Búsqueda

  • Enero de este año fue el quinto más cálido en la Tierra desde que hay datos El mes pasado fue el quinto enero más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid La Comunidad dara “libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública” de Atención Temprana El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea regional, donde compareció para hablar sobre la política general del Gobierno regional en materia de Atención Temprana, que, de cara al futuro, entre las “novedades principales” está “la libertad de elección de centro de preferencia entre los existentes en la red pública, por lo que ya no será necesario atender a criterios de zonificación, como hasta ahora” Noticia pública
  • La investigación ‘revelada’ sobre Oxfam era pública desde 2011 La ONG Oxfam hizo público en septiembre de 2011 la implicación de seis cooperantes en el escándalo sexual en Haití en el que se ha visto envuelta, llegando a publicar una nota de prensa en la que anunciaba conductas “inadmisibles” e informaba del despido de los trabajadores que participaron en las orgías Noticia pública
  • El defensor del Pueblo tacha de “inadmisible” el trato que da a España a inmigrantes que llegan en patera El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, tildó este jueves de “inadmisible” el trato que da España a los inmigrantes que llegan en patera y relató cómo “madres con bebés” duermen “en calabozos” o existen “menores no acompañados encerrados en celdas”, por lo que reclamó un protocolo de asistencia que garantice sus derechos Noticia pública
  • Vídeo Podemos critica que se señale a Roures sólo por hacer un documental del 1-O El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este jueves que la Guardia Civil relacione a Jaume Roures, presidente de Mediapro, con el proceso independentista en Cataluña “únicamente” porque su productora realizó un documental sobre el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Explorados los cañones submarinos del talud continental de Murcia La primera campaña oceanográfica del proyecto LIFE IP Intemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), ha obtenido información a un nivel de detalle sin precedentes de los fondos submarinos del talud continental de Murcia Noticia pública
  • El satélite español PAZ detectará y cuantificará lluvias intensas Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ Noticia pública
  • Podemos critica que se señale a Roures sólo por hacer un documental del 1-O El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este jueves que la Guardia Civil relacione a Jaume Roures, presidente de Mediapro, con el proceso independentista “únicamente” porque su productora realizó un documental sobre el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • El juez Andreu ordena a los inspectores del Banco de España que comprueben si el Popular manipuló su ampliación de capital El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dictado un auto en el que establece los criterios que deberán seguir los dos inspectores del Banco de España encargados de la pericial solicitada por el magistrado en el marco de la investigación abierta por el proceso de venta del Banco Popular y, en concreto, les ordena comprobar si la entidad manipuló su ampliación de capital Noticia pública
  • Cs ironiza con sus "rebotados" que Rivera y Arrimadas ganaron sus candidatura "en una subasta" El secretario general de Ciudadanos, José Manunel Villegas, respondió este jueves a las acusaciones de algunos "rebotados" contra el partido echando mano de la ironía, para afirmar que Albert Rivera e Inés Arrimadas se ganaron su puesto como candidatos "en una subasta" Noticia pública
  • Ampliación Desarticulada la mayor red de venta ilegal de medicamentos en España La Policía Nacional ha desarticulado la mayor organización de venta ilegal de medicamentos a través de Internet que distribuía los fármacos desde el Puerto de Santa María (Cádiz) por toda la geografía española Noticia pública
  • Pierde 1.200 socios Ampliación La filial de Oxfam en España investiga cuatro casos tras el escándalo sexual en Haití La filial de Oxfam en España, Intermón Oxfam, ha registrado cuatro casos relacionados con acoso sexual, intimidación y pago por sexo en sus diferentes misiones de África y América Latina en los últimos cinco años, según informó este jueves la ONG tras el escándalo sexual que afecta a la filial británica en Haití Noticia pública
  • Fundación Universia entrega 50.000 euros en ayudas para la inclusión La Fundación Universia ha premiado en su VI Convocatoria de Ayudas a ocho proyectos inclusivos, que se repartirán 50.000 euros. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Fundación Konecta y el apoyo de Banco Santander, ha tenido como novedad la presentación, por parte de la Fundación Universia, el ‘Ecosistema de Apoyo Inclusivo’ Noticia pública
  • La Asamblea apoya una declaración institucional de apoyo al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional de apoyo al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero en reconocimiento al papel clave que desempeñan en la comunidad científica y la tecnología Noticia pública
  • Desarticulado un grupo criminal especializado en robos violentos con armas de fuego La Guardia Civil ha desarticulado en Sevilla un grupo criminal itinerante que estaba especializado en robos violentos con armas de fuego Noticia pública
  • Sánchez Melgar: “Nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde está y que nos anunciara sus movimientos" El fiscal general del Estado, Julián Sánchez, aseguró este jueves que el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont no puede ser juzgado en rebeldía porque para ello “tendría que ser citado” y explicó que su caso es “paradójico” porque “nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde estaba y que nos anunciara los movimientos que iba a tener. Cuando una persona estaba fugada es porque no sabíamos dónde estaba” Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de escarabajo de hace 40 millones de años La Universidad Complutense y la de Alcalá de Madrid han descubierto que una nueva especie de escarabajo fosilizado hace 40 millones de años en una pieza de ámbar encontrada en la región báltica era nocturno, perdió parte de su antena y murió atrapado en la resina, por lo que a causa del estrés expulsó un fluido digestivo Noticia pública
  • Avance La pata española de Oxfam investiga cuatro casos tras el escándalo sexual en Haití Oxfam Intermón, la organización española de la confederación internacional Oxfam, investiga cuatro casos relacionados con acoso sexual, intimidación y pago por sexo en sus misiones repartidas por África y América Latina, según informó este jueves la ONG tras el escándalo sexual que afecta a la filial británica en Haití Noticia pública
  • Avance Desarticulada la mayor red de venta ilegal de medicamentos en España La Policía Nacional ha desarticulado la mayor organización de venta ilegal de medicamentos a través de Internet que operaba en España Noticia pública
  • Sánchez Melgar asegura que la Fiscalía no será “oportunista ni política” en la causa independentista El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, aseguró este jueves en su primera comparecencia pública tras su toma de posesión en diciembre pasado que la actuación del ministerio público no será “oportunista ni política” en lo tocante a la investigación sobre rebelión que se está instruyendo en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • La genética y la digitalización abren la puerta a una medicina más precisa, según Farmaindustria El desarrollo de la genómica y la ingeniería genética, junto al proceso de digitalización, están abriendo la puerta a una nueva medicina cada vez más precisa y ajustada al perfil de cada paciente, además de ser capaz de predecir la aparición de determinadas patologías, según afirmó Farmaindustria en el VII Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra estos días en Málaga Noticia pública
  • Ampliación Los bancos recurrirán la multa de la CNMC Los bancos afectados prevén recurrir la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de sancionarles con 91 millones de euros por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado” Noticia pública
  • Un seguimiento de la Policía española permite detener en París a un yihadista Un seguimiento de la Policía Nacional ha posibilitado detener este miércoles en París a un presunto yihadista marroquí, que iba de camino a Bélgica y que está acusado de colaborar con el intento de atentar en la capital gala en agosto de 2015, en concreto en un tren que venía de Ámsterdam Noticia pública
  • Los bancos estudian la multa de la CNMC y prevén recurrirla Los bancos afectados están estudiando la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de sancionarles con 91 millones de euros por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado” Noticia pública
  • La CNMC multa con 91 millones a CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell por pactar precios en derivados La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un montante conjunto de 91 millones de euros a cuatro entidades financieras por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado” Noticia pública