LA ASAMBLEA TENDRA UN SERVICIO DE INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOSLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, y el presidente de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid, Carlos Rodríguez Frutos, firmarán hoy un convenio de colaboración que fija entre sus objetivos "promover la minimización de los problemas sociales de quienes padecen sordera mediante un Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos"
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE GARANTIZA LA PRESENCIA DE INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOS EL PROXIMO CURSOLos alumnos sordos de la Universidad Complutense de Madrid tendrán garantizados los servicios de intérpretes de lengua designos española el próximo curso, 2005-2006, según anunció esta semana Margarita Barañano, vicerrectora de Estudiantes de la citada universidad, tras entrevistarse con el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Luis Cañón
LA ASAMBLEA CONTARA CON UN SERVICIO DE INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOSLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, y el presidente de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid, Carlos Rodríguez Frutos, firmarán mañana día 20 un convenio de colaboración que marca entre sus objetivos "promover la minimización de los problemas sociales de quienes padecen sordera mediante un Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos"
PRESENTADA LA GRAMATICA BASICA DE LA LENGUA DE SIGNOS CATALANALa primera gramática básica de la lengua de signos catalana se ha presentado en Barcelona. Este proyecto de investigación pionero en todo el territorio español beneficia a más de 25.000 personas sordas en Cataluña
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE GARANTIZARÁ LA PRESENCIA DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA EL PRÓXIMO CURSOLos alumnos sordos de la Universidad Complutense de Madrid tendrán garantizados los servicios de intérpretes de lengua signos española de cara al próximo curso, 2005-2006, según anunció hoy Margarita Barañano, vicerrectora de estudiantes de la universidad tras entrevistarse con el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Luis Cañón
LA ASAMBLEA CONTARA CON UN SERVICIO DE INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOSLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, y el presidente de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid, Carlos Rodríguez Frutos, firmarán el próximo día 20 de junio un convenio de colaboración que marca entre sus objetivos "promover la minimización de los problemas sociales de quienes padecen sordera mediante un Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos"
PARIS DEDICA UNA SEMANA A ENSEÑAR SU PATRIMONIO A LOS DISCAPACITADOSEl Centro del Patrimonio Histórico y Artístico de Francia organizará del 11 al 17 de este mes en la región de París la primera edición de "Monumentos para todos", una iniciativa destinada a acercar la riqueza cultural a las personas con discapacidad
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
UNAS 11.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DISCAP'2005 DE SEVILLAUnas 11.000 personas procedentes de todas las provincias andaluzas han visitado la IV Feria de la Discapacidad, Discap'2005, logrando un récord absoluto en sus cuatro ediciones desde que comenzara en el año 1999, según informaron hoy sus organizadores
PRESENTA LA PRIMERA VERSION DEL QUIJOTE EN LENGUA DE SIGNOSEl consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, y el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Sordos (FAAS), Alfredo Gómez, han presentado en el desarrollo de la Feria de la Discapacidad DISCAP 2005 la primera adaptación libre del Quijote en lengua de signos que se realiza para personas sordas del entorno de España y América Latina
LA UNIVERSIDAD POLITECNICA CELEBRA EL II ENCUENTRO SOBRE TELECOMUNICACIONES Y DISCAPACIDADLa Escuela de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra hoy el II Encuentro de Telecomunicaciones y Discapacidad, organizado en colaboración con el Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA CELEBRA EL II ENCUENTRO SOBRE TELECOMUNICACIONES Y DISCAPACIDADLa Escuela de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará mañana el II Encuentro de Telecomunicaciones y Discapacidad, organizado en colaboración con el Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación
LA CNSE APLAUDE LA ADAPTACIÓN DEL DEBATE A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDASLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) valoró hoy positivamente la presencia de intérpretes de Lengua de Signos Española y de subtítulos en el Debate del Estado de la Nación, uno de los más seguidos por la comunidad sorda hasta ahora