Dos jóvenes con Síndrome de Down cuentan hoy cómo se vulneran sus derechos ante Naciones UnidasDos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán este jueves en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 chicos y chicas como ellos han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos
A partir de mañanaNueva York acoge la III Conferencia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadLa ciudad de Nueva York acogerá, a partir de mañana, uno de septiembre y hasta el dia tres, la III Conferencia de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional
Dos jóvenes españoles con síndrome de Down denunciarán en la ONU la vulneración de sus derechosDos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán el dos de septiembre en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 jóvenes han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos
Dos jóvenes españoles con síndrome de Down denunciarán en la ONU la vulneración de sus derechosDos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán el dos de septiembre en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 jóvenes han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos
Gran Hermano es para un lingüista como un acuario para un biólogoEl reality televisivo Gran Hermano es tan interesante “para un lingüista como un acuario para un biólogo”, según la profesora del Departamento de Cultura Latinoamericana e Ibérica de la Universidad de Columbia (Nueva York), Guadalupe Ruiz
Madrid. 328.000 viajeros utilizan diariamente los ascensores del MetroLos ascensores de la red de Metro de Madrid transportan cada día a una media de 328.045 viajeros, una población similar a la que suman los municipios de Alcalá de Henares y Alcobendas, según un estudio realizado por el suburbano madrileño. De esos más de 300.000 viajeros, 211.226 utilizan los ascensores interiores y 116.819 los exteriores
Marbella atribuye la visita de los Obama a su campaña de promoción por EEUUEl delegado municipal de Turismo, José Luis Hernández, destacó este lunes que el trabajo y la constancia del Ayuntamiento de Marbella para promocionar la ciudad "están dando sus frutos" y en especial la campaña puesta en marcha este año "precisamente en Estados Unidos para ampliar la cuota de mercado"
Garzón. El Supremo vuelve a rechazar la recusación de Garzón a VarelaEl Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la recusación presentada por el juez Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela, el magistrado que le ha llevado a juicio por investigar los crímenes del franquismo
Cientos de ONG piden un nuevo tratado internacional contra las armasLa campaña "Armas Bajo Control", coalición de ONG de más de 100 países, entre ellas Amnistía Internacional y Oxfam Internacional, ha pedido a los gobiernos que elaboren un nuevo tratado internacional sobre el comercio de armas, después de que negociadores de 192 Estados hayan iniciado conversaciones sobre este asunto al amparo de la ONU
El Gobierno precisa que la reunión con Kagame fue organizada por la ONUEl Gobierno salió hoy al paso de las críticas al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, por su reunión finalmente no celebrada con el mandatario de Ruanda, Paul Kagame, al explicar que fue organizada por la ONU
La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al SupremoLa Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad”