Búsqueda

  • Pierde 1.200 socios Ampliación La filial de Oxfam en España investiga cuatro casos tras el escándalo sexual en Haití La filial de Oxfam en España, Intermón Oxfam, ha registrado cuatro casos relacionados con acoso sexual, intimidación y pago por sexo en sus diferentes misiones de África y América Latina en los últimos cinco años, según informó este jueves la ONG tras el escándalo sexual que afecta a la filial británica en Haití Noticia pública
  • Avance La pata española de Oxfam investiga cuatro casos tras el escándalo sexual en Haití Oxfam Intermón, la organización española de la confederación internacional Oxfam, investiga cuatro casos relacionados con acoso sexual, intimidación y pago por sexo en sus misiones repartidas por África y América Latina, según informó este jueves la ONG tras el escándalo sexual que afecta a la filial británica en Haití Noticia pública
  • Sánchez a los pensionistas: “¿Cómo es posible que el PP sea el partido más votado por los mayores de 65 años?” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asistió este sábado a una asamblea abierta sobre pensiones celebrada en Valladolid, en la que se preguntó ante un auditorio de pensionistas “cómo es posible que el PP sea el partido más votado por los mayores de 65 años” Noticia pública
  • El PSOE acusa al Gobierno de “cinismo político” por utilizar el Senado para “dar lecciones” sobre ODS El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, acusó este lunes al Gobierno de “cinismo político” por “dar lecciones” sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y presentó una batería de medidas para conocer el grado de cumplimiento de éstos en España Noticia pública
  • El PSOE condiciona el acuerdo sobre financiación autonómica a que haya más inversión en educación, sanidad y dependencia El PSOE considera que el nuevo modelo de financiación autonómica debe contener más inversión en educación, sanidad, dependencia y servicios sociales, de manera que se “blinde” el Estado de bienestar, y condiciona además el acuerdo a que se celebre una negociación paralela que mejore la financiación local Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Oxfam advierte de que Yemen sigue sin recibir suficientes alimentos a pesar del levantamiento temporal del bloqueo Oxfam Intermón alertó este jueves de que en las últimas tres semanas y media sólo se han importado a través de los puertos del norte de Yemen “el 18% de las necesidades mensuales de combustible del país” y “poco más de la mitad de sus necesidades mensuales de alimentos, a pesar del levantamiento temporal del bloqueo el mes pasado” Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de 11 ONG, entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de once ONG entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • El PSOE quiere que Évole, Pedro J., Marhuenda y Sardá comparezcan en la comisión territorial El PSOE ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados su plan de trabajo para la comisión sobre el modelo territorial, en el que propone las comparecencias, entre otras muchas personas, de periodistas y directores de medios de comunicación como Jordi Évole, Pedro J. Ramírez, Francisco Marhuenda y Javier Sardá Noticia pública
  • Ampliación El PSOE llamará a Serrat, Iñaki Gabilondo y miembros del Gobierno a la comisión sobre el modelo territorial El PSOE registró este jueves su plan de trabajo para la comisión parlamentaria de estudio sobre el modelo territorial, en el que solicita un bloque de comparecencias que incluye a los padres de la Constitución, a miembros del actual Gobierno y de ejecutivos anteriores, a presidentes autonómicos y a representantes de la FEMP y de las organizaciones sindicales y empresariales Noticia pública
  • Avance El PSOE llamará a Serrat, Gabilondo y miembros del Gobierno a la comisión sobre el modelo territorial El PSOE registró este jueves su plan de trabajo para la comisión parlamentaria de estudio sobre el modelo territorial, en el que solicita un bloque de comparecencias que incluye a los padres de la Constitución, a miembros del actual Gobierno y de ejecutivos anteriores, a presidentes autonómicos y a representantes de la FEMP y de las organizaciones sindicales y empresariales Noticia pública
  • Gestha elabora una lista de paraísos fiscales con 130 territorios ‘offshore’ El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha ha elaborado una relación de paraísos fiscales compuesta por 130 territorios ‘offshore’ distribuidos entre una lista negra de 30 países y otra gris de 100, clasificados en función de su capacidad para favorecer la evasión fiscal Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • Un ejecutivo del Ibex cobra 207 veces el sueldo de su empleado peor pagado Las empresas del Ibex-35 pagan a sus altos ejecutivos 207 veces el sueldo del trabajador peor pagado de las compañías mejor cotizadas de España, según se desprende de una investigación llevada a cabo por Oxfam-Intermón, que revela una disminución a la contribución de estos gigantes al Impuesto de Sociedades mientras prolifera su presencia en paraísos fiscales Noticia pública
  • Oxfam pide una ‘lista negra’ de paraísos fiscales y publicar los responsables de las ‘offshore’ Oxfam Intermón ha realizado un informe en el que sienta las bases para acabar con los paraísos fiscales y en el que insta a elaborar una “lista negra” de países con fiscalidad laxa junto a nombres de los titulares de empresas pantalla, después de la investigación periodística que implica a personajes de la talla de la reina de Inglaterra y al exalcalde de Barcelona Noticia pública
  • Oxfam pide una ‘lista negra’ de paraísos fiscales y publicar los responsables de las ‘offshore’ Oxfam Intermón ha elaborado un informe en el que sienta las bases para acabar con los paraísos fiscales y en el que insta a elaborar una “lista negra” de países con fiscalidad laxa junto a nombres de los titulares de 'empresas pantalla', después de la investigación periodística que implica a personajes de como la reina de Inglaterra y al exalcalde de Barcelona Xavier Trias Noticia pública
  • Oxfam Intermón pide poner fin a la era de los paraísos fiscales La responsable de justicia fiscal de Oxfam Intermón, Susana Ruiz, denunció este lunes que el nuevo escándalo de empresas y particulares que pagan menos impuestos desvelado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) desvela que "no ha habido voluntad política suficiente tanto en el ámbito internacional como en el nacional para frenar esta lacra" y exhortó a que se ponga fin a la era de los paraísos fiscales Noticia pública
  • La inversión española en paraísos fiscales se cuadruplica en un año La inversión española hacia los paraísos fiscales se cuadruplicó entre 2015 y 2016, con lo que la contribución de las empresas multinacionales al total de la recaudación es cada vez menor y el peso de la financiación del Estado recae cada vez más sobre las familias, el trabajo y el consumo Noticia pública
  • Oxfam denuncia que la inversión en paraísos fiscales sube un 45% en diez años La inversión internacional hacia paraísos fiscales ha crecido a un ritmo del 45% entre 2008 y 2016, más del doble del crecimiento de la economía mundial en el mismo período, según denunció Intermon Oxfam Noticia pública
  • Violencia género. Oxfam y ‘La Marea’ lanzan una web para informar bien de las violencias machistas Intermón Oxfam y el diario digital ‘La Marea’ han abierto un portal digital enfocado exclusivamente a la violencia de género, en el cual se incluyen recomendaciones para un uso correcto del lenguaje en los medios de comunicación a la hora de informar sobre casos de maltrato y delitos machistas Noticia pública
  • El cólera en Yemen se acerca al récord histórico de contagiados en Haití La actual epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado en cinco meses a más de 755.000 personas presuntamente infectadas, con lo que se acerca al récord histórico de los 795.794 supuestos casos registrados en Haití entre 2010 y 2016, según señaló este jueves Oxfam Noticia pública
  • El Gobierno crea un órgano supraministerial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Gobierno español ha aprobado recientemente la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados hace dos años por la Asamblea General de la ONU para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático Noticia pública
  • Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al Parlamento Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas Noticia pública