Búsqueda

  • Pandemia Oncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivencia Expertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Pandemia Calzón: "Estamos en un momento crítico" y de ahí la necesidad de "endurecer medidas en Semana Santa" La Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, aseguró este jueves que "estamos en un momento absolutamente crítico" y de ahí la necesidad "de hacer un endurecimiento de las medidas" en Semana Santa que "nos permitan superar esta última etapa de sacrificio" Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero destaca la importancia de cuidar “no solamente la salud física, sino también la mental de pacientes, profesionales y familiares” durante la pandemia El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el pleno parlamentario que el “compromiso” del Gobierno regional es cuidar “no solamente la salud física, sino también la mental de pacientes, profesionales y familiares”, en respuesta a una pregunta sobre las medidas extraordinarias puestas en marcha desde el inicio de la pandemia para hacer frente a los problemas de salud mental derivados de esta Noticia pública
  • Covid-19 Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus “En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global” Noticia pública
  • Pandemia Darias alerta: "Nuestro objetivo es salvar vidas y no salvar semanas" La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que su objetivo "sigue siendo salvar vidas y no salvar semanas", por lo que anunció que mañana jueves la Comisión de Salud Pública hará una propuesta con acciones coordinadas para la Semana Santa y que serán abordadas en el próximo Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública
  • Sanidad La Sanidad prescindió de 11.325 empleos en enero y febrero El sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales destruyó un total de 11.325 empleos a lo largo de los meses de enero y febrero (9.547 y 1.778 puestos menos, respectivamente), según datos de la Seguridad Social extraídos por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Noticia pública
  • Coronavirus Asturias notifica 159 nuevos casos de Covid La Consejería de Salud del Principado de Asturias confirmó este sábado 159 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 48 ingresos en planta, dos en UCI, y 49 altas hospitalarias Noticia pública
  • Covid-19 España cumple un mes con caída de contagios por coronavirus Los contagios por coronavirus cumplen un mes de descenso acumulado en España y este viernes ha bajado de 200 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el pasado 15 de diciembre, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Pandemia Darias remarca que "no ha lugar" a manifestaciones por el 8-M La ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este miércoles que "por coherencia a mi llamada a la responsabilidad, la celebración de las manifestaciones del 8-M no ha lugar" Noticia pública
  • Pandemia Defensa de la Sanidad Pública urge a poner en funcionamiento “a la mayor brevedad posible” las camas hospitalarias cerradas La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública urgió este viernes a poner en funcionamiento “a la mayor brevedad posible” las camas hospitalarias cerradas en los centros públicos para garantizar una atención sanitaria “de calidad” y lamentó que la “situación en el límite” que sufría el sistema antes de la pandemia se ha convertido en una “situación desastrosa” a causa de los recortes previos Noticia pública
  • Pandemia Simón asegura que la variante británica ya circula ampliamente por España El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este jueves que la variante británica del coronavirus ya circula ampliamente por España y entre el 20 y el 25% de los casos confirmados se pueden deber a esta cepa Noticia pública
  • Pandemia Darias insiste en pedir que no se relajen las medidas frente a la Covid-19 La ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este jueves en pedir a las comunidades autónomas que no relajen las medidas de prevención y de control de la pandemia por la Covid-19 porque "pese a estar doblegando la curva de la tercera ola seguimos en riesgo muy alto" Noticia pública
  • Covid-19 Los hospitalizados por coronavirus bajan de 20.000 por primera vez en un mes Los hospitalizados por coronavirus bajan de 20.000 por primera vez desde hace exactamente un mes, según datos del Ministerio de Sanidad. Pese a la paulatina reducción de los ingresos hospitalarios, la transmisión se sitúa en 386 casos por cien mil habitantes en 14 días, aún muy por encima del umbral de riesgo extremo Noticia pública
