Búsqueda

  • MADRID. LA CLINICA PUERTA DE HIERRO CELEBRA HOY LOS CIEN TRASPLANTES PULMONARES La Clínica Puerta de Hierro de Madrid celebra hoy la realización en este centro del trasplante pulmonar número cien, con un acto que reunirá a expertos cirujanos, anestesiólogos, neumólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermeras, etc., que desde su esecialidad garantizan el éxito del trasplante en los pacientes con enfermedades pulmonares terminales Noticia pública
  • LA CLINIA PUERTA DE HIERRO CELEBRA SUS 100 TRASPLANTES PULMONARES La Clínica Puerta de Hierro de Madrid celebrará mañana la realización en este centro del trasplante pulmonar número cien. El acto conmemorativo reunirá a expertos cirujanos, anestesiólogos, neumólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermeras, etc., que desde su especialidad garantizan el éxito del trasplante en los pacientes con enfermedades pulmonares terminales Noticia pública
  • DENUNCIAN QUE LAS ASEGURADRAS BRITANICAS DISCRIMINAN A FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES GENETICAS Un tercio de las personas con familiares que padecen algún trastorno genético tienen problemas para hacerse un seguro de vida en Gran Bretaña, según un estudio realizado por la organización benéfica "Wellcome Trust", que publica la revista especializada "British Medical Journal" Noticia pública
  • PIDEN DOS PULMONES URGENTEMENTE PARA UNA NIÑA DE 9 AÑOS La Federación Española Contra la Fibrosis Quística hizo hoy un llamamiento público para conseguir dos pulmones que puedan ser trasplantadosla niña de 9 años Patricia Rodríguez Gómez, que padece fibrosis quística y que está ingresada en el hospital La Fe de Valencia Noticia pública
  • UNO DE CADA 2.500 RECIEN NACIDOS PADECE FIBROSIS QUISTICA La fibrosis quística afecta a uno de cada 2.500 o 3.000 recién nacidos, según reveló el doctor Valentín Alzina, especialista del departamento de Pediatría de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • FIBROSIS QUISTICA. VARIOS GENES DETERMINAN LA GRAVEDAD DE ESTA ENFERMEDAD Genes modificadores podrían determinar la gravedad de a fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • LA FEDERACION CONTRA LA FIBROSIS QUISTICA HACE UN LLAMAMIENTO SOBRE LA NECESIDAD DE DONAR ORGANOS INFANTILES La Federación Española contra la Fibrosis Quística hizo hoy un llamamiento sobre a necesidad de incrementar las donaciones de órganos infantiles, ya que en estos momentos cuatro pacientes afectados por esta enfermedad permanecen en espera de trasplante pulmonar en el Hospital La Fe de Valencia Noticia pública
  • EL MARATON DE TV3 RECAUDO CASI 700 MILLONES PARA INVESTIGAR SOBRE ENFERMEDADES GENETICAS HEREDITARIAS El maratón del canal autonómico catalán TV3 celebrado el pasado 14 de diciembre recaudó un total de 697.125.536 pesetas, que se destinarán a la investigación de enfermedades genéticas, según informaron a Servimedia fuentes de la Fundación Maratón TV3 Noticia pública
  • EL MARATON DE TV3 HA RECAUDADO YA MAS DE 642 MILLONES PARA INVESTIGAR SOBRE ENFERMEDADES GENETICAS HEREDITARIAS El maratón dl canal autonómico catalán TV3 celebrado el pasado domingo ha recaudado ya más de 642 millones de pesetas, que se destinarán a la investigación de dos enfermedades genéticas hereditarias: la fibrosis quística y las distrofias musculares, según informó a Servimedia el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat Noticia pública
  • MAS DE 200VOLUNTARIOS PARTICIPARAN EN LA MARATON DE TV3 SOBRE MALFORMACIONES GENETICAS HEREDITARIAS El Departamento de Bienestar Social de la Generalitat catalana ha garantizado la participación de más de 200 voluntarios en la maratón de TV3 (televisión autonómica catalana) para recabar fondos que ayuden a investigar las malformaciones genéticas hereditarias Noticia pública
  • EL 73% DE LOS PACIENTES SOBREVIVE A LOS TRASPLANTES DE PULMON El índice de supervivencia d las personas sometidas a trasplantes de pulmón en España sobrepasa el 73 por ciento, cifra muy similar a la que se vienen obteniendo en los mejores centros del mundo, según el doctor José María Borro, responsable del programa de trasplante pulmonar del Hospital La Fe de Valencia Noticia pública
  • SANIDAD AUTORIZA EL DIA NACIONAL DE LA FIBROSIS QUISTICA, QUE SE CELEBRARA EL PROXIMO MIERCOLES El Ministerio de Sanidad y Consumo ha autorizado la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística el próximo miércoles, día 23. Esta enfermedad afecta al sistema respiratorio, digestivo y reproductor, aunque el síntoma más pligroso es la acumulación de moco viscoso en las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración y ocasiona graves infecciones Noticia pública
