Búsqueda

  • Fuerzas Armadas España toma el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo La Armada española asumió este martes el liderazgo durante un año de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN Nº 2, cuyo ámbito de actuación suele ser el mar Mediterráneo, el mar Negro y el corredor sur (entre el estrecho de Ormuz y el canal de Suez, incluyendo las costas de Somalia) Noticia pública
  • Agua Los embalses despiden junio a la baja, con el 64% de su capacidad Los pantanos españoles despiden este mes de junio con un nuevo descenso semanal, puesto que la reserva hídrica nacional se sitúa ahora en 35.586 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 64% de la capacidad total y un 1,1% menos que la semana pasada Noticia pública
  • Fuerzas Armadas España asume hoy el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo La Armada española asume este martes el liderazgo durante un año de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN Nº 2, cuyo ámbito de actuación suele ser el mar Mediterráneo, el mar Negro y el corredor sur (entre el estrecho de Ormuz y el canal de Suez, incluyendo las costas de Somalia) Noticia pública
  • Tiempo Junio se despide con 18 provincias bajo aviso por calor intenso El mes de junio se marcha este martes con 18 provincias repartidas por seis comunidades autónomas bajo aviso por altas temperaturas, puesto que los termómetros oscilarán entre 35 y 40 grados en otra jornada mayormente soleada y con algunas precipitaciones en zonas montañosas Noticia pública
  • Fuerzas Armadas España asumirá mañana el mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo La Armada española asumirá mañana el liderazgo durante un año de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN Nº 2, cuyo ámbito de actuación suele ser el mar Mediterráneo, el mar Negro y el corredor sur (entre el estrecho de Ormuz y el canal de Suez, incluyendo las costas de Somalia) Noticia pública
  • Ciencia El agua de la Tierra profunda puede desencadenar terremotos y tsunamis El agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica Noticia pública
  • Infraestructuras Sacyr abre al tráfico un tramo de 84 kilómetros de una autopista en Colombia Sacyr Concesiones ha puesto en operación un tramo de 84,2 kilómetros de autopista en Colombia, que representa el 42% de la longitud total de la vía Puerta de Hierro-Cruz del Viso, una de las cuatro que desarrolla en el país Noticia pública
  • Tiempo El calor afloja y las tormentas van a menos en el norte El tiempo de este viernes será más suave que el de días anteriores, con un alivio térmico que aflojará el calor intenso de otras jornadas y con tormentas de tarde que se restringirán a sólo cinco provincias del norte peninsular Noticia pública
  • Medio marino Un informe establece que el estado ambiental de los mares de Europa es deficiente El estado medioambiental actual de los mares de Europa es deficiente en general, lo que afecta a la calidad de vida, los medios de subsistencia y la economía de las personas porque la situación de los mares determina la capacidad humana de abastecimiento de oxígeno, alimentos, un clima habitable y determinadas materias primas, así como de ocio, esparcimiento y salud Noticia pública
  • Ciencia El agua profunda de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis El agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses inician el verano con un 10% menos de agua que la media de la década Los pantanos españoles han empezado el verano con un 10% menos de agua que la media del último decenio, puesto que la reserva hídrica española se sitúa ahora en 36.192 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio de la década es de 40.412 Noticia pública
  • Tiempo Llega el día más caluroso de la semana, con 19 provincias avisadas El episodio cálido de la primera semana del verano llega este martes a su pico de calor con avisos en 19 provincias por temperaturas de 36 a 41 grados, en otra jornada mayormente soleada con algún chubasco vespertino en zonas montañosas de la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Refugiados CEAR reclama medidas urgentes sobre el derecho de asilo ante la crisis del Covid-19 La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reclamó este viernes a las autoridades europeas y españolas que no utilicen la epidemia del Covid-19 como "excusa" para no respetar el derecho de asilo de miles de personas bloqueadas en países no seguros como consecuencia al cierre de fronteras y para aplicar políticas más restrictivas de control migratorio Noticia pública
  • Día Refugiado CEAR alerta del aumento de llegadas por "la peligrosa ruta canaria", con un incremento de más del 100% Las llegadas de inmigrantes a España a través de la costa andaluza y de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla cayeron un 50% en 2019, hasta las 32.513 entradas registradas. En cambio, la "peligrosa ruta atlántica" a través de Canarias creció un 106% Noticia pública
  • Coronavirus La OTAN aprueba medidas de planeamiento y respuesta ante una segunda oleada del coronavirus Los ministros de Defensa de la OTAN aprobaron este jueves una serie de medidas concretas de planeamiento y respuesta ante una eventual segunda oleada de la pandemia del coronavirus con el objetivo de mejorar la resiliencia, la preparación, el apoyo militar a las autoridades civiles y garantizar el funcionamiento de la Alianza Noticia pública
  • España-OTAN Robles y Stoltenberg tratan las cuestiones que se abordarán en el próximo Consejo Atlántico La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mantuvieron este martes una conversación telefónica en las que abordaron las cuestiones que se tratarán en la reunión del próximo Consejo Atlántico, que se celebrará por videoconferencia este miércoles y este jueves Noticia pública
  • Nombramiento El general Fernando de la Cruz Caravaca, nuevo comandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN El general de división del Ejército del Aire Fernando de la cruz Caravaca ha tomado posesión como comandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, sito en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), en sustitución del teniente general Rubén García Servert quien ejerció esta responsabilidad durante más de siete años Noticia pública
  • Clima Mayo de 2020 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo El frío de abril da paso a un fin de semana con escalada de temperaturas Cielos soleados y termómetros al alza predominarán este fin de semana en la mayor parte de España, con lluvia en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, después de que el frío de abril reapareciera este viernes en el noroeste peninsular por la influencia de una borrasca atlántica tardía Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de vivir su mayo más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de sol y escalada de temperaturas en casi toda España Cielos soleados y termómetros al alza predominarán este fin de semana en la mayor parte de España, con lluvia en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, después de que el frío de abril reaparezca este viernes en el noroeste peninsular debido a la influencia de una borrasca atlántica tardía Noticia pública
  • Tiempo Frío de abril en el noroeste peninsular a las puertas del verano El frío de abril reaparecerá este viernes en zonas del tercio noroeste peninsular debido a la influencia de una borrasca atlántica tardía que dejará además precipitaciones tanto en esa área como en Pirineos Noticia pública
  • Discapacidad Las entidades de la discapacidad inciden en la importancia de la cooperación para que la 'nueva normalidad' sea inclusiva Las entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad -ONCE, Cocemfe, Plena Inclusión y la Red Iberoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familiares (Riadis)- incidieron este jueves en la importancia de la cooperación para impulsar una 'nueva normalidad' que sea “inclusiva” y no discrimine a las personas con discapacidad y para responder a los nuevos desafíos en Europa y América Latina Noticia pública
  • Defensa El Gobierno actualiza la Directiva de Defensa Nacional para proteger a la ciudadanía ante pandemias o fluctuaciones geopolíticas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rubricó este jueves la nueva Directiva Nacional 2020 que tiene entre sus objetivos la protección de los ciudadanos españoles ante acontecimientos como la pandemia del coronavirus o las fluctuaciones en el orden geopolítico mundial, en general, y en el entorno de España, en particular Noticia pública
  • Tiempo Una borrasca tardía golpea la península con 48 horas de ambiente fresco y lluvia Una borrasca atlántica tardía condicionará el tiempo el jueves y el viernes en amplias zonas de la península, con una caída de hasta ocho grados en los termómetros, precipitaciones en el norte peninsular, rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h y olas de hasta cuatro metros Noticia pública