  • Pandemia Simón confirma que la incidencia baja más rápidamente en mayores vacunados en residencias El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, confirmó este lunes que la incidencia de coronavirus entre mayores de 65 años vacunados que viven en residencias "está descendiendo de forma más rápida que respecto a otros grupos de población" Noticia pública
  • Pandemia Simón advierte de que las desescaladas "mal hechas y rápidas conllevan nuevas olas antes de tiempo" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, advirtió este jueves junto a la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, de que "las desescaladas mal hechas y demasiado rápidas conllevan nuevas olas antes de tiempo" Noticia pública
  • Pandemia Los hospitales aún tienen 7.500 pacientes más que en la cresta de la segunda ola España ha vuelto a registrar un leve descenso en la transmisión del coronavirus con una incidencia que se sitúa en 750 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque hay 7.500 hospitalizados más por Covid-19 que a comienzos de noviembre, el momento más crítico de la segunda ola Noticia pública
  • Discapacidad Las capitales españolas olvidan la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los ODS Las capitales españolas han olvidado la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según se desprende del Índice ODS presentado por IdenCity que detecta una importante carencia en la cantidad y calidad de los datos respecto a cuestiones relacionadas con discapacidad y accesibilidad universal Noticia pública
  • Pandemia Ruiz Escudero afirma que la actividad quirúrgica programada se ha visto modificada por la tercera ola de Covid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario, en respuesta a una pregunta de la diputada de Más Madrid Mónica García sobre cómo está afectando la tercera ola de Covid a la atención a los pacientes no Covid, que “es cierto que la actividad quirúrgica programada en algunos centros hospitalarios se ha visto modificada por la necesidad de disponer de camas de cuidados críticos” Noticia pública
  • Pandemia España supera las 60.000 muertes por coronavirus Las muertes registradas por coronavirus en España ya alcanzan las 60.370, de las que 1.911 corresponden, por fecha de fallecimiento, a los últimos siete días. No obstante, el descenso en los contagios de esta semana también se está empezando a traducir en una reducción de los hospitalizados, aunque la ocupación es aún muy alta con más de 30.000 pacientes Noticia pública
  • Pandemia Las UCI atienden a un 42% más de pacientes que hace dos semanas Las unidades de cuidados intensivos (UCI) atienden actualmente a 4.853 pacientes graves con coronavirus, un 42% más que hace dos semanas; y es que, aunque la transmisión está descendiendo levemente, los hospitales continúan saturados con más de 30.000 personas ingresadas por Covid-19 Noticia pública
  • Sanidad CSIF denuncia que la sanidad prescinde de 9.547 empleos en enero, uno de los peores meses de la pandemia La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes que el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales destruyó un total de 9.547 empleos a lo largo del mes de enero, uno de los peores meses de la pandemia, según datos del la Seguridad Social publicados hoy Noticia pública
  • Infraestructuras OHL se adjudica dos contratos por más de 80 millones en Perú OHL anunció este martes que ha logrado la adjudicación de dos nuevos contratos en Perú, por más de 81,2 millones de euros, en los ámbitos de infraestructuras de transporte y hospitalarias Noticia pública
  • Pandemia Simón asegura que la pandemia "comienza a descender" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que la epidemia del coronavirus "está bajando, aparentemente está bajando rápido", aunque subrayó que la situación es preocupante porque la incidencia acumulada en 14 días se sitúa a las puertas de los 900 casos por 100.000 habitantes Noticia pública
  • Pensiones CCOO advierte que el Gobierno “ni debería contemplar” el aumento a 35 años para el cálculo de la pensión porque supondría “un recorte enorme” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, denunció este lunes que el aumento de 25 a 35 años de la vida laboral de los contribuyentes a tener en cuenta para calcular la pensión supondría “un recorte enorme” de las pensiones y que, por ello, “el Gobierno ni lo debería contemplar” Noticia pública
  • Pandemia Darias: "Estamos empezando a doblar la curva" de la tercera ola La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes que los últimos datos de la pandemia sitúan a España en un escenario de riesgo muy alto o extremo, pero "estamos empezando a doblar la curva de la tercera ola" Noticia pública