LAS VENTAS EN LAS REBAJAS DE ENERO SUBIRAN UN 4%Los comerciantes esperan un incremento de las ventas en las rebajas de enero del 4%, según explicó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española del Comercio, Miguel Angel Fraile
ALIMENTOS. LAS FRUTAS Y VERDURAS SON MAS CARAS EN MADRID Y EN SUPERMERCADOS GRANDESLos supermercados grandes son los establecimientos más caros para comprar frutas y verduras, según un estudio encargado por el Ministerio de Economía a la Universidad Complutense de Madrid, del que se desprende también que Madrid es la comunidad que ofrece los precios más elevados en este tipo de productos
EL RENTING DE COCHES CRECIO UN 36% EN 2002El "renting" de automóviles n España movió una cifra de negocio de 1.366 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 36,6%, si bien es inferior a las mejoras de los años 2000 y 2001, cuando aumentó en un 50% y un 37%, respectivamente
COMPARAR PRECIOS AHORRA MAS DE 80 EUROS AL MES, SEGUN LA OCULos consumidores españoles pueden ahorrar hasta 1.000 euros al año, algo más de 80 euros mensuales, si comparan los precios de productos de alimentación y droguería entre los distintos establecimientos, según se refleja del estudio presentado hoy por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
VIVIENDA. CASCOS DICE QUE EL ENCARECIMIENTO DE LOS PISOS REFLEJA QUE "MUCHOS ESPAÑOLES" PUEDEN PAGARSE UNA VIVIENDA LIBREEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy en el Senado que el encarecimiento de la vivienda refleja que hay "muchos españoles" que pueden comprar pisos en el mercado libre. Alvarez Cascos comentó en estos términos a los datos facilitados por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), que cifran en un 14,24% el aumento del precio de la vivienda nueva entre septiembre de 2001 y el mismo mes de 2002
ESPAÑA ES EL PAIS MAS BARATO DE LA UE PARA COMER, BEBER Y FUMAREspaña es el país más barato de la Unión Europea para comer, beber (con o sin alcohol) y fumar, según un estudio realizado por Eurostat con datos facilitados por los institutos nacionales de estadística de 31 países europeos, incluyendo a los 15 de la UE
LOS AUTOMOVILISTAS ESPAÑOLES PAGAN AL AÑO MIL MILLONES E EUROS POR EL IMPUESTO MUNICIPAL DE VEHICULOSLos automovilistas españoles pagan anualmente más de 1.000 millones de euros a las haciendas locales por el Impuesto Municipal sobre Vehículos, según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que revela las grandes diferencias que existen en las tarifas que cobran los ayuntamientos de las distntas capitales por este impuesto
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO ES MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumiores en Europa. Hechos y cifras), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO SALE MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumidores en Europa. Hechos y cifras"), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
BOLSA. BAREA, IRANZO Y VELARDE DISCREPAN SOBRE EL FUTURO DEL MERCADO ESPAÑOLLos economistas españoles José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, Juan Velarde, miembo del Tribunal de Cuentas, y Juan Iranzo, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), mostraron a Servimedia sus opiniones discrepantes sobre el desplome de las bolsas registrado la última semana y sobre la posibilidad de invertir en la bolsa española
SOLBES PREVE QUE EL IPC COMUNITARIO SEA DEL 2% A FINALES DE 2001El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que la crisis del petróleo ha provocado que la previsión del IPC comunitario para el 2000 (un 1,8%) no se vaya a cumplir, si bien confió en que, de car al 2001, se pueda lograr el objetivo del 2% que ha marcado el Banco Central Europeo (BCE) y que el Gobierno español ha tomado como referencia en los Presupuestos Generales del Estado del 2001
LAS OPV DEL ESTADO SON MAS CARAS QUE LAS PRIVADAS, PERO MAS RENTABLES A LARGO PLAZO, SEGUN EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONESLa Ofertas Públicas de Venta (OPV) llevadas a cabo por el Gobierno para privatizar empresas desde 1996, han resultado ser más caras para los inversores que las llevadas a cabo por las empresas privadas. En cambio, a largo plazo, los pequeños ahorradores han salido beneficiados, según un informe del Consejo Conultivo de Privatizaciones (CCP) al que ha tenido acceso Servimedia
LOS FARMACEUTICOS, PARTIDARIOS DE QUE EL CIUDADANO PAGUE LOS MEDICAMENTOS SEGUN SU NIVEL DE RENTALos colegios de farmacéuticos son partidarios de sustituir el actual sistema de aportacióndel usuario al pago de la receta de la Seguridad Social (gratis para los jubilados y un 40% del precio para los activos) por un modelo que tenga en cuenta el nivel de renta de los beneficiarios, según afirmaron hoy en Madrid el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutico, Pedro Capilla; y el presidente del Colegio de Madrid, Enrique Hours
LAS TARIFAS TELEFONICAS ESPAÑOLAS, ENTRE LAS MAS CARAS DE EUROPAEn proporción a la renta familiar, la factura de teléfono en España es una de las más caras de Europa, aunque los precios globales no hayan subido desde 1997, según un estudio realizado por la asociación belga de consumidores Test-Achats sobre las tarifas telefónicas en casi toda la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega
CONGRESO PP. AZNAR AFRONTA EL CONGRESO DEL FORTALECIMIENTO SIN LUGAR PARA LAS SORPRESASEl XIII Congreso del PP comenzará el próximo viernes sin lugar para las sorpresas y bajo la estrecha supervisión de su presidente, José María Aznar. Alberto Fernández Díaz, presidente del partido en Cataluña y candidato a las elecciones autonómicas, será el presidente del cónclave popular, con lo que queda despejada la última incógnita que quedaba sobre la cita congresual