EmpresasCerca de 17.000 empresas han acudido a las Oficinas Acelera Pyme desde su nacimiento en 2021La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presidenta de Red.es, Carme Artigas, señaló este jueves que cerca de 17.000 empresas han acudido a las Oficinas Acelera Pyme y se han beneficiado de su apoyo y asesoramiento digital desde que se pusieron en marcha en 2021
TurismoLos presupuestos en Turismo caen un 39%, hasta los 1.050 millonesLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con una partida de 1.050 millones de euros para la política turística, de los que 779 millones serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia creado con los fondos europeos
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme
LaboralEl cierre de la brecha de género en las pymes y los autónomos aportaría 131.000 millones a la economía españolaUn estudio de la Fundación CEOE pone de relieve que acabar con la brecha de género en el ámbito de pymes y los autónomos daría lugar a la creación de 2,8 millones de nuevas ocupadas en España y tendría un impacto positivo de 131.100 millones de Valor Añadido Bruto (VAB) en la economía española, lo que equivale al 10,9% del PIB registrado en el año 2021
Fondos UECCOO envía al Gobierno sus propuestas para la adenda del plan de recuperaciónCCOO ha remitido al Gobierno una serie de propuestas para la adenda del plan de recuperación y entre ellas figura la recualificación profesional en las zonas más despobladas, la digitalización del comercio de cercanía y la recuperación medioambiental del Mar Menor
EmpresasLa Plataforma contra la Morosidad celebra la aprobación definitiva de la 'ley Crea y crece’La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebró este jueves la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, “una de las más relevantes en los últimos años, que ha de guiarnos y contribuir a la recuperación de nuestro país”, según su presidente, Antoni Cañete
BancaSantander e IE University darán 3.000 becas de formación digital a pymesBanco Santander y la fundación de la IE University han estrenado en septiembre el programa 'Digitaliza tu Pyme’, dirigido a directivos y responsables de pequeñas y medianas empresas que necesiten abordar la transformación digital de su negocio para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y demandas de los clientes
DigitalizaciónEl Gobierno prorroga medio año más la primera convocatoria de 'Kit Digital'El Gobierno ha ampliado seis meses más, hasta marzo de 2023, el plazo inicialmente previsto para apuntarse a la primera convocatoria del programa de digitalización de pymes ‘Kit Digital’, dirigido a empresas de 10 a 49 trabajadores
TecnológicasTelefónica Tech sitúa a Acens como centro especializado en AWSTelefónica Tech ha ampliado su porfolio de servicios profesionales de Amazon Web Services (AWS), situando a su compañía 'Acens part of Telefónica Tech' como su centro especializado en ello
TecnológicasRed.es abre 58 nuevas oficinas Acelera PymeRed.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puesto en marcha 48 nuevas oficinas Acelera Pyme, con lo que la cifra de estos centros ya supera los 140
DigitalizaciónCorreos se adhiere como agente al programa 'Kit digital'Correos será agente digitalizador para pequeñas empresas tras adherirse a la iniciativa gubernamental 'Kit Digital', por la que se subvenciona la implantación de soluciones digitales en el mercado para conseguir la digitalización de las empresas españolas
EmpresasEl Gobierno pone en marcha programas para apoyar a más de 10.000 pymes con fondos europeosEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través de los programas ‘Activa Industria’, ‘Activa Crecimiento’ y ‘Activa Ciberseguridad’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar a 10.400 pymes con 54 millones de euros de fondos europeos
IndustriaIndustria destina 42,8 millones a apoyar a 6.100 emprendedoresEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la aceleración de ‘startups’, el llamado ‘Programa de Aceleración de Startups’, dotado con 42,8 millones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
AgriculturaEl Gobierno destina 10 millones de euros más a la digitalización de pymes agroalimentariasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó este viernes un segundo convenio con la Empresa Nacional de la Innovación (Enisa), del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para financiar con 10 millones de euros adicionales del Plan de Recuperación proyectos innovadores de impulso a la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados
SalariosAnalista de inversión, el perfil más demandado en el sector bancario con un salario que puede alcanzar los 100.000 euros anualesEl analista de banca de inversión es el perfil mejor pagado y más demandado en España en 2022 dentro del sector bancario (hasta 100.000 euros anuales de salario si supera la década de experiencia en una multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana), seguido del responsable comercial de medios de pago (85.000 euros) y del analista de riesgos (80.000)