LEON. MARUGAN (PSOE): "GIL COMPRA CONCEJALES, CONDE COMPRA PARTIDOS Y ARENAS COMPRA AYUNTAMIENTOS""El señor Gil compra concejales, Mario Conde compra partidos políticos y Arenas compra ayuntamientos". Con esta equiparación, el secretario djunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fernández Marugán, criticó hoy las condiciones en las que se ha alcanzado el acuerdo entre el PP y Unión del Pueblo Leonés (UPL) para garantizar el actual pacto de gobierno municipal
RTVE ABRE CORRESPONSALIA EN MARRUECOSRadiotelevisión Española (RTVE) abriá próximamente corresponsalía en Rabat, Marruecos, al frente de la cual estará Ester Vázquez, periodista experta en el mundo árabe, según informaron hoy fuentes del Ente Público
CATALANAS. EL PP ADVIERTE A PUJOL DE QUE PUEDE NECESITARLES EL DIA 18El coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, respondió hoy al anuncio formal de Jordi Pujol en el sentido de que no llegará a pactos poselectorales con el PP en Cataluña advirtiéndole que el día 18 puede encontrarse con que necesita el apoyo de los populares
PINOCHET.AGUIRRE: "SON DECISIONES JUDICIALES QUE HAY QUE RESPETAR"La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, manifstó hoy, en relación con la decisión de la justicia británica de dar vía libre a la extradición de Augusto Pinochet a España, que "mi opinión no puede ser otra que la opinión de los que somos respetuosos con el Estado de Derecho. Son decisiones judiciales que hay que respetar"
ETA. EL GOBIERNO NO TIENE "NINGUN INDICIO" DE QUE SE VAYA A ROMPER LA TREGUAEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aseguró hoy que el Ejecutivo no tiene "ningún indicio" de que ETA haya oto el alto el fuego indefinido que declaró el 16 de septiembre del pasado año. "No sabemos por qué el señor (Joseba) Egíbar utiliza determinadas expresiones", añadió sobre alusión del portavoz del PNV a una suspensión técnica del alto del fuego
LA MUJER DE PUBLIO CORDON VISITO AL FISCAL QUE INVESIGA LA DESAPARICION DE SU MARIDOPilar Muro, la esposa del empresario aragonés Publio Cordón, secuestrado por la banda terrorista GRAPO y desaparecido desde entonces, visitó hoy a Javier Balaguer, fiscal de la Auiencia Nacional que se encargó del caso contra los tres terroristas que raptaron a su marido
CCOO. FIDALGO: "NO ME SIENTO CANDIDATO DE ANTONIO GUTIERREZ"José María Fidalgo, candidato de la corriente mayoritaria de CCOO para el relevo de Antonio Gutiérrez al frente del sindicato, declaró hoy, en rueda de prensa, que no se siente como un hombre de su predecesor
INMIGRANTES. ONGs Y SINDICATOS EXIGEN AL CONGRESO URGENCIA EN EL TRAMITE DE LA LEY DE EXTRANJERIAAsociaciones y sindicatos que trabajan en las áreas de migración y asilo entregarón hoy en el Congreso un manifiesto en el que exigen a la Cámara que acelere los trámites de la reforma de la Ley de Extranjería para que sea aprobada en esta legislatura. Antonio Martínez, presidente de la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes, entregó el texto al vicepresidente cuarto del Congreso, el socialista José Bevía, ya que el presidente de la Cámara, Federico Trillo, se encuentra en Barcelona
RTVE. EL PP ACUSA AL PSOEDE BORRAR ANTES DE DEJAR EL GOBIERNO IMAGENES "MOLESTAS" DE FELIPE GONZALEZ CON TERCEROSEl portavoz del PP, Rafael Hernando, acusó hoy al PSOE de cometer "una de las mayores atrocidades y una de las páginas más sórdidas y negras" de la historia informativa en RTVE al borrar imágenes "molestas" del pasado de Felipe González como presiente del Gobierno. Esa operación se habría realizado entre el 3 de marzo del 96, día de la victoria del PP en las Elecciones generales, y mayo del mismo año, cuando los socialistas cedieron el poder
CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"