Búsqueda

  • Constitución del Parlamento Laura Borràs, nueva presidenta del Parlamento de Cataluña La líder de JxCat, Laura Borràs, ha sido elegida este viernes presidenta del Parlamento de Cataluña con los votos de su partido y ERC en una segunda votación en la que competía con y la viceprimera secretaria del PSC, Eva Granados, y en la que necesitaba obtener más síes que noes para conseguir la presidencia Noticia pública
  • Cataluña Laura Borràs no consigue la mayoría absoluta en la primera votación a la presidencia del Parlamento La líder de JxCat, Laura Borràs, no consiguió este viernes la mayoría absoluta necesaria en la primera votación a la presidencia del Parlamente, tras la abstención de los miembros de la CUP, por ello es necesario realizar una segunda votación Noticia pública
  • Constitución del Parlamento Comienza el proceso de constitución del Parlamento catalán con la elección de la mesa de edad El Parlamento catalán inició esta mañana su constitución tras las elecciones autonómicas del pasado 14 de febrero, proceso que comenzó con la elección de la mesa de edad, que preside el republicano y exconsejero Ernest Maragall Noticia pública
  • Política lingüística Podemos y los nacionalistas no logran que el Congreso equipare las lenguas cooficiales al castellano El Congreso de los Diputados tumbó este jueves con 272 ó 273 votos en contra, 73 ó 74 a favor y una o dos abstenciones la mayoría de los puntos de una proposición no de ley de Unidas Podemos y los grupos nacionalistas que reclamaba dar a las lenguas cooficiales paridad con el castellano y obligar a funcionarios estatales a aprenderlas; el PSOE votó en contra junto al PP, Vox y Ciudadanos al rechazarle los grupos proponentes una enmienda para darle "encaje constitucional" Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda España El Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sanidad y CCAA acuerdan limitar la movilidad en Semana Santa y el puente de San José La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) acordó este miércoles limitar la movilidad entre los territorios de la Península en Semana Santa, así como en las comunidades autónomas en las que sea festivo el día de San José Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Quince ONG piden a Ribera y Planas que rechacen tres plaguicidas tóxicos en la UE Las cinco principales organizaciones ambientales de España han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que eviten que la UE autorice tres plaguicidas tóxicos para los polinizadores y peligrosos para la salud humana Noticia pública
  • Eurocámara Compromís ve el suplicatorio de Puigdemont como “una lucha de egos” que no “avanza nada” El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, describió la votación de la Eurocámara que ayer levantó la inmunidad del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros Toni Comin y Clara Ponsati, como “una lucha de egos” con la que “no se avanza nada” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Quince ONG piden a Ribera y Planas que rechacen tres plaguicidas tóxicos en la UE Las cinco principales organizaciones ambientales de España han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que eviten que la UE autorice tres plaguicidas tóxicos para los polinizadores y peligrosos para la salud humana Noticia pública
  • Cataluña Los socialistas celebran una “victoria de la democracia” en la pérdida de la inmunidad de Puigdemont La presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y miembro de la Ejecutiva del PSOE que encabeza Pedro Sánchez, Iratxe García, mostró este martes la satisfacción por “la victoria de la democracia” en la retirada de la inmunidad parlamentaria del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y de los exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí Noticia pública
  • Eurocámara Ampliación Unidas Podemos augura que la justicia belga impedirá la extradición de Puigdemont La nueva portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aïna Vidal, y el de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, justificaron este martes el voto en contra de los eurodiputados de Unidas Podemos a levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsati, augurando que la Justicia belga volverá a negarse a extraditarlos Noticia pública
  • Cataluña Ortega Smith califica de “magnífica noticia” la retirada de la inmunidad a Puigdemont El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, aseguró que la votación del Parlamento Europeo que levanta la inmunidad al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es “una magnífica noticia” Noticia pública
