Búsqueda

  • El festival de Teatro Clásico de Almagro ofrecerá tres funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva El Festival de Teatro Clásico de Almagro, que arrancó este martes, volverá a apoyarse en el proyecto Teatro Accesible para incluir en su programación tres funciones adaptadas para personas con discapacidad auditiva, que en esta ocasión versarán sobre dos obras clásicas de la literatura valenciana Noticia pública
  • Madrid El Plan regional de Turismo cuenta con casi tres millones de euros para llegar a 139 localidades con 570 acciones La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes ‘Juntos 2020', un plan para la reactivación del sector turístico madrileño que reúne más de 570 acciones en un total de 139 municipios y con el que el Gobierno regional se marca como objetivo atraer el turismo de proximidad y estimular la economía, tras la reducción de visitantes e ingresos en el sector derivada de la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Cincuenta expertos culturales debaten sobre 'El valor de la cultura al salir de la Covid-19' Cincuenta expertos culturales, entre creadores, artistas, gestores culturales y profesionales estrechamente ligados al ámbito cultural, debatirán este martes y mañana sobre 'El valor de la cultura al salir de la Covid-19', unas jornadas organizadas por la Fundación Ortega-Marañón (FOM), en colaboración con Planner Media y Acción Cultural Española, que serán inauguradas por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes Noticia pública
  • Pandemia Cincuenta expertos culturales debatirán a partir de mañana sobre 'El valor de la Cultura al salir de la Covid-19' Cincuenta expertos culturales, entre creadores, artistas, gestores culturales y profesionales estrechamente ligados al ámbito cultural, debatirán el 7 y el 8 de julio sobre 'El valor de la Cultura al salir de la Covid-19', unas jornadas organizadas por la Fundación Ortega-Marañón (FOM), en colaboración con Planner Media y Acción Cultural Española, que serán inauguradas por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes Noticia pública
  • Pandemia Cincuenta expertos culturales debatirán sobre 'El valor de la Cultura al salir de la Covid-19' Cincuenta expertos culturales, entre creadores, artistas, gestores culturales y profesionales estrechamente ligados al ámbito cultural,debatirán el 7 y el 8 de julio sobre 'El valor de la Cultura al salir de la Covid-19', unas jornadas organizadas por la Fundación Ortega-Marañón (FOM), en colaboración con Planner Media y Acción Cultural Española, que serán inauguradas por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes Noticia pública
  • Discapacidad Teatro Accesible regresa a los festivales de Almagro y de Olite tras la pandemia El Festival de Teatro Clásico de Almagro y el Festival de Teatro de Olite ofrecerán un año más funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva o visual en su programación Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid reabre los Teatros del Canal con una nueva edición de 'Madrid en Danza' La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha anunciado el comienzo de la 35ª edición de Madrid en Danza que se celebrará hasta el 28 de junio en la Sala Roja de los Teatros del Canal, que se convierte así en uno de los primeros grandes teatros públicos europeos en reabrir sus puertas tras la pandemia y en banco de pruebas para el resto de teatros de la región Noticia pública
  • La Comunidad reabre hoy los Teatros del Canal con una nueva edición de Madrid en Danza La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid anunció este miércoles el comienzo de la 35ª edición de Madrid en Danza que se celebrará entre los días 17 y 28 de junio en la Sala Roja de los Teatros del Canal, que se convierte así en uno de los primeros grandes teatros públicos europeos en reabrir sus puertas tras la pandemia y en banco de pruebas para el resto de teatros de la región Noticia pública
  • Música Cultura descarta los “macrofestivales” en la 'nueva normalidad' El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, descartó este jueves que se puedan celebrar “macrofestivales” de música en la 'nueva normalidad', aunque sí garantizó la celebración de otros festivales más reducidos como los de teatro clásico de Almagro o de Mérida Noticia pública
  • El Inaem prepara programación en streaming desde sus escenarios para culminar la temporada El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) prepara ‘Volvemos a los escenarios’, una programación extraordinaria y sin público, que se emitirá en streaming desde los recintos del organismo para celebrar la vuelta de los colectivos artísticos a estos espacios y despedir la temporada de abono 2019/2020 Noticia pública
