Discapacidad. El Festival Internacional de Teatro Integrativo llegará a Cataluña en noviembreLa décima edición del Festival Internacional de Teatro Integrativo (FITI) de Santa Coloma de Gramenet llegará este año del 4 al 12 de noviembre y el 3 de diciembre al Teatro Sagarra y otros espacios públicos de la ciudad con una decena de espectáculos de sala y acciones de calle con el objetivo de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura y la creatividad
Refugiados. Unicef pide refugio urgente para los niños migrantes en GreciaLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), alertó este viernes de que dos tercios de los casi 3.000 niños migrantes y refugiados no acompañados que hay en Grecia no están recibiendo una protección y atención adecuadas, por lo que pide amparo para estos menores, para que encuentren refugio lo antes posible
RSC. Fundación Pelayo colaborará con Acnur en campos de refugiados de ChadLa Fundación Pelayo ha firmado un convenio con el Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) para colaborar en un programa sanitario que reduzca la mortalidad infantil y mejore la salud de niños refugiados sudaneses en campos del este de Chad, asegurando el acceso a los servicios básicos a través de la dotación de suministros y la formación sanitaria
Refugiados. El Congreso, dispuesto a reprobar a Dastis y Zoido por incumplir las cuotas de acogidaTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, salvo el PP y PNV, mostraron este martes su disposición a reprobar al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y al del Interior, Juan Ignacio Zoido, por haber incumplido las cuotas de acogida de refugiados comprometidas con la UE
Refugiados. Acnur y el Banco Mundial crean un centro estadístico de refugiadosEl Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) han creado un centro de datos conjunto sobre desplazamiento forzado, con el fin de mejorar las estadísticas sobre refugiados y otras personas desplazadas y comunidades de acogida
España condena el atentado en Níger en el que murieron 13 gendarmesEl Gobierno español expresó este lunes su condena “más enérgica” por el ataque terrorista sufrido el pasado sábado por las fuerzas de seguridad de Níger, en el que perdieron la vida 13 gendarmes y cinco más resultaron heridos
Los trabajadores sociales exigen reconocimiento en un congreso multitudinarioEl Consejo General del Trabajo Social, entidad que agrupa a los profesionales del sector en España, ha reivindicado en su XIII Congreso Estatal su papel como “agentes activos” de la lucha contra la desigualdad y reclama un mayor reconocimiento por parte de las administraciones, a quienes acusa de emplear a trabajadores sociales para labores administrativas
Refugiados. CEAR 'premia' a la UE con 27.000 firmas contra las muertes en el MediterráneoLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) entregó hoy en la sede de la Unión Europea en España 27.454 firmas de apoyo que ha recabado a su campaña ‘#UErfanos’, con la que ha exigido a los Estados miembros medidas eficaces para evitar más muertes en el Mediterráneo
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
Los servicios sociales españoles son “beneficencia” y “caridad”, según los profesionalesLos servicios sociales españoles se sustentan, según el Consejo General del Trabajo Social, en la “beneficencia” y la “caridad”, un modelo incapaz de aportar “dignidad” a los colectivos más vulnerables. Los profesionales apuestan por dar la vuelta al sistema de protección social y denuncian que su papel se ha reducido al de “meros gestores de recursos”
Refugiados. Migreurop critica que la UE "vincule" terrorismo e inmigraciónLa red Migreurop España, integrada por Andalucía Acoge, APDHA, CEAR, Elin y SOS Racismo, denunció hoy que en la cumbre de ministros de Interior de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y España, celebrada en Sevilla, se ha hecho una "vinculación totalmente desafortunada entre terrorismo e inmigración"
El Gobierno también deniega a Turquía la extradición del escritor Dogan AkhanliEl Consejo de Ministros acordó este viernes denegar la petición del Gobierno turco de extradición del escritor turco-germano Dogan Akhanli, con los mismos argumentos con los que ya decidió el pasado 29 de septiembre rechazar la solicitud de extradición del periodista de nacionalidad turco-sueca Hamza Yalçin
Los desastres naturales repentinos dejan sin casa a 14 millones de personas al añoLas catástrofes naturales que tienen un inicio repentino, como las inundaciones y los ciclones, desplazan a 13,9 millones de personas de media cada año excluyendo a quienes participan en las evacuaciones preventivas, según un estudio hecho público hoy por el Centro de Control para los Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unidsr, en inglés)
La ONCE convoca los XXVI Premios Fermín Salvochea del Carnaval de CádizLa Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha hecho públicas las bases de la XXVI edición de los Premios Fermín Salvochea, que convoca para premiar las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz
Inmigración. CEAR pide firmas contra las devoluciones 'en caliente'La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lanzado una campaña de recogida de firmas para acabar con las devoluciones 'en caliente' de inmigrantes ilegales en las fronteras de Ceuta y Melilla
Refugiados. Acnur solicita 84 millones de dólares para la crisis de refugiados en BangladeshEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó este viernes que busca con urgencia recaudar 83,7 millones de dólares adicionales para ayudar en los próximos seis meses a los más de medio millón de refugiados rohingyas que se encuentran en Bangladesh