EL CONSTITUCIONAL RECHAZA ADMITIR A TRÁMITE DOS RECURSOS DE BATASUNA CONTRA LA SENTENCIA QUE ORDENÓ SU DISOLUCIÓNLa Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional ha dictado un auto en el que rechaza admitir a trámite sendos recursos de Batasuna contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó, en primer lugar, la disolución del grupo parlamentario Batasuna y más tarde el de Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako Sozialista Abertzaleak (ABGSA)
EL PP ACUSA AL PSE DE MANTENER UNA ACTITUD ENGAÑOSA RESPECTO A LAS AYUDAS A LOS FAMILIARES DE PRESOS ETARRASEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, dijo hoy que el Partido Socialista de Euskadi (PSE) quiere engañar a la opinión pública al decir que no apoya la partida destinada a las familias de los presos etarras, cuando lo cierto, según mantiene el PP, es que se aprobarán gracias al respaldo de los socialistas a la totalidad de los presupuestos que ha presentado el Gobierno vasco
MAYOR OREJA: "ZAPATERO ES INCAPAZ DE DEFENDER A ESPAÑA, SOLO SABE DAR SATISFACCION A LOS NACIONALISTAS"El líder del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el "sonoro fracaso" en el acuerdo sobre perspectivas financieras demuestra que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "es incapaz de representar los intereses de la mayoría de los españoles, aunque es muy capaz de dar satisfacción a los nacionalistas"
EL 38% DE LOS DIPUTADOS AUTONOMICOS SON MUJERESLos parlamentos autonómicos cuentan con una representación media de mujeres del 38%, siendo Castilla-La Mancha y el País Vasco las comunidades en las que tienen una mayor presencia, con porcentajes del 55% y 53%, respectivamente, según un informe sobre "Las mujeres y la toma de decisión" hecho público por la Asociación de Mujeres Juristas Themis
ROSA DÍEZ PIDE "REVITALIZAR" EL PACTO ANTITERRORISTA, PORQUE SU DEBILIDAD BENEFICIA A ETARosa Díez, eurodiputada del PSOE y destacada representante de su partido en el País Vasco, considera que su fuerza política y el PP debe hacer lo posible por "revitalizar" el Pacto Antiterrorista, de cuya firma se cumplen hoy cinco años, ya que la debilidad de este acuerdo sólo beneficia a ETA
EL PP DICE QUE SERIA UNA CLARA ILEGALIDAD QUE BATASUNA PERCIBIERA LAS AYUDAS RETENIDAS A SAEl PP aseguró hoy que sería una clara ilegalidad que se accediera a la petición de Batasuna de que el Parlamento vasco le entregue los 700.000 euros que le fueron retenidos al grupo en el que se integraron sus diputados, Sozialista Abertzaleak (SA), tras la ilegalización de la formación "abertzale" por el Tribunal Supremo
EL PP CREE QUE ERC REINVIDICA A LA ETA DEL FRANQUISMO COMO PAGO DEL "PACTO DE PERPIÑÁN"El PP sugirió hoy que ERC ha pedido en el Congreso el reconocimiento de la ETA de la etapa franquista como parte del "precio a pagar en el 'pacto de Perpiñán'", en referencia al encuentro que el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, tuvo el pasado año en esta ciudad francesa con la cúpula de la organización terrorista
REQUERO (CGPJ) DEFIENDE EL VETO DE BORRELL A BATASUNA FRENTE A LOS QUE HACEN LA "VISTA GORDA"José Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estimó hoy acertada la decisión del presidente del Parlamento europeo, Josep Borrell, de no dejar entrar en la Cámara al miembro de Batasuna Pernando Barrena, ya que ésta es la forma de actuar frente a una formación ilegalizadam y no haciendo la "vista gorda"
EL PP DICE A IBARRETXE QUE NO AYUDAR AL FORO ERMUA SUPONE INCUMPLIR LOS ACUERDOS SOBRE VICTIMASEl PP dijo hoy que el hecho de que el Gobierno de Juan José Ibarretxe haya denegado una ayuda al Foro de Ermua, mientras se la ha concedido a los familiares de presos de ETA, supone incumplir los acuerdos del Parlamento vasco en materia "de resarcimiento a las víctimas del terrorismo"
IBARRETXE DICE QUE YA TRABAJA EN QUE HACER EL DIA SIGUIENTE A UNA TREGUA DE ETAEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, asegura que ya está trabajando sobre qué hacer al día siguiente de que la banda terrorista ETA declare una tregua, en el sentido de cómo aprovechar esta situación para poner en marcha un proceso de paz