  • Cultura El Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebrará del 22 de julio al 23 de agosto El Festival de Teatro Clásico de Mérida sí se celebrará entre el 22 de julio y el 23 de agosto con importantes reducciones de aforo, según acordó este viernes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con el patronato del festival Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid propone nuevas actividades virtuales en sus centros culturales La Consejería de Cultura anunció este lunes la puesta en marcha de diversas actividades culturales virtuales para que los todos los madrileños, especialmente los más pequeños, puedan aprender y practicar desde sus casas diversas disciplinas creativas Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid ofrece contenidos digitales sobre Miguel de Cervantes La Consejería de Cultura informó este lunes de que Comunidad de Madrid ofrece contenidos digitales del Museo Casa Natal de Cervantes y pone a disposición de los usuarios, en el marco de la oferta de cultura en casa por la evolución del Covid-19, una amplia selección de información online para profundizar en la figura y la época de este insigne escritor, desde diferentes puntos de vista Noticia pública
  • Cultura La RAE lanza hoy en Internet los vídeos del ciclo 'Cómicos de la lengua' La Real Academia Española (RAE) publicará este martes, por primera vez en Internet y a disposición de todos los usuarios, las 14 sesiones del ciclo 'Cómicos de la lengua', dirigido por José Luis Gómez, actor, director teatral y académico de la institución Noticia pública
  • Cultura La RAE lanza mañana en Internet los vídeos del ciclo 'Cómicos de la lengua' La Real Academia Española (RAE) publicará este martes, por primera vez en Internet y a disposición de todos los usuarios, las 14 sesiones del ciclo 'Cómicos de la lengua', dirigido por José Luis Gómez, actor, director teatral y académico de la institución Noticia pública
  • Control al Gobierno Casado reprocha a Sánchez que “sólo le importa el poder” y le pide que “no venda su teatro de guiñoles” El presidente del PP, Pablo Casado, exigió este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no venda su teatro de guiñoles” en forma de Pactos de la Moncloa y respondió a su petición de impulsar un “acuerdo por la reconstrucción” pidiéndole que pacte “con luz y taquígrafos” en el Parlamento Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid presenta un plan de estímulo para las artes escénicas y la música ante la evolución del coronavirus La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid presentó este jueves un plan de estímulo dirigido al sector de la música y las artes escénicas para apoyar a este colectivo ante las dificultades que la evolución del coronavirus les está suponiendo Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cultura La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres en la historia del cine La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cultura El Día Mundial del Teatro llega con los escenarios a oscuras El Día Mundial del Teatro se celebra este viernes con todos los escenarios a oscuras tanto en España como en buena parte del mundo. La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, pide en una carta abierta que “esta inquietud no nos paralice” para levantar lo que “ninguna guerra” ha logrado vencer Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destina 10,7 millones de euros para fundaciones culturales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 10,7 millones de euros para diferentes fundaciones culturales Noticia pública
  • Comunicación RTVE mantiene la emisión de la misa, aunque sin fieles La 2 de TVE seguirá emitiendo la Santa Misa, pero ante las medidas adoptadas por el coronavirus y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, RTVE y la Conferencia Episcopal, se ha reducido desde este domingo la presencia de fieles Noticia pública
  • Discapacidad El Teatro Atrium Viladecans ofrece por primera vez una obra accesible para personas con discapacidad El Teatro Atrium Viladecans (Barcelona) ofrece este domingo por primera vez una función accesible para personas con discapacidad auditiva y visual. En concreto, se trata de 'La rambla de les floristes', que se pondrá en escena a partir de las 19.00 horas y contará con subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle de inducción magnética y sonido amplificado individual Noticia pública
  • Discapacidad El Teatro Atrium Viladecans ofrece por primera vez una obra accesible para personas con discapacidad El Teatro Atrium Viladecans ofrece este domingo por primera vez una función accesible para personas con discapacidad auditiva y visual. En concreto, se trata de 'La rambla de les floristes', que se pondrá en escena a partir de las 19.00 horas y contará con subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle de inducción magnética y sonido amplificado individual Noticia pública