APRUEBAN EN EE.U. UN POLEMICO NARCOTICO CONTRA EL CANCER CON FORMA DE CHUPA-CHUPSLa Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA) ha aprobado la venta de un narcótico para combatir los dolores en pacientes de cáncer. Sin embargo, este fármaco -conocido como "Lollipop"- ha sido criticado por asemejarse a un chupa-chups, lo que supondría un serio peligro para los niños, que podrían confundirlo con una golosina
320.000 PERSONAS PADECEN EPILEPSIA EN ESPAÑAUnas 320.000 personas padecen epilpsia en España, cifra que representa el 0,8 por ciento de la población española, según datos del último estudio realizado por expertos del Hospital Ruber Internacional
LOS NEFROLOGOS DEFIENDEN LA EPO Y TRANQUILIZAN A LOS PACIENTES QUE LA UTILIZAN BAJO CONTROL MEDICOLa Sociedad Española de Nefrología reiteró hoy que la eritropoyetina recombinante (EPO), de actualidad en los últimos meses por su utilización como sustancia dopante, es un fármaco "seguro y altamente beneficioso" para los pacientes con anemias asociadas a la insuficiencia renal crónica en hemodiálisis o al tratamiento con quimioterapia
VIAGRA. LA SANIDAD NAVARRA INSTA A LOS MEDICOS A UNA "PRESCRIPCION RESPONSABLE" DE LA PILDORA CONTRA LA IMPOTENCIAEl Departamento de Salud de Navarra ha dado instrucciones a los facultativos de la comunidad foral ante la inminente comercialización de la viagra, "debido a las especiales circunstancias que la rodean en cuanto a aspectos sin resolver, com son el posible potencial de abuso, mal uso o efectos desconocidos que pudieran implicar responsabilidades o, incluso, acciones legales"
ALZHEIMER. EL TRATAMIENTO CON ESTROGENOS O ANTIINFLAMATORIOS PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDADAlgunos tratamientos omo la terapia hormonal sustitutiva o los antiinflamatorios selectivos cerebrales pueden permitir en el futuro la prevención de la enfermedad del Alzheimer en determinados grupos de población, según el profesor José Manuel Martínez Lage, director de la Unidad de Alzheimer del Departamento de Neurología y Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra
UN APARATO DE ULTRASONIDOS PODRIA EVALUAR LA EFICACIA DE FARMACOS ANTICOAGULANTESCientíficos del Colegio de Medicina de Londres han ideado un dispositivo de ultrasonidos para evaluar la eficacia de los fármacos anticoagulantes, lo que permitiría dejar de realizar las pruebas sobre animales de laboratorio, según informó a BBC
CUALQUIERA PUEDE COMPRAR LA PILDORA VIAGRA A TRAVES DE INTERNETCualquier persona puede comprar, en una docena de páginas web de Internet, uno de los medicamentos más famoss del mundo: el Viagra. Una investigación periodística realizada por la cadena CBS demuestra lo fácil que es para cualquier persona obtener el fármaco
PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS TERMINALES EN FRANCIAEl secretario de Estado para la Salud de Francia ha presentado un plan trienal destinado a mejorar la atención de los enfermos terminales y facilitar la presencia de la familia antes de la muerte del paciente, según publica el diario "Le Monde"
LA MENINGITIS SE RESISTE CADA VEZ AS A LOS MEDICAMENTOSLa meningitis es una enfermedad cada vez más difícil de combatir. Expertos franceses han detectado una creciente resistencia del causante de esta infección a ciertos medicamentos, informa en su última edición la revista "New England Journal of Medicine"
SIDA. APROBADO UN NUEVO TRATAMIENTO, MAS SENCILLO, CONTRA EL SIDAEl tratamiento contra el sida más sencillo de los últimos años ha sido aprobado por el Departamento de Fármacos y Alimentos (FDA) en EEUU, según informó la CNN. Consiste en una sola dosis diaria de un sustituto de los inhibidores de proteasa, una buena alternativa para pacientes que no pueden seguir est terapia
UN NUEVO TEST DETECTA SINTOMAS DEL ALZHEIMER DOS AÑOS ANTES DEL INICIO DE LA ENFERMEDADEste novedoso test puede resultar muy útil si los fármacos eficaces para ralentizar el curso de esta enfermedad mortal se encuentran disponibles. El método "Cantab" tarda sólo varios minutos en dar su diagnóstico gracias a un proceso inforático que analiza la memoria visual a corto plazo y mide un posible declive cognoscitivo en el paciente