España participa en cuatro proyectos europeos para prevenir ataques con armas químicasLa Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp), presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, participa en cuatro proyectos en el ámbito nuclear, radiológico, biológico y químico (NRBQ), con el fin de prevenir ataques criminales o terroristas que empleen como armas agentes químicos, radiactivos o nucleares
Presupuestos. El CSN tendrá un 1,47% menos de dotación para 2014El Gobierno reduce un 1,47% para 2014 la dotación presupuestaria destinada para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al destinar 46,61 millones de euros, frente a los 47,31 millones de euros que disponía en la partida anterior
Detenidos en Almería dos hombres que trasportaban más de 200 bellotas de hachís en el estómagoAgentes de la Policía Nacional han detenido en el puerto de Almería a dos 'muleros' o 'correos' humanos, de 43 y 27 años y de origen magrebí, cuando intentaban introducir en España 1.400 gramos de hachís que portaban en el interior de sus cuerpos. Los arrestados viajaban en el barco procedente de Melilla y pretendían introducir la droga para su posterior distribución en la provincia
AmpliaciónEl CSN respalda la norma que facilita la reapertura de GaroñaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo un informe favorable sobre el real decreto que facilitaría una posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
La central nuclear de Zorita cumple con su simulacro anual de emergenciasLa central nuclear José Cabrera, conocida por estar situada en la localidad de Zorita (Guadalajara), realizó este jueves el preceptivo simulagro anual de emergencias, pese a que cejó su actividad en mayo de 2006 tras 38 años de actividad
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
La central nuclear de Cofrentes simula un accidente de emergencia generalLa central nuclear Cofrentes (Valencia) realizó hoy el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del CSN y con la activación del Plan de Emergencia Nuclear de Valencia (Penva)
La central nuclear de Almaraz cumple con su simulacro anualLa central nuclear Almaraz (Cáceres) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
España y Marruecos realizan un simulacro de emergencia radiológicaEspaña y Marruecos participan en un simulacro de emergencia radiológica, denominado REMEX 2013 (Response and Mitigation Exercise), que se realiza en la Escuela Nacional de Protección Civil hoy y mañana, viernes, con el objeto de ensayar los procedimientos operativos de respuesta y analizar la coordinación entre ambos países ante este tipo de emergencia
El almacen nuclear de El Cabril supera con éxito un simulacro de incendioEl centro de almacenamiento de residuos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba), cuyo titular es la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha seguido de forma integral
LA UME simula una gran catástrofe este fin de semana en Palazuelos de Eresma (Segovia)La Unidad Militar de Emergencias (UME) realiza hasta principios de la próxima semana en Palazuelos de Eresma y otros municipios segovianos el ejercicio 'Palazuelos', en el que simula una gran catástrofe y que cuenta con la participación de más de 2.000 personas
LA UME simulará una gran catástrofe este fin de semana en Palazuelos de Eresma (Segovia)La Unidad Militar de Emergencias (UME) realizará a partir de este viernes y durante tres o cuatro días el ejercicio 'Palazuelos', por el municipio segoviano de Palazuelos de Eresma donde tendrá lugar, en el que simulará una catástrofe y participarán más de 2.000 personas
Madrid. El SAS se opone al cierre nocturno del servicio radiológico del Virgen de la TorreEl Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) de Madrid manifestó este lunes su rechazo al cierre nocturno del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Virgen de la Torre, efectivo desde el pasado 1 de enero, y advirtió a la Consejería de Sanidad de que existen determinadas situaciones "que no admiten demora en el diagnóstico y la instauración de tratamiento"
El Congreso respalda el nombramiento de Fernando Martí como presidente de CSNLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados respaldó este jueves el nombramiento de Fernando Martí Scharfhausen como presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y de Cristina Narbona como consejera de la institución