  • LA GRAVEDAD DE LA FIBROSIS QUISTICA PUEDE SER DETERMINADA POR GENES MODIFICADORES Genes modificadores podrían modificar la gravedad de la fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • TITO MORA, PREMIADO POR SU LABOR EN FAVOR DE LA DONACION DE ORGANOS El cantante Tito Mora, autor de canciones como "La novia", recibirá mañana el "Disco Corazón", galardón simbólico promovido por la compañía discográfica Discmedi, de Barcelona, en agradecimiento a la labor realizada por el artista en favor de la donación de órganos Noticia pública
  • MADRID.EL INSALUD CONFIRMA EN EL CARGO A LOS GERENTES DEL HOSPITAL DE GETAFE Y DEL PUERTA DE HIERRO El Insalud ha confirmado en sus cargos a los gerentes del Hospitl de Getafe (Madrid) y del Hospital Puerta de Hierro, José Luis de Sancho y Concepción Vera, respectivamente Noticia pública
  • EDITAN UN DISCO PARA PROMOCIONAR LA DONACION DE ORGANOS PARA TRASPLANTE La Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo, la Fundación Internacional José Carreras, la Federación Española contra la Fibrosis Quística y laOrganización Nacional de Trasplantes patrocinan un disco del cantante Tito Mora que pretende promocionar la donación de órganos para trasplante Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA INICIA UNA INVESTIGACION EN TERAPIA GENICA APLICADA A LOS NIÑOS El laboratorio de Pediatría de la Universidad de Navarra ha inicido un programa de investigación para el desarrollo de las técnicas para obtener un protocolo básico de terapia génica que en un futuro se podría aplicar a niños con enfermedades de tipo tumoral, según afirmó la doctora Ana Patiño, una de las investigadoras de dicho laboratorio Noticia pública
  • UNO DE CAD 2.500 NIÑOS SUFRE FIBROSIS QUISTICA Y NECESITA UN TRASPLANTE DE PULMON PARA VIVIR, SEGUN LA SEPAR Uno de cada 2.500 niños padece fibrosis quística, una enfermedad de origen genético que provoca importantes problemas respiratorios a quien la padece y cuya única solución, en un gran número de casos, consiste en el trasplante pulmonar, según el neumólogo infantil Nicolás Cobos, miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) Noticia pública
  • LA TIJERA CELULAR ABRE UNA PEQUEÑA ESPERANZA EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUISTICA El descubrimiento de la 'dornasa alfa', conocida coloquialmente como la tijera celular, que corta el moco acumulado en los pulmones de los pacientes afectados por la fibrosis quística, "es especialmnte eficaz en pacientes en una fase precoz d la enfermedad", según manifestó a Servimedia el doctor Steven Shak, descubridor de este fármaco Noticia pública
  • UNO DE CADA 25 ESPAÑOLES SON PORTADRES DEL GEN ANOMALO QUE CAUSA LA FIBROSIS QUISTICA Uno de cada 25 españoles son portadores del gen anómalo que cuasa la fibrosis quística, enfermedad que produce secreciones densas y viscosas que obstruyen los pulmones y generán graves infecciones que lesionan el pulmón y acaban causando la muerte, según afirmó hoy en el Puerto de Santa María (Cádiz), el doctor Nicolás Cobos, presidente de la Sociedad Española de Lucha contra la Fibrosis Quística. El doctor Cobos, que participó hoy en una reunión científica sobre esta enfermedad, señaló que la patología también afecta al pancreas y al hígado, pero "el daño pulmonar es más importante porque hasta ahora no podemos controlarlo" Noticia pública
  • SANIDAD AURORIZA UN FARMACO PARA EL TRTAMIENTO DE LA FIBROSIS QUISTICA El Ministerio de Sanidad y Consumo acaba de autorizar la comercilización en España de la "dornasa alfa", medicamento indicado para el tratamiento de la fibrosis quística, enfermedad hereditaria de la raza blanca que provoca una alteración en las gándulas secretoras de mucosidad tanto en l pancreas y como en los pulmones Noticia pública
  • UNA DE CADA 20 PERSONAS ES PORTADORA DEL GENCAUSANTE DE LA FIBROSIS QUISTICA La fibrosis quística es la enfermedad genética más frecuente entre la población de raza blanca. Una de cada 20 personas es portadora pasiva del gen causante de este mal, que aún no tiene un tratamiento curativo, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • MUERE UNA NIÑA AFECTADA DE FIBROSIS QUISTICA QUE ESPERO 8 MESES A UN DONANTE DE PULMONES Y CORAZON Ana Martínez Vila, una niña de 14 años afectada por fibrosis quística, falleció ayer en el Hospital La Fe, de Valencia, después de permanecer 8 meses esperando a un donante de pulmones y de corazón para someterse a un trasplante Noticia pública
  • LOS AFECTADOS POR EL "SINDROME ADYSTIL" SERAN TRASPLANTADOS EN ESPAÑA, SEGUN MATESANZ El coordinador nacional de trasplantes, Rafael Matesanz, aseguró a Servimedia que en caso de que cualquiera de las nueve personas afectadas por el "síndrome Ardystil" pueda necesitar un trasplante de pulmón, lo realizará en España Noticia pública
  • HOY SE CELEBRA L DIA NACIONAL DE LA FIBROSIS QUISTICA Hoy se celebra en España el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad hereditaria y autosómica recesiva, es decir, que precisa de ambos genes enfermos -uno del padre y uno de la madre- para que se desarrolle Noticia pública