MADRID. 45 MUNICIPIOS DE LA SIERRA ALERTADOS HOY POR LLUVIAS LOCALMENTE MUY FUERTESLa Dirección General de Protección Ciudadana ha alertado a 45 municipios madrileños, situados por encima de los 1.000 metros de altura, para que hoy extremen las medidas de precaución ante la previsión de precipitaciones localmente muy fuertes a lo largo del día
LLUVIAS. CATALUÑA CON AVISO ACTIVO HASTA LA MADRUGADA DEL DOMINGOCataluña permanece bajo "aviso activo", que durará hasta las 2 de la madrugada de mañana domingo, debio a la inestabilidad meteorológica que hace prever "lluvias fuertes o muy fuertes" en la mayoría de las poblaciones, según informó a Servimedia el servicio de Protección Civil de esta comunidad
LLUVIAS. TERUEL, LA PROVINCIA ARAGONESA MAS AFECTADA POR LAS LLUVIASLas Comunidades Autónomas de Aragón, La Rioja y el País Vasco también están bajo alerta ante la previsión de "lluvias con intensidad de más de 30 litrs por metro cuadrado", alerta que afecta con diferentes grados a más de ocho comunidades, y ya se han producido diversas descargas
ETA. ENCONTRADO EN SANTA POLA EL ARTEFACTO QUE ETA COLOCO EL VIERNESLas Fuerzas de Seguridad del Estado han encontrado, después de tres días de búsqueda, el artefacto explosivo que ETA había colocado el pasado viernes en la Gran Playa de Santa Pola. El hallazgo se produjo pasadas las 8:30 de la mañana, gracias a las indicaciones detalladas sobre su situación que dió un interlocutor que hablab en nombre de ETA al Servicio de Ayuda en Carretera (DYA) de Alava
ALCOHOL. EL FOREIGN OFFICE ADVIERTE A LOS TURISTAS BRITANICOS DE LA "LEY ANTI-BOTELLON"El Foreign Office ha actualizado su páina web de información a los turistas británicos que viajan a España para advertirles de la entrada en vigor de la "ley anti-botellón" en Madrid y las restricciones impuestas también en Baleares al consumo de alcohol en la calle
ANTENAS. CIENCIA Y TECNOLOGIA DICE A LS AYUNTAMIENTOS QUE "NO TIENE SENTIDO" TANTAS PRECAUCIONES CON LAS ANTENASEl Ministerio de Ciencia y Tecnología manifestó hoy, en relación con la denuncia de las operadoras de telefonía móvil de que puede haber "apagones" en las zonas turísticas este verano porque muchos ayuntamientos no permiten desplegar antenas, que los municipios no deben temer este tipo de instalaciones, siempre que s cumpla el Reglamento de Restricciones a las Emisiones Electromagnéticas del ministerio
ANTNAS. LA CAVE DEFIENDE EL DERECHO DE LOS AYUNTAMIENTOS A EXIGIR PRECAUCIONES ANTE LAS ANTENASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) defendió hoy el derecho de los ayuntamientos a exigir que se tomen precauciones por el posible impacto medioambiental y sobre la salud pública de las antenas de telefonía, según manifestó a Servimedia su presidente, Ramón Morales
MADRID. EL AYUNTAMIENTO PRESENTA LA GUIA DEL CONSUMIOR EN VACACIONES 2002El concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals, presentó hoy la Guía del Consumidor en Vacaciones, edición 2002, que recoge en sus casi 100 páginas más de 200 consejos y recomendaciones para todos los visitantes de la capital
CUMBRE UE. AMNISTIA INTERNACIONAL, PREOCUPADA POR LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS REPATRIACIONESLa delegación de Amnistía Internacional en la UE insta a los países comunitarios a que el programa de expulsiones de inmigrants indocumentados, acordado ayer en la cumbre de Sevilla y que se perfilará en diciembre en el Consejo Europeo de Copenhague, no suponga ninguna violación de los derechos humanos de los repatriados y que respete escrupulosamente el derecho al asilo
MUNDIAL. SANIDAD ADVIERTE DE QUE NO SE DEBEN TRAER ALIMENTOS DE COREAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha remitido a los organismos competentes instrucciones en las que avisa de que no se deben traer alimentos, en especial cárnicos o lácteos, de Corea, ante la previsible afluencia de viajeros en aeropuertos procedentes de ese país, con ocasión de la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol
DROGA. UN 4% DE JOVENES TOMAN DROGAS DE SINTESISEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, afirmó hoy qe el consumo de drogas de síntesis se está desacelerando y añadió que puede decirse que en la actualidad un 4% de los jóvenes españoles toman estas sustancias