  • Eurocámara Los Comunes auguran que la justicia belga impedirá la extradición de Puigdemont La nueva portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aïna Vidal, justificó este martes el voto en contra de los eurodiputados de Unidas Podemos a levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y sus exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsati, augurando que “no llegará a nada” porque la Justicia belga volverá a negarse a extraditarlos Noticia pública
  • Cataluña Errejón tacha de “victoria pírrica” la retirada de la inmunidad parlamentaria a Puigdemont El diputado de Más País, Iñigo Errejón, consideró este martes una “victoria pírrica para los partidarios de judicializar la política” la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y a otros dos exconsejeros y hoy también eurodiputados, Clara Ponsatí y Toni Comín Noticia pública
  • Cataluña El Parlamento Europeo levanta la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí El Parlamento Europeo anunció este martes que ha decidido levantar la inmunidad del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y de los exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí Noticia pública
  • Fondos europeos Bal dice a Vox que “no había más que leer” el decreto para saber lo que denuncia el Consejo de Estado en su informe El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, dijo este viernes a Vox que “no había más que leer” el Real Decreto Ley 36/2020 sobre los fondos europeos para saber lo que denuncia el Consejo de Estado en su informe Noticia pública
  • CGPJ El CGPJ designa tres nuevos cargos sin haber sido aún renovado El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido a Antonio García Martínez para la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo; a Ignacio José Subijana Zunzunegui, como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; y a Juan Luis Lorenzo Bragado, nuevo presidente del TSJ de Canarias, mientras la renovación de este órgano sigue pendiente por falta de acuerdo entre los principales partidos políticos Noticia pública
  • El PNV pide a la monarquía “ser valiente y audaz” porque las cosas “no se arreglan quedándose en palacio” El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, pidió este jueves a la monarquía que sea “valiente y audaz” al reivindicar su “utilidad,” pues las cosas “no se arreglan quedándose en palacio”, a la vez que mostró su respeto por la institución Noticia pública
  • Política Renovadores Cs dice que la dirección del partido no tiene la “voluntad” de revitalizar las agrupaciones El grupo Renovadores Cs dijo este lunes que la dirección de Ciudadanos no tiene la “voluntad” de revitalizar las agrupaciones del partido en las diferentes ciudades y municipios Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Bruselas apuesta por conciliar la protección del lobo y la ganadería La Comisión Europea aboga por la coexistencia entre las poblaciones de lobos y la ganadería sostenible, con lo que continuará ofreciendo fondos de la PAC (Política Agrícola Común) para facilitar la cohabitación entre ese mamífero y el sector ganadero Noticia pública
  • Renovación órganos Ciudadanos asegura que le ofrecieron participar en el reparto del CGPJ y RTVE y se negó La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que a su partido “claro que nos han ofrecido participar del pasteleo” del reparto de los vocales del CGPJ y el Consejo de Administración de RTVE, “y hemos dicho que no”, de forma que es “el único partido que, pudiendo meter cuchara, no ha querido” Noticia pública
  • Primarias La expresidenta del Parlamento navarro y su jefa de gabinete lucharán por liderar Podemos en la región La expresidenta del Parlamento navarro Ainhoa Aznárez, y quien fue su jefa de gabinete cuando desempeñó el cargo, María Ángeles Roldán, se enfrentarán en las primarias para ser la nueva coordinadora autonómica de Podemos Noticia pública
  • Eutanasia Ampliación La Ley de Eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del Senado La Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la Comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta. Durante la sesión también se sometieron a votación los vetos al texto presentados por el PP y Vox, que, en ambos casos, quedaron rechazados por 10 votos a favor, 19 en contra y ninguna abstención Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia piden a Ribera una reunión extraordinaria sobre el lobo Los consejeros de Medio Ambiente de Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Galicia enviaron esta tarde una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que solicitan una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para tratar urgentemente la propuesta de proteger el lobo ibérico al norte del Duero Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Ribera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderos El Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética Noticia pública