Previsiones económicasEl IEE echa en falta más medidas de apoyo a la productividad y ve dudas en el marco fiscalEl Instituto de Estudios Economómicos (IEE) valoró hoy de forma positiva que el Gobierno haya presentado, “aunque con retraso”, un nuevo escenario de previsiones para 2020 que “resulta compatible con el de las grandes instituciones nacionales e internacionales”
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta del posible agravamiento si la crisis sanitaria se prolongaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este viernes que avala las previsiones macroeconómicas remitidas ayer por el Gobierno a la Comisión Europea en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, aunque al mismo tiempo alerta de “riesgos a la baja” por la posibilidad de que la crisis sanitaria del Covid-19 se prolongue o dé lugar a mayores daños en la economía
Sector financieroGuardiola (Sabadell): "La banca se merece un poquito de reconocimiento y menos tortazos"El consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, salió este jueves en defensa del esfuerzo que están acometiendo los profesionales de la banca frente a las críticas que reciben por la gestión de los avales del ICO, en algunas ocasiones del mundo político, solicitando respeto
Sector financieroCaixabank descarta incurrir en pérdidas y que su morosidad vaya a superar el 5% este año por el Covid-19CaixaBank descarta que vaya a incurrir en pérdidas o que su morosidad, actualmente situada en el 3,3%, vaya a superar el 5% al final del ejercicio pese al impacto que la crisis provocada por el Covid-19 tendrá en la actividad y la cuenta por, sobre todo, la necesidad de efectuar grandes provisiones
Sector financieroCaixabank prevé una caída del PIB del 7,2% este año para rebotar el 6,9% en 2021 y descarta una “crisis de deuda”Caixabank estima que la economía española sufrirá este año una contracción del 7,2% para rebotar el 6,9% el próximo ejercicio y descarta de plano que vaya a producirse una “crisis de deuda” como consecuencia de las fuertes emisiones que deberán acometerse para financiar los ingentes gastos asociados a la crisis del Covid-19
Sector financieroTorres dice que BBVA encara la crisis con “una posición” de fortaleza y aboga por acelerar el levantamiento de las restriccionesEl presidente de BBVA, Carlos Torres, defendió este jueves que el banco encara la crisis con “una posición de fortaleza”, pese a haber incurrido en el primer trimestre en pérdidas de 1.792 millones de euros con las provisiones realizadas frente al Covid-19, y abogó por acelerar la retirada de las restricciones a la actividad “cuando se den las circunstancias para ello”
Sector financieroSevilla cree que la nacionalización de Bankia “no está encima de la mesa de nadie”El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, alejó este miércoles tanto la tentación declarada en el pasado por Unidas Podemos, socio del Gobierno, de usar la entidad como banco público como la posibilidad de acelerar la salida del Estado de su capital vía una fusión
Más País enmienda el proyecto de ayudas a empresas para excluir a las radicadas en paraísos fiscalesMás País registró este miércoles una enmienda al proyecto de ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, que establece que las empresas con sede o accionistas significativos radicados en paraísos fiscales no puedan acogerse a las ayudas y avales que contempla
Sector financieroAon prevé que las aseguradoras incluyan cláusulas “anti-Covid-19” para evitarse fianzas por fuerza mayorLa situación creada por el Covid-19, con restricciones a la actividad y al movimiento de personas que impacta directamente en los negocios y empresas, va a provocar una restricción por parte de las aseguradoras a la hora de contratar pólizas y fomentará la inclusión de cláusulas ‘anti-Covid-19’ para evitarse determinadas fianzas
Sector financieroEl Santander registra 45.000 moratorias hipotecarias, el 8% de su cartera en EspañaEl Santander ha registrado ya 45.000 peticiones de moratorias para el pago de las hipotecas en España y 36.000 en crédito al consumo, lo que equivale a alrededor del 8 y 6%, respectivamente, en cada una de esas carteras de financiación