El PSOE exige a Rajoy “que diga la verdad” a los ciudadanos sobre la situación de EspañaLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, exigió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en su comparecencia ante el Pleno “diga la verdad” a los ciudadanos sobre la situación de España y las condiciones de la ayuda de Bruselas
Multa de 1,7 millones a la SGAE por tarifas abusivas en bodas, banquetes y bautizosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado a la SGAE con 1.766.744 euros, al considerar acreditado que “ha abusado de su posición dominante en un mercado relacionado con la gestión de los derechos de propiedad intelectual”, según anunció hoy el regulador en un comunicado
Navantia bota en Ferrol el segundo buque anfibio para la Marina australianaNavantia ha botado este miércoles, en sus instalaciones de Ferrol, el segundo buque anfibio para la Marina Real Australiana, en presencia de la madrina, Maureen Banks, junto con el jefe de la Marina Real Australiana, el vicealmirante Ray Griggs y representantes de la Commonwealth, Ministerio de Defensa de España, Armada española, BAE Systems, Sepi y Navantia
Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agostoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco
Los afectados de Spanair culpan de su cierre a la Generalitat de Cataluña y no tanto a la compañíaEl portavoz de la Asociación de Afectados por el Cese de Operaciones de Spanair (ACOS), Cándido Conde-Pumpido, manifestó este miércoles su convencimiento de que la Generalitat de Catalunya conocía no sólo del cierre anticipado de la compañía aérea Spanair, sino que lo propició sin tener en cuenta el daño que ello iba a causar entre los empleados y, particularmente, contra los pasajeros
País Vasco. Lujua asegura que Confebask no ha propuesto un adelanto electoralEl presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, aseguró hoy tajantemente en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la patronal vasca “ni pide ni ha pedido nunca“ un adelanto electoral, porque “no nos corresponde a los empresarios". Además, recordó que en el colectivo de empresarios están representadas todas las opciones políticas e indicó que ellos se ocupan de la economía, no de la política
Los artífices de la querella contra Dívar critican que el Supremo no le haya aplicado la “doctrina Garzón”La asociación de juristas Preeminencia del Derecho ha criticado hoy que el Tribunal Supremo no haya aplicado a su presidente, Carlos Dívar, la misma jurisprudencia que le llevó a admitir a trámite tres querellas contra el juez Baltasar Garzón y que, en cambio, haya rechazado abrir una investigación al máximo representante del Poder Judicial por los viajes que cargó a las cuentas públicas
Las televisiones invierten por encima de la inversión obligatoria en cineLas televisiones españolas destinaron 161 millones de euros en 2010 a la financiación de películas de cine y producciones de televisión europeas, según el informe hecho público hoy por la Comisión Interministerial de Seguimiento, en la que participan los ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Educación, Cultura y Deporte, y de Presidencia
Las lluvias se extienden a casi toda la penínsulaSe acabó el verano anticipado que se había instalado prácticamente en toda España, tanto en la península como en los archipiélagos. El tiempo soleado y caluroso que ha predominado durante las últimas semanas ha dado paso este fin de semana a cielos nubosos, en muchos casos acompañados de lluvia, y ambiente fresco. Este brusco cambio se notará especialmente el domingo en casi toda la península
Los planes de ajuste de las comunidades supondrán 18.349 millones de eurosTodas las comunidades autónomas, a excepción de Asturias, recibieron este jueves el visto bueno del Gobierno y del resto de ejecutivos regionales a sus planes de ajuste para cumplir con un déficit del 1,5% del PIB este año. Estos planes de ajuste autonómicos suman 18.349 millones de euros