LaboralYolanda Díaz sentencia que a Garamendi “no le gusta que las mujeres que trabajan a tiempo parcial tengan más derechos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sentenció este miércoles que al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, “no le gusta que en España hoy las mujeres que trabajan a tiempo parcial tengan más derechos”, pues lo que quiere es que “puedan ver cómo les bajan sus salarios” a través de la “reducción del tiempo de trabajo”
ConsumoCECU pide leyes “ambiciosas” para cumplir los objetivos climáticos de la UE y promover alimentos “sanos y sostenibles”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU se sumó este miércoles a la petición de poner en marcha leyes "ambiciosas" para cumplir los objetivos climáticos de la UE y reclamó la adopción de políticas en materia de alimentación que estén dirigidas a promover alimentos “sanos y sostenibles”, según las “recomendaciones” de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
MadridMás Madrid acusa al Ayuntamiento de “maltrato y abandono” del Estadio de VallecasLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, acusó este miércoles al Gobierno de la ciudad de “maltrato y abandono” del estadio del Rayo Vallecano, tras conocerse las conversaciones entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del club, Raúl Martín, para trasladarlo, presuntamente, a una ubicación fuera de Vallecas
EducaciónEl Gobierno asegura que la Constitución y el ordenamiento jurídico frenan una Ebau únicaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que “la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico” frenan que se pueda desarrollar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) única para todas las comunidades autónomas
AmnistíaBolaños pide al PP que “paren de banalizar el terrorismo”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que “lo que ocurrió en el año 19 en Cataluña fue grave”, pero “no fue un fenómeno terrorista” y reclamó al Partido Popular que “paren de banalizar el terrorismo”
'Caso Tsunami'Marlaska reclama al PP no “trivializar” sobre lo que es terrorismo ni aplicar este concepto a “todo”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, emplazó este martes al PP a no “trivializar” sobre lo que es el terrorismo ni aplicar este concepto a “todo”, en referencia al debate sobre si puede considerarse como tal la violencia registrada en Cataluña en 2019 tras la sentencia del ‘procés’
TribunalesAmpliaciónLa Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de TsunamiLa Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional
Tercer sectorBustinduy pide un Tercer Sector “vigoroso, firme y rotundo” que “presione” la acción del Gobierno y “empuje” la agenda socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que España “necesita un diálogo civil”, así como unas organizaciones de la sociedad civil “vigorosas, firmes, rotundas”, que “presionen” la acción del Gobierno, “manifiesten lo que ya son consensos sociales" y “empujen la agenda de los derechos hasta hacer que se hagan inevitables e irreversibles”
TribunalesPrisión permanente revisable para el asesino de una vendedora de la ONCE que escondió el cadáver en su casaEl TSJ de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de prisión permanente revisable que la Audiencia de Albacete le impuso a un hombre por asesinar una vendedora de la ONCE y esconder el cadáver en su casa. La Sala de lo Civil y Penal ratifica, además, la pena de un año de prisión por un delito de hurto y la indemnización de 190.000 euros a los familiares de la víctima
EmpresasACS abona 45 millones por el pago del segundo tramo de su dividendo flexibleACS abonará este martes 45,07 millones de euros por el segundo tramo de su dividendo flexible, que contaba con un precio de 0,457 euros la acción, a aquellos inversores que hubieran decidido transmitir las nuevas participaciones que la compañía les ofrecía, que ascendieron al 35,45% del total
FútbolLa sentencia del TJUE sobre la Superliga establece un marco de referencia presidido por la “competencia” y no por una posición de “abuso”La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 21 de diciembre en relación con la Superliga de fútbol ha conformado un nuevo marco de organización de la competición profesional del fútbol (aunque aplicable al resto de deportes) fundado en reglas diferentes y con un papel muy diferencial de las competencias, un nuevo marco referencial que debe estar presidido por las reglas de la competencia “y, por tanto, sin que la histórica posición de organizador se asocie con la del abuso de posición dominante en el marco de las relaciones económicas”
Tsunami DemocràticERC ve de “sentido común” que el fiscal del Supremo se oponga a investigar a Puigdemont por terrorismoLa portavoz de ERC, Raquel Sans, aseguró que es de “sentido común” que el fiscal del Tribunal Supremo Álvaro Redondo emitiese un informe en el que se opone a investigar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, por terrorismo en el caso de Tsunami Democràtic
AnistíaERC asegura que ninguna enmienda podrá “cubrir futuras invenciones” de los jueces sobre la amnistíaLa portavoz de ERC, Raquel Sans, aseguró este lunes que no habrá “ninguna enmienda” que pueda cubrir las “invenciones futuras” de los jueces en relación con la aplicación de la amnistía e hizo un llamamiento a la “responsabilidad” de los partidos que están a favor de esta medida de gracia para aprobar la proposición de ley “lo más pronto posible”
ConsumoOCU denuncia “incertidumbre y discriminación” en la contratación de seguros privados de saludLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes la “incertidumbre y discriminación” a la que, a su juicio, se enfrentan cada año los usuarios que deciden contratar seguros privados de salud, al desconocer “si les renovarán el seguro al año siguiente o si les subirán la prima de manera desproporcionada”
GobiernoAbascal ve a Sánchez como “un peligro público para España” y a Feijóo como su “aguador”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “un auténtico peligro público para España” y con un “autoproclamado líder de la oposición”, Alberto Núñez Feijóo, que “parece que se ha convertido en su asistente a tiempo parcial”, en su “aguador”, el que “va a darle auxilio cuando peor está”
TribunalesLa Fiscalía se opone a la prórroga de la instrucción sobre los homenajes a etarras y la participación de SortuLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado recurso de apelación contra la decisión del juez Manuel García-Castellón de prorrogar seis más la investigación sobre los homenajes a etarras, conocidos como ‘ongi etorri’, y los chats de Telegram en los que se habrían publicitado las convocatorias y que estarían relacionados con Sortu
SequíaBustinduy admite que le produce una “enorme tranquilidad” que sea Ribera quien lidere el plan para llevar agua a Cataluña por la sequíaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este lunes que le “produce una enorme tranquilidad” el hecho de que sea la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien lidere el plan para llevar agua desalada a Barcelona, si bien advirtió de que el episodio de sequía que vive Cataluña “debe servir para generar conciencia” sobre la “necesidad y urgencia de actuar”