CCOO Y UGT PIDEN PARTICIPAR EN LA MESA DE LA SEQUIALa Federación del Campo de CCOO y la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT han solicitado una entrevista urgente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para solicitarle la participación de los sindicatos en la Mesa de la Sequía
EL PARLAMENTO APRUEBA LA LEY DE VIAS PECUARIAS, QUE PROTEGERA 125.000 KILOMETROS DE CAMINOS RURALESEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la nueva Ley de Vías Pecuarias, que sustituye a la de 1974 y tiene como objetivo fundamental proteger una red de 125.000 kilómetros de caminos ruraes, que ocupa un extensión de más de 420.000 hectáreas, lo que representa un 1 por ciento del territorio nacional
AGRICULTURA EXPONE 33 FOTOGRAFIAS DE TEMATICA MEDIOAMBIENTAL PREMIADAS POR EL CONSEJO DE EUROPADesde hoy y hasta el próximo viernes se expone en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Paseo Infanta Isabel, 1) una muestra fotográfica titulada "La naturaleza fuera de las zonas protegidas", que reune 33 obras premiads en el concurso fotográfico organizado por el Consejo de Europa el año pasado
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
SEQUIA. AGRICULTURA ADELANTA EL PAGO DE LAS AYUDAS A AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQIAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició hoy el proceso de pago de las ayudas a los agricultores afectados por la sequía, según el compromiso que figuraba en el Decreto Ley de Medidas Urgentes contra la Sequía que aprobó en mayo el Consejo de Ministros
EL PP PIDE AL GOBERNO QUE DEFIENDA LA DENOMINACION DE ORIGEN DEL TURRON ALICANTINOEl Grupo Popular ha pedido al Gobierno en el Senado que tome medidas urgentes para garantizar la protección de la denominación de origen del turrón de Alicante y Jijona, ante el incumplimiento por parte de la industria francesa del convenio hispano-francés por el que se prohibía la fabricación de dicho turrón en el país vecino
GOBIERNO CENTRAL Y GENERALITAT VALENCIANA PREPARAN ACCIONES COMUNES EN DEFENSA DEL TURRON ESPAÑOLUna delegación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y representantes de la Generalitat celebran hoy en Valencia una reunión para estudiar actuaciones encminadas a defender los intereses del sector turronero español, tras la apropiación de la denominación de origen por fabricantes franceses
SEQUIA. ASAJA PIDE LA CREACION DE UNA MESA DE SEGUIMIENTO DE LA SEQUIA Y MEDIDAS EFICACES QUE GARANTICEN LOS CULTIVOSEl Comité Ejecutivo de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) pedirá mañana al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, la puesta en marcha de una Mesa de Seguimiento de la Seuía y la publicación de un real decreto ley que sustituya a los anteriores y en el que se arbitren medidas destinadas a paliar los efectos de la escasez de agua
ATIENZA DICE QUE LA PESCA DE BAJURA NO PIERDE CON EL INTERCAMBIO DE CUOTASEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, manifestó hoy, en relación con la protesta de los pescadores del Cantábrico por los acuerdos de Bruselas, que "la pesca de bajura española no pierde nada con el cambio, porque se cede una cuota que no se ha pescado nunca desde el ingreso n la Unión Europea y no se va a seguir pescando, y se cede para el año 95"
EL PP EXIGE LA APROBACION URGENTE DE UN PLAN EXTRAORDINARIO CONTRA LA SEQUIAMiguel Ramírez González, presidente de la Comisión Nacional de Agricultura del PP, ha exigido que el Gobierno apruebe urgentemente un plan extraordinario para hacer frente a a grave situación de sequía que está afectando "durísimamente" a gran parte del territorio español
AUMENTAN LAS EXORTACIONES ESPAÑOLAS DE PESCADOLa balanza comercial pesquera española sigue mejorando en 1994, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que cifra las ventas del sector al exterior en 116.400 millones de pesetas en los diez primeros meses del año