Búsqueda

  • Clima Julio fue el mes más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el más cálido en la superficie de Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 0,95 grados más que la media del siglo XX, según el último iforme climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano global en la atmósfera en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking', una técnica que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos para romper las rocas y agrandar las fracturas para que los hidrocarburos atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción, ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • El Ártico acelerará el cambio climático al perder permafrost y absorber radiación solar La región del Ártico acelerará el cambio climático debido al carbono emitido a la atmósfera por la pérdida del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares) y al incremento de la absorción de la radiación solar por la superficie terrestre Noticia pública
  • Infraestructuras CPB Contractors (ACS) se adjudica obras en el aeropuerto de Aukland (Nueva Zelanda) por unos 127 millones de euros La compañía CPB Contractors, del Grupo ACS, se ha adjudicado un contrato de obras en el aeropuerto Internacional de Aukland (Nueva Zelanda) por un importe de 221 millones de dólares neozelandeses, unos 127 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple 50 años Este miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple mañana 50 años Este miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe nuevos récords anuales de CO2 atmosférico y nivel del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública
  • La próxima madrugada será la mejor para ver las Perseidas Esta próxima madrugada será la mejor para observar la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' Noticia pública
  • Crisis climática El agua subterránea en el África subsahariana resiste al calentamiento global Un consorcio de 32 científicos asegura que el agua subterránea, una fuente vital para beber y regar en el África subsahariana, es resistente a la variabilidad y el cambio climático en esa región del planeta Noticia pública
  • Medio marino Más de 380 millones de aves marinas están expuestas a la pesca, el clima o las especies invasoras Un 45% de las aves marinas de todo el mundo (es decir, alrededor de 380 millones) están expuestas a amenazas como la pesca accidental, el clima extremo o las especies exóticas invasoras Noticia pública
  • Alimentación España es el 12º país más carnívoro del mundo, con 94 kilos por persona al año España ocupa el duodécimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 94,04 kilos al año, en una clasificación mundial que encabeza Australia (116,23 kilos) y cierra India (3,69 kilos) Noticia pública
  • Verano La noche del lunes al martes será la mejor para disfrutar de las 'Lágrimas de san Lorenzo' La noche del lunes 12 al martes 13 de agosto será la mejor para disfrutar este verano de la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático aumenta las turbulencias en los aviones Las turbulencias lo suficientemente fuertes como para impulsar dentro de la cabina de los aviones a pasajeros y tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad serán más habituales debido al cambio climático Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Legión experimenta con un nuevo portamorteros en su evolución hacia el Ejército del futuro La Brigada ‘Alfonso XIII’ II de la Legión ha sido la encargada de probar la evolución del portamortero ‘Alakran’, desarrollado por NTGS (New Technologies Global Systems), del Grupo Everis. El sistema proporciona una capacidad de fuego de mortero de 81/120 milímetros, aunque las pruebas realizadas se centraron en el de 81 milímetros Noticia pública
  • Investidura Sánchez inicia vacaciones tras reunirse con más de 140 colectivos sociales en una semana El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, inicia este sábado sus vacaciones veraniegas fuera de Madrid para coger fuerzas antes de intentar ser investido en septiembre y no tener que repetir las elecciones generales. De este modo, emprende un descanso en familia tras celebrar en apenas una semana 14 reuniones con un total de 146 representantes sociales y colectivos Noticia pública
  • Medio ambiente Un 45% de las aves marinas están a merced de la pesca, el clima o las especies invasoras Más de 380 millones de aves marinas de todo el mundo (esto es, un 45% del total) están expuestas a amenazas como la pesca accidental, el clima extremo o las especies exóticas invasoras Noticia pública
  • Madrid La Comunidad inicia la segunda fase de la modernización de los juzgados de Plaza de Castilla La Comunidad de Madrid ya ha iniciado la segunda fase del proyecto de mejora y modernización del complejo de los juzgados de Instrucción y de Primera Instancia de Plaza de Castilla 1 y calle Poeta Joan Maragall 66, en Madrid, en línea con los trabajos que comenzaron en 2017 y 2018 Noticia pública
  • Estudio El cambio climático elevará las turbulencias severas en los aviones Las turbulencias lo suficientemente fuertes como para impulsar dentro de la cabina de los aviones a pasajeros y tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad serán más habituales debido al cambio climático Noticia pública
  • Crisis climática La ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento global El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática Noticia pública
  • Fuego Ampliación El incendio de La Granja queda controlado tras arrasar 400 hectáreas El incendio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) que desde el domingo ha mantenido en vilo a este municipio y ha afectado al Parque Nacional de Guadarra ha quedado finalmente controlado en la tarde de este miércoles, tras arrasar 400 hectáreas, según las nuevas estimaciones realizadas por los especialistas que trabajan en la zona Noticia pública
  • El agua subterránea resiste al cambio climático en el África subsahariana Un consorcio de 32 científicos asegura que el agua subterránea, una fuente vital para beber y regar en el África subsahariana, es resistente a la variabilidad y el cambio climático en esa región del planeta Noticia pública
  • Astronomía Fotografían una 'gaviota' cósmica en pleno vuelo El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha captado la imagen con mayor detalle de la nebulosa de la Gaviota, llamada así por su parecido con este ave en pleno vuelo, y revela los objetos astronómicos individuales que componen este 'pájaro' celeste, así como las características más finas de su interior Noticia pública
  • Fuego El incendio de La Granja corre riesgo de reproducirse en algunos puntos tras arrasar 300 hectáreas El incendio forestal del municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) permanece activo con puntos que corren alto riesgo de reproducirse a lo largo de los dos flancos, aunque los servicios de extinción han conseguido estabilizar la cabeza. La Junta de Castilla y León estima que de momento ya ha arrasado unas 300 hectáreas, la mitad de ellas en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • Incendios Patrimonio mantiene cerrados los jardines del Palacio de La Granja por el incendio forestal Patrimonio Nacional ha dado orden de cerrar los jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso por la proximidad del incendio forestal y los trabajos de extinción que se están realizando en la zona, según informó este lunes la institución Noticia pública
  • Incertidumbre política Los ecologistas, a Sánchez: "Este país necesita un Gobierno ya" Líderes de las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) trasladaron este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la necesidad de que se forme un Ejecutivo a la mayor brevedad posible que aborde la "emergencia social" vinculada con la "crisis climática y de biodiversidad", y lo resumieron en la siguiente frase: "Este país necesita un Gobierno ya" Noticia pública