Las ONG españolas ingresan un 5% menos desde 2011 por los recortes públicosEl sector de las ONG en España se mantiene a flote en plena crisis económica gracias a los donaciones privadas, ya que ha visto reducido su volumen de ingresos en un 5% desde 2011 debido fundamentalmente a la caída de las subvenciones públicas
La ONU alerta de que unos 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgenteLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) afirmó este martes que alrededor de 9,3 millones de sirios necesitan asistencia de emergencia debido a la inestable situación de este país
Báñez: “El presupuesto para inmigración no baja pese a las restricciones”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy en el Congreso que aunque la inmigración no esté ahora en un primer plano mediático en España y la llegada de extranjeros se haya ralentizado, el Gobierno lo considera una política “prioritaria” y por eso el año próximo se mantendrán los principales programas presupuestarios en esta materia
Las organizaciones católicas han asignado 72 millones de dólares en ayudas para SiriaLas organizaciones humanitarias católicas han asignado 72 millones de dólares para aliviar la crisis en Siria y en las regiones vecinas que gestionan 55 entes que obran sobre el terreno, según informó este miércoles el Servicio de Información del Vaticano
Siria. España ha aportado 8,6 millones este año para solventar situaciones de urgenciaEspaña ha aportado en 2013 un total de 8,6 millones de euros a organizaciones internacionales para solucionar situaciones de urgencia derivadas de la guerra civil en Siria, según reveló hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo
Los desastres naturales afectaron a 139 millones de personas en 2012Alrededor de 139 millones de personas se vieron afectadas por los 552 desastres naturales (terremotos, inundaciones, sequía, tornados...) registrados el año pasado, según el ‘Informe Mundial sobre Desastres 2013’, hecho público este miércoles por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la mayor organización humanitaria del mundo
Siria. El Gobierno condena el secuestro de trabajadores de la Media Luna y la Cruz RojaEl Gobierno condenó hoy el secuestro de siete trabajadores de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en el norte de Siria, acto que supone, indica en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, "una violación gravísima e injustificable del Derecho Internacional Humanitario"
Cruz Roja ayuda a más de 2.000 sirios a abandonar una ciudad sitiada cerca de DamascoLas autoridades sirias autorizaron a más de 2.000 mujeres, niños y ancianos a marcharse de Al Muadamiya, ciudad situada próxima a Damasco (Siria), con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que, a través de la Media Luna Roja Árabe Siria, ha proporcionado a estas personas ayuda de urgencia, como alimentos y agua
Aborto. Dos de las detenidas de Femen pasan a un juzgado y la española queda en libertad con cargosDos de las activistas de Femen -una ucraniana y otra francesa- que esta mañana protagonizaron un topless en el Congreso contra la reforma legal del aborto han pasado a disposición judicial al no tener domicilio en España. La tercera, Lara Alcaraz, que es de nacionalidad española, ha quedado en libertad con cargos
Aborto. Gallardón presentará su reforma este mesEl titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentará su reforma sobre el aborto este mismo mes, según anunció el propio ministro a la vuelta del verano. La propuesta legislativa será remitida a las Cortes para su debate y aprobación por parte de los grupos parlamentarios
Siria. España se suma al llamamiento de la ONU a garantizar la ayuda humanitariaEl Gobierno de España se sumó hoy al llamamiento realizado por la Declaración Presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU a que todos los bandos y especialmente el Ejecutivo sirio garanticen el acceso de la ayuda humanitaria sin dilaciones
Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirioEl conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos
Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia"La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno
Siria. Intermón denuncia que España no aporta “ni la mitad” de la ayuda “que debería”Intermón Oxfam denunció este jueves que muchos países aportan una ayuda humanitaria muy inferior a “la cuota justa” que les correspondería en función de su riqueza y del tamaño de su Producto Interior Bruto (PIB). Tal es el caso de España que, según Intermón, sólo dona el 46% de lo que “en justicia tendría que aportar”