La DGT ya detecta vehículos sin seguro con radares y lectores de matrículaLa Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza ya medios automatizados de control y de monitorización instalados en las carreteras, como radares y lectores de matrícula, para detectar a los vehículos que circulan sin el seguro obligatorio, que calcula que ascienden a unos dos millones
Las víctimas de tráfico desconocen el nuevo baremo de daños tras un mes en funcionamientoLas víctimas de accidentes de tráfico tienen un “gran desconocimiento” de las nuevas medidas contempladas en el baremo utilizado para reclamar indemnizaciones por los daños, particularmente la obligatoriedad de tener que someterse a un estudio médico por parte de la aseguradora que pruebe la veracidad y la gravedad de las lesiones
El Gobierno valora las conclusiones del Abogado General de la UE sobre la copia privadaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte valoró hoy positivamente las conclusiones el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que argumentan una clara compatibilidad con el ordenamiento jurídico comunitario la financiación de la compensación por copia privada a cargo de los Presupuestos Generales del Estado
Los consumidores de luz saldaron en octubre la moratoria nuclear tras 19 añosLos consumidores de electricidad liquidaron el pasado mes de octubre el pago de la moratoria nuclear aprobada en los años ochenta y cuyo coste repercutía en el recibo de la luz anualmente desde 1996, con un importe total de 5.717 millones de euros
Endesa reparte un dividendo de 0,4 euros por acciónEndesa distribuye hoy entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015 por un importe bruto de 0,40 euros por acción, en cumplimiento del acuerdo adoptado en diciembre por el Consejo de Administración de la compañía
Endesa pagará mañana un dividendo de 0,4 euros por acciónEndesa distribuirá mañana entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015 por un importe bruto de 0,40 euros por acción, en cumplimiento del acuerdo adoptado en diciembre por el Consejo de Administración de la compañía
Las víctimas de accidentes de tráfico tienen ya nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación cuentan desde este viernes, 1 de enero, con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
Las víctimas de accidentes de tráfico tendrán mañana nuevas indemnizacionesLas víctimas de accidentes de circulación contarán desde este viernes con un nuevo baremo de indemnizaciones, que supone un incremento medio de un 50% en las compensaciones por fallecimiento y un 35% para las secuelas permanentes, pero un descenso del 2% para las lesiones temporales
Catalá espera que una aplicación sobre indemnizaciones de tráfico ayude a reducir la litigiosidadEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, expresó hoy su confianza en que una nueva aplicación informática que calcula las indemnizaciones por daños sufridos en accidentes de tráfico, presentada este martes por la patronal del seguro (Unespa), ayude a reducir la litigiosidad en los tribunales, ya que permitirá a los afectados calcular qué compensación les correspondería antes de reclamarla
El cambio climático obliga a los árboles a expandirse por zonas altas, pero crecen más a menor alturaLas áreas boscosas tienen un mecanismo de compensación debido al cambio climático por el que surgen nuevos ejemplares en lugares de mayor altitud, pero los ya establecidos en zonas bajas crecen más, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y publicado en ‘Perspectives in Plan Ecology, Evolution and Systematics’
La Organización Médica Colegial pide al Estado y a Grünenthal que compensen a las víctimas de la talidomidaLa Organización Médica Colegial (OMC) considera al Estado español y a Grünenthal, la farmacéutica que comercializó la talidomida, “responsables” de los negativos efectos que causó en los años 50 y 60 en miles de niños este fármaco para evitar las náuseas en el embarazo. Por ello, pide que compensen a las víctimas porque “no existe razón ni sentencia” que haga “olvidar los efectos”