InvestigaciónUna expedición oceánica investiga para recuperar sedimentos marinos de hace ocho millones de añosUn equipo internacional con investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) zarpará el próximo 11 de diciembre a bordo del buque Joides Resolution para estudiar durante dos meses el fondo marino y recabar sedimentos de hace ocho millones de años sobre el intercambio de agua entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo
InvestigaciónUna expedición oceánica investiga para recuperar sedimentos marinos de hace ocho millones de añosUn equipo internacional con investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) zarpará el próximo 11 de diciembre a bordo del buque Joides Resolution para estudiar durante dos meses el fondo marino y recabar sedimentos de hace ocho millones de años sobre el intercambio de agua entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo
Cumbre del ClimaLa década más cálida jamás registrada fue la de 2011 a 2020, según la ONUEl ritmo del cambio climático aumentó “de forma alarmante” entre 2011 y 2020, que fue la década más cálida desde que hay registros, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Día InternacionalEl catamarán 'Lo Spirito de Stella' ondea la bandera de la discapacidad en puertos españolesEl catamarán sin barreras 'Lo Spirito de Stella', que recorre el mundo con la discapacidad por bandera, ha hecho escala en España esta semana en el marco de una iniciativa patrocinada por el Ministerio de Defensa de Italia. A bordo de la embarcación viajan militares víctimas de accidentes de trabajo y otras personas con algún tipo de discapacidad física. Su artífice, el empresario italiano Andrea Stella, asegura que si “él ha adaptado un barco” también se pueden “hacer ciudades accesibles”
Enfermedad ocularUn documental revela la maestría de la fotógrafa Cristina García Rodero, con una enfermedad ocularCristina Garcia Rodero es menuda en estatura, pero una de las grandes de la fotografía en España. Fue Premio Nacional en 1996 y la primera española en ingresar en la exclusiva agencia Magnum. A los 50 años, el estrés de su trabajo derivó en una enfermedad ocular que le provocó visión doble, situación a la que se supo adaptar
ClimaEl cambio climático podría reducir un 74% el hábitat de los corales marinos a finales de sigloEl calentamiento global y el uso de la tierra podrían reducir a finales de este siglo un 74% los hábitats donde viven los corales marinos en ecosistemas de aguas poco profundas, mientras que también habría descensos en marismas y manglares, y subirían un 11% los lugares con praderas marinas
ClimaLos corales marinos podrían perder el 74% de sus hábitats por el cambio climáticoEl calentamiento global y el uso de la tierra podrían reducir a finales de este siglo un 74% los hábitats donde viven los corales marinos en ecosistemas de aguas poco profundas, mientras que también habría descensos en marismas y manglares, y subirían un 11% los lugares con praderas marinas
EmpresasLa ACA confirma que no hay constancia de que Iqoxe vertiera contaminantes al marLa Agència Catalana del Agua (ACA), dependiente de la Generalitat, ha reconocido que no ha podido detectar ni probar, en base a sus continuados análisis, que la petroquímica Iqoxe utilizara productos para enmascarar vertidos contaminantes que desembocaban al mar
AdiccionesNofumadores pide al Gobierno que "apoye" la prohibición de los filtros de los cigarrillos en el Tratado sobre Contaminación PlásticaLa plataforma Nofumadores, como miembro de la Alianza para acabar con la Contaminación del Tabaco (Stop Tobacco Pollution Alliance), ha pedido al Gobierno que “apoye” la inclusión de los filtros de cigarrillos dentro del listado vinculante de productos cuya fabricación estará prohibida tras la aprobación del nuevo tratado internacional sobre plásticos, cuya tercera sesión de negociaciones se celebra esta semana en Nairobi (Kenia)
ClimaEl Niño calentará el planeta al menos hasta abril de 2024, según la ONUEl fenómeno climático de El Niño, declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado mes de julio y por primera vez en siete años, durará hasta al menos abril de 2024, lo que influirá en los patrones meteorológicos y contribuirá a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra firme como en el océano
Desastres naturalesMás de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último sigloLos tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante el último siglo
DeportesEl Team B de la America’s Cup recluta talento global en el Barcelona International Community DayLa 37ª America’s Cup ha sido la gran protagonista de la décima edición del Barcelona International Community Day. En el encuentro anual del ecosistema del talento internacional de la capital catalana, la entidad organizadora de la próxima edición del trofeo más antiguo del planeta (ACE Barcelona) ha estado representada por su Event Manager, Eva Pizà, y el responsable de su programa de voluntariado, Xavier Prat, quienes han destacado la importancia de la participación ciudadana en la regata más importante del mundo
CienciaHallan ratones momificados a más de 6.000 metros en los Andes, un lugar similar a MarteLas cumbres secas y azotadas por el viento de los volcanes de la Puna de Atacama (Chile y Argentina) son lo más parecido en la Tierra a la superficie de Marte debido a su delgada atmósfera y temperaturas gélidas y en algunas de ellas se han encontrado ratones momificados cuando los expertos habían supuesto que la vida de los mamíferos no era posible a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar