MADRID. LA CAM SE ENDEUDARA EN 1997 UN 57% MAS QUE ESTE AÑOLos Presupuestos de la CAM para 1997 ascienden a 763.537 millones de pesetas, un 16,5% más que en 1996, e incluyen una revisión de endeudamiento de 133.580 millones, un 57% más que en este ejercicio
PRESUPUESTOS. TRABAJO, INDUSTRIA, PRESIDENCIA Y MEDIO AMBIENTE, LOS MAS AFECTADOS POR LOS RECORTESLos ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Industria y Energía, Presidencia y Medio Ambiente son los más perjudicados por los recortes en el proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, puesto que las partidas destinadas a ss gastos disminuyen un 25% o más. Por el contrario, Agricultura consigue un aumento del 34,3%
CINE. FUNDACION PROCINE: "NO ES UN ACUERDO PARA SALTAR DE ALEGRIA, PERO ES BUENO EN LINEAS GENERALES"Jorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los principales productores españoles, ha declarado a Servimedia que el acuedo alcanzado entre el Ministerio de Educación y Cultura y los sectores cinematográficos "no es para saltar de alegría", aunque reconoció que es bueno en líneas generales
CONSEJO. EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DE TASAS SANITARIASEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que las posibles medidas para mejorar la financiación de la sanidad, entre las que se baraja el pago de una tasa por la expedición de recetas, no se incluirán en el proyecto de Presupuestos. De esta manera, la posible aprobación de nuevas tasas se pospone hasta el debate sobre la reforma de la financiación sanitaria
CINE. FUNDACION PROCINE: "NO ES UN ACUERDO PARA SALTAR DE ALEGRIA, PERO ES BUENO EN LINEAS GENERALES"Jorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los principales productores españoles, manifestó a Servimedia que el acuerdo alcanado entre el Ministerio de Educación y Cultura y los sectores cinematográficos "no es para saltar de alegría", aunque reconoció que es bueno en líneas generales
CINE. CUTURA PACTA CON LOS SECTORES MEDIDAS LIBERALIZADORAS PARA LOGRAR QUE EL CINE ESPAÑOL ALCANCE UN 25% DE CUOTA DE MERCADOEl Ministerio de Educación y Cultura ha pactado con productores, distribuidores y exhibidores cinematográficos las bases del anteproyecto del real decreto que desarrollará parcialmente la Ley del Cine de 1994. Según el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, el nuevo texto avanza en la "lberalización y flexibilización" del sector, lo que a su juicio permitirá al cine español llegar a un 25 por ciento de cuota de mercado
RUIZ-GALLARDON PROPONDRA "MEJORAS" EN EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA DISEÑADO POR EL GOBIERNO CENTRALAntonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), valoró hoy positivamente el nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno central y dijo que votará afirmativamente el proyecto en la próxima reunión del Consej de Política Fiscal y Financiera. No obstante, el consejero madrileño señaló que la CAM propondrá "mejoras a un sistema que ya es bueno"
ELISEO AJA: EL ESTADO AUTONOMICO "HOY YA FUNCIONA COMO SI FUERA FEDERAL"Eliseo Aja, director del "Informe Comunidades Autómas 1995", aseguró hoy que el Estado autonómico "hoy ya funciona como un Estado federal", puesto que hay perfectamente delimitados dos niveles de poder: el central y el de las comunidades autónomas
EL 60% DEL RECORTE AFECTARA A LAS INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPTIALEl Gobierno recortará en 120.700 millones de pesetas los créditos disonibles para inversiones reales y transferencias de capital, es decir el 60% del recorte de 200.000 millones d pesetas anunciado por el Ejecutivo se concentrará en las dos partidas antes citadas
INVESTIDURA. PROMESAS LEGISLATIVAS REALIZADAS POR AZNAREl discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno, José María Aznar, pronunciado esta mañana en la primera sesión del debate de investidura, contiene las siguientes propuestas legislativas y de gobierno
LOS CENTROS PRIVADOS PIDEN LA GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA ENTRE LOS Y 16 AÑOS CON CARGO A LOS FONDOS PUBLICOSLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), una de las patronales de la enseñanza privada, ha defendido en su último congreso, clausurado anoche en Sevilla, la gratuidad de la enseñanza desde los 3 a los 16 años, asegurando la financiación con fondos públicos de todos los centros de educación infantil y secundaria