Búsqueda

  • Discapacidad. El Congreso pide que se modifique el criterio para asignar grado de discapacidad a las personas con epilepsia La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo a los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias Noticia pública
  • Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncer La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres Noticia pública
  • El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la salud El calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud Noticia pública
  • Discapacidad. Ciudadanos pide que se modifique el criterio para conceder la discapacidad a las personas con epilepsia El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias Noticia pública
  • Las personas con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida Los pacientes con obesidad mórbida tienen 10 años menos de esperanza de vida. Además, la obesidad es considerada una enfermedad grave que se asocia a hipertensión, diabetes tipo II, colesterol, apnea del sueño, problemas de articulaciones, depresión y cáncer Noticia pública
  • Expertos de siete países se reúnen en Sanidad para abordar las enfermedades no transmisibles Cerca de 70 expertos de siete países que forman parte de la Oficina Regional de la Unión Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán hoy y mañana en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para presentar sus trabajos en la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT) Noticia pública
  • Cofares está presente en 52 países en los que factura más de 60 millones de euros El Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva Noticia pública
  • España registra un 7% de casos de tuberculosis multirresistente La prevalencia estimada de la tuberculosis multirresistente en España es de 0,44% de los casos iniciales y 7% en los casos tratados previamente, según datos aportados por Ignacio Monedero, consultor internacional de tuberculosis multirresistente (TB-MDR) y TB-VIH para la Unión Internacional contra la tuberculosis y enfermedades respiratorias enla Reunión Anaual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que se celebró este martes en Madrid Noticia pública
  • Fundación ONCE se suma a la campaña #YoTrabajoPositivo contra la discriminación de las personas con VIH en el trabajo Fundación ONCE se ha sumado a la campaña #YoTrabajoPositivo Sin Discriminación por VIH, impulsada por primera vez en 2016 con el objetivo de luchar contra la discriminación que todavía experimentan muchas personas con VIH en el mercado laboral Noticia pública
  • La OMS insta a dejar de medicar a los animales sanos para consumo humano La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a ganaderos y productores la necesidad de evitar el tratamiento con antibióticos y otros medicamentos en animales sanos destinados a consumo humano, unos productos que se suelen aplicar para alargar la vida de los animales y evitar enfermedades Noticia pública
  • Expertos abordan hoy en Madrid la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de hoy, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad Noticia pública
  • Expertos abordarán mañana la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de mañana, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • Pacientes crónicos españoles correrán mañana el Maratón de Nueva York Varios pacientes crónicos españoles correrán mañana el Maratón de Nueva York para concienciar a la sociedad sobre los beneficios que aporta la actividad física en la mejora de la calidad de vida de estas personas, una iniciativa organizada por Proyectos con Duende con el lema ‘Duendes en Nueva York’ Noticia pública
  • Cada siete minutos muere asesinado un adolescente en el mundo, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo público este miércoles un informe sobre la violencia contra la la infancia en el mundo, donde señala que cada siete minutos muere asesinado un adolescente en un acto violento Noticia pública
  • La tuberculosis mató a 1,7 millones de personas en 2016 La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo y sólo en 2016 acabó con la vida de 1,7 millones de personas, según datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende acabar con esta epidemia en menos de 13 años Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad comienza la campaña de vacunación contra la gripe para llegar a más de un millón de madrileños La Comunidad de Madrid inició este lunes la campaña de vacunación contra la gripe estacional de la temporada 2017/2018 con el objetivo de inmunizar contra esta enfermedad a más de un millón de madrileños Noticia pública
  • Expertos abordarán la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad Noticia pública
  • Pacientes crónicos correrán en la Maratón de Nueva York Varios pacientes crónicos correrán en la Maratón de Nueva York el próximo 5 de noviembre para concienciar a la sociedad sobre los beneficios que aporta la actividad física en la mejora de la calidad de vida de estas personas, una iniciativa organizada por Proyectos con Duende con el lema ‘Duendes en Nueva York’ Noticia pública
  • Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles Noticia pública
  • Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantes Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto Noticia pública
  • Los niños que oyen mal son más propensos a padecer dislexia La habilidad lectora de los niños depende de su capacidad auditiva, cuyo estudio y medición podrían ayudar a predecir la dislexia en niños muy pequeños que no han empezado leer Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017 Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Avance Cuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017 Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2014, con niveles de contaminación similares, alrededor de 1.600 personas fallecieron de forma prematura debido a la exposición a este gas Noticia pública
  • Los investigadores creen que se está "muy cerca de que el cáncer de mama sea una enfermedad crónica” El índice de supervivencia que presenta en la actualidad el cáncer de mama (del 90%) demuestra que esta enfermedad “ya no es una sentencia de muerte”, según la jefa del Servicio de Epidemiología del Cáncer del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, que asegura que “estamos muy cerca de que sea una enfermedad crónica” con la que se pueda “convivir” Noticia pública