Grecia. El Ibex abre con una caída del 0,45%El Ibex-35 abrió este martes con una caída del 0,45%, al situarse en 10.808 enteros, y la prima de riesgo se sitúa en el entorno de los 161 puntos, en la segunda jornada de ‘corralito’ en Grecia y el día es que vence el plazo para la extensión del programa de rescate
Grecia. El Gobierno maneja cuatro escenarios para resolver la crisis griegaEl Gobierno de Mariano Rajoy maneja cuatro escenarios direferentes sobre la deriva que puede tener en los próximos días la crisis financiera de Grecia y cómo puede solucionarse, según informaron a Servimedia fuentes de La Moncloa
Grecia. El PSOE pide al Gobierno “hacer una buena planificación de los vencimientos” de la deudaEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, pidió este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que haga una “buena planificación de los vencimientos” de la deuda del Estado para hacer frente a los “episodios de inestabilidad” que se pueden generar en los próximos días o semanas ante las tensiones por la situación de Grecia
El Ibex cae un 4,56%El Ibex-35 finalizó la jornada de este lunes con un descenso del 4,56%, anotándose así la mayor caída desde el 2 de agosto del año 2012, cuando la bolsa española se dejó un 5,16%
AmpliaciónGrecia. Rajoy dice que España no está como Grecia porque tiene "un gobierno serio"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que España no tiene una situación económica como la que ha llevado a Grecia a una crisis financiera que le puede sacar del euro porque tiene "un gobierno serio" que ha aplicado las reformas necesarias durante esta legislatura
AvanceGrecia. Rajoy dice que España no está como Grecia porque tiene "un gobierno serio"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que España no tiene una situación económica como la que ha llevado a Grecia a una crisis financiera que le puede sacar del euro porque tiene "un gobierno serio" que ha aplicado las reformas necesarias durante esta legislatura
Grecia. Mayoral (Podemos): "Nosotros estamos con Tsipras, cada cual elige a sus amigos"El secretario de Podemos de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafael Mayoral, manifestó este lunes que a los ciudadanos griegos se les está sometiendo a un “chantaje inaceptable”, ya que considera que quienes han provocado "esta situación insostenible" han sido los que tienen ahora que decidir “si van a seguir apretando las tuercas a los griegos”, como son el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores internacionales. "Nosotros estamos con Tsipras, cada cual elige a sus amigos", aseguró
Grecia. Juncker pide a los ciudadanos que voten "sí" en el referéndumEl presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró hoy que la salida de Grecia del euro "nunca ha sido ni será una opción", al tiempo que pidió a los ciudadanos que en el próximo referéndum voten "sí" en favor del acuerdo
Grecia. Las agencias de viajes descartan que el ‘corralito’ afecte a los turistasLas agencias de viajes españolas no esperan que la situación griega pueda tener impacto en la venta de viajes a ese país, ya que los turistas suelen trasladarse con el dinero en efectivo necesario y con tarjetas de crédito, cuyo uso para realizar pagos no se ve afectado por las restricciones a la retirada en los cajeros
AmpliaciónGrecia. Aznar avisa al Eurogrupo de que si permite incumplimientos su futuro, estará “gravemente comprometido”El presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno español, José María Aznar, avisó este lunes al Eurogrupo de que si acepta que se incumplan las reglas en la negociación con el Gobierno griego de Alexis Tsipras, su futuro estará “gravemente comprometido”, y advirtió de que el populismo "arrastra" la eurozona "al borde de la ruptura"
Cospedal pide al PP “recuperar la ilusión de todos”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reclamó este lunes “recuperar la ilusión de todos” los que fueron votantes del PP y han dejado de confiar en el partido. Reivindicó que el PP es “garantía del futuro” y de la “estabilidad política, social y económica”, frente al "populismo" de Podemos y la "mentira" del PSOE
Grecia. Podemos elogia que Tsipras no viole el "mandato popular" como hizo Rajoy en 2011Podemos elogió hoy que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se haya negado a aplicar los recortes que le pedían las instituciones comunitarias y haya convocado un referéndum, algo que este partido destacó que no hizo Mariano Rajoy en 2011 cuando llegó al poder y desde Europa se le pidió violar el "mandato popular" y tomar determinadas decisiones
Grecia. Lara pregunta a Rajoy y Sánchez por la “herencia recibida” por TsiprasEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, preguntó este lunes abiertamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, si reconocen la “herencia recibida” por el actual ejecutivo griego, consecuencia de las políticas que los homónimos de ambos partidos ejecutaron en ese país
Grecia. Ángel Gabilondo no ve “contagiosa” la crisis griegaEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró hoy en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que “en modo alguno” ve “contagioso” para otros países europeos el conflicto griego