Guerra CivilEl PP enfatiza que ya promovió “la condena de la Guerra Civil” en el CongresoLa dirección del Partido Popular enfatizó este martes que en el año 2002 promovió una resolución de la Cámara que “es histórica” en la que se “condena la Guerra Civil”, y aseguró no haberse movido “ni un ápice” de lo expresado en dicha resolución
Críticas a CasadoLa CUP denuncia “la mentalidad franquista del PP”La CUP consideró este martes que “está presente la mentalidad franquista del Partido Popular” tras recriminar al líder de la oposición, Pablo Casado, que “asintiera” con su “silencio” en un acto conjunto la declaración que ayer hizo el exministro de la UCD Ignacio Camuñas negando que lo que ocurrió en 1936 fuese un golpe de Estado
Ley MemoriaEl Gobierno aprueba hoy la ley de Memoria tal como la dejó CalvoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el anteproyecto de ley de Memoria Democrática, para su remisión a Cortes, tal y como lo dejó elaborado la exvicepresidenta Carmen Calvo
Memoria históricaCalvo asegura que tiene la “fórmula” para prohibir la Fundación Franco con la nueva ley de MemoriaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confirmó que el próximo martes verá la luz en el Consejo de Ministros la ley de memoria democrática en la que han encontrado “otra fórmula”, como le indicaba el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para prohibir la fundación Francisco Franco
Memoria históricaÁbalos considera acreditado que Juan de la Cierva participó en los preparativos del golpe de Estado de 1936El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió este martes que la negativa del Gobierno a dar el nombre de Juan de la Cierva al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se justifica por su participación en los preparativos del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, que supuso el inicio de la Guerra Civil
TribunalesEl CGPJ discute este lunes un informe crítico con la Ley de Memoria Democrática del GobiernoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá este lunes la propuesta de informe realizada por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea sobre el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. El borrador es crítico con la norma al considerar que vulneran la libertad de expresión. Así, la apología del franquismo estaría, a su juicio, amparada por la ley siempre que no se humille a las víctimas
Memoria históricaCalvo, al exilio español: “Gracias y perdón”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, agradeció este sábado a los miembros del exilio español que fueran capaces de “resistir los años de dictadura” franquista, en los que “evidentemente no ibais a contar nada”, y se disculpó con ellos porque “42 años son muchos” -en referencia al tiempo transcurrido tras la restauración de la democracia en España-, “y el último tren va muy tarde”
CondenasCampo emplaza al líder de Vox a condenar el bombardeo de GuernicaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que le gustaría que el líder de Vox, Santiago Abascal, condenase el bombardeo de Guernica (Vizcaya) de 1937, ya que en pasados meses este dirigente político mostró su “preferencia” por el “dictador Franco” sobre los “Gobiernos democráticos”
El Gobierno recupera la inversión en Memoria Democrática para CataluñaEl Gobierno anunció este viernes la reversión de los recortes que en 2013 dejaron sin presupuesto a las políticas de memoria histórica en Cataluña, con más de 335.000 que irán destinados para la búsqueda, identificación y dignificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista
Memoria históricaEl Gobierno destinará 665.000 euros para la exhumación e identificación de víctimas del franquismo del Valle de los CaídosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención de 665.000 euros para la financiación de los trabajos de exhumación e identificación de los restos de aquellas víctimas de la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista que se encuentran enterrados en la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y que han sido reclamados por sus familiares
PNLEl Congreso rechaza condenar a la vez el comunismo y el nazismo, como pretendía el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 184 votos frente a 154, con 11 abstenciones, condenar a la vez los totalitarismos nazi y comunista para “dar la espalda a la polarización y a la agitación de los extremos”, como pretendía el PP en una proposición no de ley en cuyo debate, el martes, el PSOE y Unidas Podemos afearon a los populares “no aislar a la ultraderecha” y su afán de equiparar el fascismo y el franquismo con el comunismo en España
ReligiónCalvo reconoce la legalidad de las inmatriculaciones de la Iglesia pero cree que "puede ser contestada" en los tribunalesLa vicepresidenta primera del Gobierno, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, aseguró este martes que "las inmatriculaciones que ha hecho la Iglesia católica se han producido al amparo de una situación legal". "Otra cosa diferente es que desde el punto de vista de las discrepancias políticas haya habido posicionamientos contrarios a las reformas que propició el Gobierno Aznar", agregó
Memoria HistóricaEl Gobierno admite el 52,8% de las solicitudes de nacionalidad pedidas por descendientes de exiliados de la Guerra Civil y la dictaduraEl Gobierno informa que desde que se inició el proceso de la Disposición Adicional Séptima de la Ley de Memoria Histórica, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura han sido “admitidas” 251.588 de las 476.251 solicitudes de adquisición de la nacionalidad española “presentadas” hasta el 31 de diciembre de 2019, el 52,8%