LA COMPETITIVIDAD AGRARIA Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL, RETOS DE ESPINOSA EN ESTA LEGISLATURALa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó hoy que mejorar la competitividad de la agricultura, la ganadería y la pesca; el acceso a la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, las demandas del mercado y la sostenibilidad medioambiental son los principales objetivos de su ministerio en la actual legislatura
EL ESTADO ACUERDA EL TRASPASO DE LA GESTIÓN DEL AGUA DEL GUADALQUIVIR A ANDALUCÍALa ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, acordaron hoy el traspaso a la Comunidad Autónoma de la gestión de las aguas de la cuenca del Guadalquivir que discurren íntegramente por Andalucía
EL GOBIERNO EVALUARÁ LOS CONOCIMIENTOS DE 27.000 ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA EN LA PRÓXIMA PRIMAVERAUnos 27.000 alumnos de cuarto de Educación Primaria pertenecientes a alrededor de 900 centros se someterán en primavera a la primera evaluación general de diagnóstico del sistema educativo español, que pretende conocer los avances de los jóvenes y reforzarlos, así como los problemas con que se encuentran, para tratar de solucionarlos
LOS MÉDICOS ESPECIALISTAS EXTRACOMUNITARIOS QUE EJERZAN EN ESPAÑA DEBERÁN PASAR ANTES UN PERIODO DE PRÁCTICASEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentó hoy a las CCAA el proyecto de decreto que regulará el reconocimiento de los títulos de especialista obtenidos en estados no miembros de la Unión Europea, que prevé que estos facultativos pasen un periodo de prácticas evaluable y que los procedentes de países cuya lengua oficial no sea el castellano acrediten el conocimiento de este idioma
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
SÁENZ DE SANTAMARÍA JUZGA UNA "INCONGRUENCIA TOTAL" LA REFORMA Y DICE QUE LOS EXPERTOS SON "A CONVENIENCIA DEL PSOE"La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, admitió hoy que la actual Ley del Aborto "tiene problemas en su aplicación", pero juzgó una "incongruencia total" que el Gobierno quiera cambiarla por otra nueva "de manera unilateral" y asesorado por los expertos "que le ha convenido y con una visión única" sobre este tema
BLANCO ADVIERTE A RAJOY DE QUE TODAS LAS COMUNIDADES QUIEREN CAMBIAR UN MODELO "QUE HACE AGUA"El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, advirtió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que todas las comunidades autónomas, también las gobernadas por su partido, quieren cambiar el modelo de financiación autonómica porque el ahora vigente "hace agua" hata el punto de que una inyección estatal de fondos evitó en 2006 "la quiebra" del sistema público sanitario
LLAMAZARES DICE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE SOLBES ES QUE TIENE "LA DESPENSA VACÍA"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, opinó hoy que el principal problema que tiene el ministro de Economía, Pedro Solbes, y que se vio ayer durante su intervención en la Comisión de Economía en el Congreso, es que "tiene la despensa vacía" para llegar a un acuerdo en la financiación
EL PNV ACONSEJA AL GOBIERNO Y LOS PARTIDOS PASAR YA DE LA "LITERATURA POLÍTICA" A LOS NÚMEROSEl portavoz del PNV en la Comisión de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, aconsejó hoy al Gobierno y a los grupos parlamentarios pasar de la "literatura y los discursos políticos" a los "números", porque es la única forma de alcanzar un acuerdo sobre el nuevo sistema de financiación autonómica
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DECIDIRÁ MAÑANA SI COMPARECE ZAPATEROEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha convocado para mañana una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que deberá decidir, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y seis ministros comparecen con carácter extraordinario antes de que comience formalmente el nuevo curso parlamentario
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DECIDE EL MIÉRCOLES SI ZAPATERO COMPARECE PARA EXPLICAR EL DESACUERDO EN FINANCIACIÓN AUTONÓMICALa Diputación Permanente del Congreso tendrá que decidir el próximo miércoles, día 20, si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe comparecer en la Cámara Baja para dar cuenta del desacuerdo que ha generado la propuesta del Ejecutivo sobre financiación autonómica. Además, deberá votar sobre las comparecencias extraordinarias de otros seis ministros. La Diputación Permanente, órgano que ejerce las funciones del Pleno en los períodos no ordinarios de sesiones, se reunirá a las 9.30 horas para decidir sobre las peticiones de comparecencia de Rodríguez Zapatero que han registrado el Grupo Popular, por una parte, e ICV y el Grupo Mixto, por otra
CONVOCADA PARA EL MARTES LA DIPUTACIÓN PERMANENTE QUE DECIDIRÁ SI ZAPATERO COMPARECE EN EL CONGRESOEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, convocó para el próximo día 20 de agosto una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que decidirá, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y otros seis ministros comparecen con carácter extraordinario, es decir, antes de que arranque formalmente el nuevo curso parlamentario
LA COMUNIDAD DE MADRID EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS ANTE EL AUMENTO DE QUEJAS DE USUARIOS DE AEROLÍNEASLa Comunidad de Madrid pidió hoy al Gobierno que convoque una reunión urgente con los organismos de consumo de las comunidades autónomas para abordar el aumento de quejas de usuarios de líneas aéreas que se está registrando durante el verano y para que explique qué medidas va a tomar para garantizar la protección de los consumidores
LA COMUNIDAD DE MADRID DENUNCIA QUE EL GOBIERNO CENTRAL QUIERE QUITAR 418 MILLONES A LOS MADRILEÑOSLa Comunidad de Madrid denunció hoy que el Gobierno central privará a los madrileños de 418 millones de euros provenientes del sistema de financiación prometidos por el presidente Zapatero en la II Conferencia de Presidentes en 2005, lo que llevará directamente a la región a terminar el año con déficit o a recortar servicios sanitarios