CoronavirusLas personas con síndrome de Down piden prioridad para vacunarse contra la Covid-19La organización Down España solicitó este miércoles al Ministerio de Sanidad que las personas con síndrome de Down sean incluidas en los grupos prioritarios de vacunación contra la Covid-19, dadas las mayores complicaciones que puede tener la enfermedad entre este colectivo, como han descrito algunas investigaciones
Violencia de géneroLas mujeres con discapacidad reclaman que se garantice asistencia personal a todas las víctimas como establece el Pacto de EstadoLa nueva presidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y secretaria general de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, reclamó este miércoles “el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género” en lo relativo a la asistencia personal especializada para las mujeres con discapacidad, durante un encuentro organizado por la agencia de noticias Servimedia
TribunalesEl Constitucional guarda un minuto de silencio en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de GéneroEl Tribunal Constitucional ha guardado esta mañana un minuto de silencio en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género. El acto ha estado presidido por Juan José González Rivas y ha contado con la presencia de la vicepresidenta Encarnación Roca y los magistrados Andrés Ollero, Pedro González-Trevijano, Antonio Narváez, Ricardo Enríquez y Cándido Conde-Pumpido, junto con la secretaria judicial del Pleno, Herminia Palencia, y el secretario general del Tribunal, Andrés Gutiérrez
I+DLa Comunidad de Madrid aprueba 1,2 millones para prorrogar contratos de personal investigadorEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 1,2 millones de euros para prorrogar los contratos de duración determinada de personal investigador, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se trata de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio del año 2017, así como ayudantes predoctorales y posdoctorales del año 2018
EducaciónLas universidades españolas reportan 2.455 casos activos de Covid-19Las universidades españolas han reportado un total de 2.455 casos positivos de Covid-19 entre sus miembros, según los datos recabados hasta la semana pasada por Crue Universidades Españolas, a partir de la información facilitada por 46 universidades, que suponen el 60,5% del sistema universitario español y representa a 1,1 millones de miembros de la comunidad universitaria (incluidos estudiantes, personal de administración y servicio y personal docente e investigador)
MédicosLos médicos denuncian ante el Parlamento Europeo el decreto de recursos humanos para hacer frente a la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha presentado ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una solicitud de investigación por vulneración del derecho de la Unión al respecto del Real Decreto Ley 29/2020 de medidas urgentes de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la Covid-19 en lo que respecta a los profesionales sanitarios
PresupuestosLa Comisión de Presupuestos finaliza su primera jornada de votaciones con la aprobación de 13 enmiendasLa Comisión de Presupuestos finalizó este martes la primera de las tres jornadas programadas esta semana para el debate y votación de las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021. En la sesión, se aprobaron 13 enmiendas correspondientes a PNV, ERC, Más País, Nueva Canarias y Ciudadanos
VacunaAmpliaciónEl Gobierno prevé vacunar a 2,5 millones de españoles en eneroEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que el Plan de Vacunación contra la pandemia de Covid-19 contempla vacunar a 2,5 millones de ciudadanos en enero. Serán personas mayores que viven en residencias, el personal sociosanitario que les atiende, personal sanitario que está en primera línea contra la pandemia y personas con gran discapacidad que no estén insitucionalizados
VacunaAvanceEl Gobierno prevé vacunar a 2,5 millones de personas en eneroEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, informó este martes que el Plan de Vacunación contra la pandemia de Covid-19 contempla vacunar a 2,5 millones de personas en enero. Serán personas mayores que viven en residencias, el personal sociosanitario que les atiende, personal sanitario y personas con gran discapacidad que no estén insitucionalizados
EducaciónUnidas Podemos pide a Ayuso que mantenga los contratos de profesores de refuerzo todo el curso 2020-21El portavoz adjunto de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Jacinto Morano, explicó este martes que su grupo ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a mantener a todo el personal contratado por la Consejería de Educación al menos durante todo el curso académico 2020/2021
NARCOTRÁFICOTres empresarios cultivaban marihuana a granel con el pretexto de que era para uso medicinalLa Guardia Civil ha detenido a tres miembros de una empresa asentada en Villa del Prado (Madrid) que habían instalado plantaciones de marihuana por toda España con el pretexto de que era para uso medicinal, opción que está permitida por la ley en algunos supuestos, pero que no se daba en este caso
TribunalesEl Supremo confirma 20 años prisión a una auxiliar de clínica por asesinar a un paciente en el hospitalLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 20 años de prisión a una auxiliar de clínica del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) por el asesinato en agosto de 2017 de una paciente de 86 años de edad que estaba a su cargo en el citado centro sanitario, a quien introdujo gas en el sistema circulatorio con el ánimo de causar su muerte
Test antígenosLa Comunidad de Madrid ofrece test de antígenos a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la regiónLa Comunidad de Madrid tiene previsto realizar hasta 7.000 test de antígenos de Covid-19 a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la región, en el marco de su estrategia para la detección del virus a estos colectivos que prestan servicios esenciales, como una apuesta por reforzar su protección y seguridad laboral ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia
PacientesEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas programadas por la pandemiaEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas que tenían programadas y el 41,4% la suspensión o aplazamiento de su rehabilitación, según una encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) sobre la atención recibida durante la primera oleada de la pandemia del Covid-19