ONG exigen que la COP26 garantice dinero para pérdidas y daños climáticos en países vulnerables Más de 300 organizaciones de la sociedad civil enviaron este martes una carta abierta al presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, y a los líderes mundiales para que esta Cumbre del Clima se comprometa a garantizar financiación sobre pérdidas y daños que sufren los países vulnerables a los impactos de fenómenos climáticos extremos, sobre todo pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Clima El mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONU Los compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo Noticia pública
  • Clima El 70% de los jóvenes del G20 ve el cambio climático como una emergencia global Siete de cada 10 jóvenes de los países del G20 consideran que el cambio climático es una emergencia global, por lo que el apoyo público a la acción climática se fortalecerá en un futuro cercano a medida que los adolescentes entren en edad de votar, ingresen en el mercado laboral y ocupen puestos de mayor influencia en la sociedad Noticia pública
  • Clima El CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemia El frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021 Noticia pública
  • Erupción volcán Sánchez vuelve este sábado a La Palma para conocer la evolución del volcán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve mañana, sábado, por quinta vez a la isla de La Palma para poder comprobar la evolución del volcán de Cumbre Vieja, interesarse por el trabajo de las autoridades y solidarizarse con la población afectada por los estragos causados por este desastre natural Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La sequía extrema golpea ya a un 19% de la superficie terrestre mundial Hasta un 19% de la superficie terrestre mundial se vio afectada el año pasado por una sequía extrema en un mes determinado, cuando ese fenómeno no había superado un 13% entre 1950 y 1999 Noticia pública
  • Volcán Sánchez vuelve hoy a la isla de La Palma para comprobar la evolución del volcán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a visitar este miércoles, por cuarta vez, la isla de La Palma para conocer ‘in situ’ la evolución de la erupción del volcán Cumbre Vieja y para reiterar su apoyo y solidaridad a las autoridades y la población afectada por los estragos causados por este desastre natural Noticia pública
  • Volcán Sánchez vuelve mañana a visitar la isla de La Palma El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a visitar mañana miércoles, por cuarta vez, la isla de La Palma para conocer ‘in situ’ la evolución de la erupción del volcán Cumbre Vieja y para reiterar su apoyo y solidaridad a las autoridades y la población afectada por los estragos causados por este desastre natural Noticia pública
  • Afganistán Sánchez considera una “prioridad” la evacuación de más colaboradores afganos y sus familias El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó este martes de “prioridad” que España siga trabajando en la evacuación de Afganistán de más colaboradores en aquel país y de sus familias, y expresó su preocupación por la posibilidad de que regresen allí las redes internacionales de terrorismo Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Médicos de todo el mundo alertan de una “catástrofe sanitaria” por el cambio climático Cerca de 300 organizaciones que representan al menos a 45 millones de médicos y profesionales de la salud en todo el mundo pidieron este lunes a los líderes mundiales y a las delegaciones nacionales que acudirán a la Cumbre del Clima de Glasgow acelerar la acción climática para evitar una “inminente catástrofe sanitaria” Noticia pública
  • Volcán Sánchez volverá a visitar la isla de La Palma el miércoles El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a visitar este miércoles, por cuarta vez, la isla de La Palma para conocer ‘in situ’ la evolución de la erupción del volcán Cumbre Vieja y para reiterar su apoyo y solidaridad a las autoridades y la población afectada por los estragos causados por este desastre natural Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Consumo Agricultores y Ecologistas denuncian que la cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU perpetúa un modelo “injusto” e “insostenible” Agricultores y ecologistas denunciaron este miércoles que la cumbre de Sistemas Alimentarios de la la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará mañana en Nueva York perpetúa un modelo “injusto” e “insostenible” Noticia pública
  • Salud ONG denuncian “el ‘appartheid’ de vacunas” en los países ricos, que solo han donado una de cada ocho dosis prometidas Las más de 75 ONG y organismos internacionales que forman la Alianza People’s Vaccine criticaron este martes que los países del G7 solo han donado una de cada ocho vacunas prometidas contra la Covid-19 e instaron a los estados ricos a “pasar de las promesas a la acción”, en vísperas de la cumbre Mundial sobre Vacunas que se celebrará mañana miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU Noticia pública