LA JUNTA ANDALUZA LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD A LOS LOS CONSUMIDORES TRAS EL CUARTO CASO DE EEBEl director general de Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Luis Gázquez, lanzó hoy un mnsaje de tranquilidad a los consumidores tras la confirmación del cuarto caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) detectado en Andalucía, concretamente en una explotación de Añora (Córdoba)
VACAS LOCAS. DETECTADO EN CORDOBA EL CUARTO CASO DE EEB EN ANDALUCIAEl Laboratorio Nacional de Referencia de Zaragoza ha confirmado el cuarto caso positivo del 'mal de las vacas locas' en Andalucía, en un animal perteneciente a una explotación ganadera situada en el municipio de Añora (Córdoba). El ejemplar afectado era una vaca de raza frisona de 5 años de edad y destinada a la producción de leche
VACAS LOCAS. AUMENTA UN 77% LA VENTA DE CARNE DE TERNERA EN EL PRIMER SEMESTREEl Mercado Central de Carnes de Mercamadrid facturó en el primer semestre de este año un 34% más que en el mismo periodo del 2001, hasta los 107 millones de euros, lo que supone que se ha superado claramente la crisis de consumo de carne, sobre todo de ternera, generada pr las "vacas locas"
ARIAS CAÑETE PRSENTA EL LIBRO "RAZAS GANADERAS ESPAÑOLAS BOVINAS"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentará a mediodía de hoy en Madrid el libro "Razas ganaderas españolas bovinas", escrito por Antonio Sánchez Belda y patrocinado por el ministerio, Caja Duero y la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas)
54 GANADEROS FUERON SANCIONADOS EN 2001 POR USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN ANIMALESLos servicios sanitarios impusieron el año pasado un total de 54 sanciones, por un importe de 580.136 euros, a ganaderos que habían administrado sustancias prohibidas a animales o productos permitidos con fines distintos a los autorizados, y por no haber respetao los periodos de retirada legalmente establecidos en la normativa vigente
DESCIENDE EL USO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN LA GANADERIA Y LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMALEl uso de productos prohibidos en la ganadería y en los productos de origen animal, como leche, pescado de acuicultura o miel, descendió en 2001 respecto a 2000, al pasar la tasa de positividad en las muetras del 0,54 por ciento al 0,38%, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
VACAS LOCAS. CASTILLA Y LEON RECIBE EL 40% DE LAS INDEMNIZACIONES POR SACRIFICIO DE TODA ESPAÑAEl Ministerio deAgricultura transferirá a las comunidades autónomas un total de 2.497.689 euros para pagar a los ganaderos las indemnizaciones por sacrificio de animales afectados directa o indirectamente por las medidas de erradicación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), según se aprobó en la última Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada esta semana en Madrid
EL SECTOR DE JAMON PROTESTA POR LA NUEVA TASA DEL GOBIERNOEl sector del jamón serrano ha expresado su protesta por la extensión a este producto y otros derivados del cerdo de la tasa que los mataderos cobran por la eliminación de los residuos cárnicos normativa que surgió para evitar la propagación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como "mal de las vacas locas"
EL SECTOR DE JAMON PROTESTA POR LA NUEVA TASA DEL GOBIERNOEl sector del jamón serrano mostró hoy su protesta por la extensión a este producto y otros derivados del cerdo de la tasa que ls mataderos cobran por la eliminación de los residuos cárnicos, normativa que surgió para evitar la propagación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. CONFIRMADO EL CASO NUMERO 125 DE EEB, UNA VACA DE 8 AÑOS DE NAVARRAEl Laboratorio Nacional de Referencia para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) de Zaragoza ha comunicado al Ministerio de Agricultura un nuevo caso de "vaca loca", el número 125, correspondiente a una vaca de Navarra de 8 años, según informó el Gobierno foral
CONFIRMADO EL PRIMER CASO DE "VACA LOCA" EN LA RIOJAEl Laboratorio de Referencia de Zaragoza confirmó hoy el primer caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina registrado en La Rioja y que corresponde a una vaca de 6 meses de edad, procedente de un cruce de razas de aptitud cárnica, y perteneciente a una ganadería extensiva de Sa Román de Cameros
DETECTADOS DOS NUEVOS CASOS DE 'VACAS LOCAS' EN EXTREMADURAEl laboratorio de referencia de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) de Algee (Madrid) ha confirmado dos nuevos casos de esta enfermedad en Extremadura, según informó hoy el Gobierno extremeño
VACAS LOCAS. LA UE RECHAZA QUE LA ENFERMEDAD AFECTE AL MUSCULOEl Comité Científico de la Unión Europea (UE) confirmó hoy que la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas lcas", no afecta al músculo de los pequeños rumiantes, tales como ovejas y cabras
VACAS LOCAS. LAS COMUNIDADES DEBEN INFORMAR QUINCENALMENTE A AGRICULTURA DEL PROGRAMA DE CONTROL DE LAS ENCEFALOPATIASLas comunidades autónomas tendrán que informar quincenalmente al Ministerio de Agricultura sobre las pruebas, controles e inspecciones que desarrollan en el marco del programa integral coordinado de vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) de los animales bovinos, ovinos y caprinos, según dispone una orden e Agricultura publicada en el BOE y que tiene efectos desde el pasado 1 de abril
VACAS LOCAS.CONFIRMADO EL PRIMER CASO DE VACA LOCA EN LA COMUNIDAD VALENCIANAEl Laboratorio de Referencia de Encefalopatías de Zaragoza ha confirmado hoy, una vez realizado el test histológico de detección de riones, la aparición de una vaca con la enfermedad de la encefalopatía espongiforme bovina en la Comunidad Valenciana
INTERNET REVOLUCIONA EL SISTEMA DE ALERTA VETERINARIA, AL PERMITIR TOMAR DECISIONES CON INFORMACION EN TIEMPO REALLa revolución Internet ha llegado a las explotaciones ganaderas de España a través del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria (SASV), recientemente creado por el Gobierno y en fase de desarrollo en las diferentes comunidades autónomas, ya que permite a las autoridades tomar decisiones con información en tiempo real a la hora de combatir enfermedades ganaderas