IU DICE QUE LAS PROMESAS "GASTADAS" DE CAMBIO DE GONZALE "YA NO SE LAS CREE NADIE"El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero aseguró hoy que las promesas de cambio de talante hechas ayer por Felipe González "ya no se las cree nadie, porque son promesas gastadas, que provienen de alguien que lleva mucho tiempo huyendo del Parlamento"
UNOS 20 CACHORROS DE LINCE NACEN CADA AÑO EN DOÑANAEntre 15 y 20 cachorros de lince nacen cada año e el Parque Nacional de Doñana (Huelva), según señalaron responsables del parque, que mostraron un moderado optimismo al considerar que estos índices de natalidad continuará en los próximos años, por lo que la desaparición de esta especie sería difícil
EL INCENDIO DE LA PALMA SIGUE INCONTROLADO, AUNQUE LOS FRENTES ESTAN ESTABILIZADOSEl incendio que desde hace seis días afecta a los montes de la isla de La Palma se está estabilizando en todos sus frntes, aunque las llamas continúan destruyendo grandes masas forestales. Se teme que alguno de esos frentes se reavive o cambie de dirección, por lo que se mantiene un moderado optimismo sobre la extinción total de las llamas
CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porue hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado"
CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porque hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado"
AUMENTA LA CONFIANZA DE LOS EMPRESARIOS EN EL FUTURO DEL SECTOR INDUSTRIAL, SEGUN INDUSTRIALa confianza de los empresarios en el futuro del sector industrial aumentó en junio hasta alcanzar un nivel que no se registraba desde el último trimestre d 1989, según las opiniones recogidas en el Indicador de Clima Industrial (ICI) de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente al mes de junio, elaborada por el Ministerio de Industria
SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9%El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio
(Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE MAS DE DOS PUNTOS A PESAR DE LOS DATOS FAVORABLES DEL PAROLa Bolsa perdió hoy más de dos puntos a pesar de los buenos resultados del paro y de que la sesión se inició con optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, en las que casi descartaba un próxima subida del precio del dinero, en Estados Unidos
HAITI. EL GOBIERNO NO TIENE PREVISTO PARTICIPAR EN UNA INTERVENCION, AUNQUE APORTARIA AYUDA POSTERIOREl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, manifestó hoy en la Comision de Exteriores del Congreso que España "se limitará en Haití al adiestramiento y formación policial en un eventual régimen de transición democrática" y reiteró que el ejército español no participará en na intervención armada en la isla caribeña
MENDEZ (UGT) ASEGURA QUE SE SEGUIRA DESTRUYENDO EMPLEO EN 1994El secretario general de UGT, Cándido Méndez, está convencido de que en 1994 se seguirán destruyendo puestos de trabajo y cree que en 1995 no habrá un crecimiento neto del empleo sustancial, segn señaló en declaraciones a Servimedia
(Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOSLa divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada