Sector financieroGoirigolzarri dice que la fusión Bankia-Caixabank es “la mejor respuesta” a los retos del sector y dará “una mayor opcionalidad”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este martes que la fusión con Caixabank es “la mejor respuesta a los retos” que el sector bancario afrontará en el medio plazo, y lo encaran con el objetivo de “servir a la sociedad, apoyando a las familias y las empresas españolas”, porque eso será “la mejor contribución que podemos hacer a la recuperación socio económica de nuestro país”
DiscapacidadLa 13 Conferencia de Estados de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad analizará mañana los efectos del Covid-19La 13 Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad analizará mañana los efectos del Covid-19 en el marco del encuentro 'Recuperación, Transformación y Resiliencia: Las personas con discapacidad en los planes de respuesta a la Covid-19 para una efectiva implementación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad ( CDPD) '
EconomíaLas Fundaciones Endesa y Máshumano propondrán al Gobierno que se promueva la utilización de currículos ciegosGeneración Savia, la plataforma creada por la Fundación Endesa y la Fundación MásHumano para potenciar el talento senior, recomendará en enero en un escrito al Gobierno que se fomente el ‘currículo ciego’ para evitar discriminaciones, así como que se asegure que el talento senior no es menospreciado a la hora de recibir formación básica en materias como, por ejemplo, la digitalización
EducaciónEl Congreso insta al Gobierno a implantar ciclos de FP básica adaptados a alumnos con discapacidadLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso dio este martes el visto bueno a una Proposición No de Ley del Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno a impulsar la implantación de ciclos formativos de Formación Profesional Básicos adaptados a personas con discapacidad
SaludLíderes mundiales se unen para combatir la resistencia a los antimicrobianosLos jefes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron este viernes el nuevo Grupo de Líderes Globales Una Salud sobre la Resistencia a los antimicrobianos (Hyperlink)
Covid-19La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañolesUn panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares
EmpresasHawkers revoluciona el marketing digital con su nueva estrategia omnicanal en redes sociales e InternetHawkers, compañía de referencia 'direct-to-consumer' del sector de las gafas de sol y vista en Europa, ha transformado el modelo de campañas de 'paid social' en el que cada canal y departamento gestionaba las campañas de forma independiente, con la puesta en marcha de una "revolucionaria" estrategia 'paid social omnicanal', "pionera a nivel mundial"
DiscapacidadLa Comunidad dice que las demoras en la resolución del grado de discapacidad obedecen al incremento de solicitudes anualesLa directora general de Atención a Personas con Discapacidad, Pilar López, se ha dirigido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a través de una carta en la que expone que “los motivos que justifican la demora en la resolución del procedimiento administrativo del grado de discapacidad obedecen a un aspecto cuantitativo, como es el incremento de solicitudes anuales, y a aspectos organizativos que tienen como causa principal la dificultad para cubrir las plazas de médicos rehabilitadores ante la falta de profesionales con esta especialidad que quieran desarrollar su actividad en un centro base”
EducaciónCCOO pide al Gobierno que aborde la reforma de la profesión docente y baje las ratiosCCOO pidió este miércoles, en vísperas de que el Pleno del Congreso de los Diputados envíe al Senado el proyecto de la reforma educativa, que el Gobierno de coalición aborde la reforma de la profesión docente y la reducción de las ratios de alumnos por clase
Deuda públicaLa Airef estima que el efecto positivo de los fondos europeos reducirían la deuda hasta 10 puntos en 2030La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el efecto positivo de los fondos europeos del ‘Next Generation EU’ podría suponer una reducción de la ratio de deuda sobre PIB de entre 4 y 10 puntos en 2030, pero recomienda diseñar un plan de consolidación presupuestaria a medio y largo plazo para reducir la deuda ante la vulnerabilidad que el alto nivel actual supone frente a una hipotética subida de los tipos de interés
CovidLa Comunidad de Madrid invierte 2,2 millones en protección contra el Covid-19 en sedes judicialesLa Comunidad de Madrid está realizando un gran esfuerzo presupuestario en la lucha contra el Covid-19 en las sedes judiciales de la región, con una inversión, hasta ahora, de 2,2 millones de euros en equipos de protección individual, mamparas, gel hidroalcohólico y cartelería informativa
OncologíaLos biomarcadores son claves en la decisión de tratamiento individualizado en OncologíaLos biomarcadores son la pieza clave en la toma de decisiones de tratamiento individualizado en Oncología, según los expertos que participaron en el XII Seminario de Periodistas ‘Curar y Cuidar en Oncología’, organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), celebrado este viernes por primera vez en formato virtual
RecuperaciónRibera explica a las comunidades autónomas la parte ambiental del plan de recuperaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, detalló este viernes a los representantes de las comunidades autónomas las líneas estratégicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, con la transición ecológica como guía transversal para las actuaciones